Sociedad Por: El Objetivo07 de octubre de 2021

Murió joven internado por graves quemaduras y suman tres las víctimas por los incendios

Tenía el 80% de su cuerpo quemado tras intentar apagar el fuego que afecta el norte de la provincia. El incendio forestal se mantiene activo desde el viernes pasado y ya afectó a unas 300.000 hectáreas.

Murió un joven internado por graves quemaduras y suman tres las víctimas por los incendios

El joven de 27 años que estaba internado con el 80% de su cuerpo quemado tras intentar apagar el incendio que afecta el norte de la provincia de Córdoba, falleció en la tarde de este miércoles, con lo que suman tres las víctimas fatales del incendio forestal que se mantiene activo desde el viernes pasado y ya afectó a unas 300.000 hectáreas, informaron fuentes del gobierno provincial

Jesús Cáceres, internado en el Instituto del Quemado de la ciudad de Córdoba, murió por un paro cardíaco, informaron fuentes judiciales vinculadas a la investigación, en tanto su hermano Namir, de 21 años, había fallecido calcinado el sábado.

Detalles de las víctimas

Ambos fueron alcanzados por el fuego mientras se trasladaban a bordo de un Ford Ka por la ruta 9 en cercanías la localidad de San José de la Dormida, situada en el departamento Tulumba, a 125 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

La tercera víctima es un hombre de 48 años que fue encontrado muerto el domingo pasado en las cercanías de uno de los focos de incendios, y a pocos metros su automóvil calcinado por el fuego.

Comienzo de los incendios

Las llamas, que afectaron desde el domingo pasado unas 300.000 hectáreas, se mantenían activas en la tarde de este miércoles en la cerrada vegetación seca de los bosques que rodean a San Pedro Norte y San José de la Dormida (Tulumba) y Caminiaga (Sobremonte).

“El fuego está imparable. A su paso arrasa con toda la vegetación seca y tupida”, manifestó a los medios locales el director de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha.

“A pesar del gran esfuerzo humano y de contar con los recursos para el combate, todo se hace muy difícil por las características de la zona y de las condiciones meteorológicas que no ayudan”, como el caso de los fuertes vientos desde el sur, reflejó el funcionario.

Alrededor de 70 personas que habían sido evacuadas preventivamente por las amenazas del fuego a sus viviendas rurales y también para evitar intoxicaciones por el denso humo comenzaron a retornar progresivamente a sus hogares.

Más de 400 brigadistas, personal de bomberos y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) organizaban este miércoles la logística para redireccionar el fuego que avanza sobre la vegetación en las postas, parajes y estancias y corrales de animales, muchos de los cuales murieron alcanzados por el fuego.

La cartera provincial de Ambiente también trabaja para asistir, junto a los Centros de Rescate Animal, a ejemplares de la fauna silvestre afectadas por las llamas

El tránsito sobre la ruta nacional 9 fue interrumpido entre San José de la Dormida y Santa Elena por la cercanía de las llamas, al igual que en caminos secundarios.

El Gobierno provincial comenzó este miércoles a relevar los daños sufridos por los pobladores y el sector productivo, para activar las ayudas que serán suministradas por el Fondo de Atención Permanente para Situaciones de Desastre.

También asiste con alimentos balanceados para los animales del sector agropecuario, al igual que a la fauna silvestre.

Los guardaparques que integran el Sistema de Áreas Naturales Protegidas y se desempeñan en la región del norte provincial, también trabajan en la zona siniestrada colaborando con las acciones de combate de los frentes de fuego.

La cartera provincial de Ambiente también trabaja para asistir, junto a los Centros de Rescate Animal, a ejemplares de la fauna silvestre afectadas por las llamas.

Te puede interesar

Córdoba: bajó del colectivo y murió al ser atropellado por un auto

El joven de 24 años fue embestido por un Chevrolet Corsa.

Cordobeses en Alerta: Detienen a un hombre por robo en una institución educativa de barrio San Vicente

El hecho ocurrió en el colegio Domingo Faustino Sarmiento. El programa de seguridad ciudadana está presente en más de 100 barrios de la capital provincial.

Clausuran establecimientos por falta de habilitación en Córdoba Capital

Se realizaron inspecciones en forrajerías y veterinarias de la ciudad de Córdoba. Como resultado, se procedió a la clausura preventiva de dos establecimientos dedicados al expendio de zooterápicos.

El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología

Se llevará a cabo este viernes 22 de agosto, en el Hotel César Carman. Está dirigido a estudiantes de medicina, equipos de salud, residentes y especialistas en dermatología.

Divorciados: Nico Vázquez y Gimena Accardi concluyeron los trámites para romper el vínculo ante la ley

Realizaron el trámite en “buenos términos” a pesar de la reciente confesión de infidelidad por parte de la actriz.

Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena

Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.

Fentanilo contaminado: detuvieron  a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio

El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.