Las aprehensiones se produjeron en Coronel Moldes, Simbolar, Villa Valeria y Villa Amancay. En todos los casos se trata de hombres mayores de edad, quienes quedaron a disposición de la autoridad de aplicación.
Hay otros cuatro heridos: dos niños y dos mujeres, fueron trasladados a un hospital local con quemaduras. Ocurrió este domingo por la madrugada en una zona rural de Villa del Rosario.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
El gobierno del Estado de Victoria autorizó una matanza de koalas tras un fuego en el Parque Nacional de Budj Bim.
Informe oficial de los hechos atribuidos de los integrantes de la organización. Lista de hechos publicados en el Boletín Oficial.
Mientras la Patagonia arde, la Subsecretaría de Ambiente subejecutó fondos del manejo del fuego y destinó recursos al mantenimiento de aire acondicionado y desratización.
Desde antes de fin de año, Patricia Bullrich está a cargo del Sistema Federal de Manejo del Fuego tras una reestructuración clave publicada en el Boletín Oficial.
El Comité de Operaciones de Emergencia informó que las condiciones climáticas de las últimas horas ayudaron a la labor de los expertos, por lo que se anunció que cuatro de los seis focos ya están en fase de enfriamiento.
La denuncia fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón, quien argumenta que hay una “drástica reducción de recursos destinados a la prevención y combate de incendios”.
Luego de la denuncia de los vecinos, personal de la comisaría 12da. dio con el acusado y logró arrestarlo, en medio de la indignación generalizada de los pobladores de esa pequeña localidad.
El Gobierno de Córdoba sumó 40 bomberos voluntarios, 6 brigadistas del plan de manejo del fuego y más de 10 camionetas, quienes partieron este jueves rumbo a la provincia de Chubut.
En la zona hay un fuerte despliegue de brigadistas, bomberos voluntarios, personal policial, Gendarmería Nacional.
Tres de los incendios habrían sido intencionales y ante eso, los gobernadores pactaron un protocolo regional para combatirlos y prevenir nuevos siniestros ígneos.
Juan Carlos Martínez, comentó que “La situación que se está viviendo, es realmente complicadísima para los pobladores de nuestra zona, para los animales, para la flora, la fauna, realmente es desastroso”.
Los gobernadores de Río Negro y Chubut confirmaron que el fuego en esas zonas fue producido de manera intencional, ya que se detectó la presencia de sustancias acelerantes.
El incendio continúa fuera de control y ya arrasó más de 2.700 hectáreas. El viento complica el trabajo de los brigadistas.
El intendente Pogliano aseguró que "es la peor tragedia" en esa localidad rionegrina.
En tanto, siguen los focos activos en el parque Lanín y Nahuel Huapi, en las inmediaciones de San Carlos de Bariloche, con condiciones similares a las que se registran en el El Bolsón.
Debido a las condiciones meteorológicas favorables para la expansión del fuego, la situación por los incendios en distintos puntos de la Patagonia se agrava, por las dificultades que los brigadistas encuentran.
Brigadistas del SPLIF, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener el foco ígneo.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros despidió a los brigadistas que partieron hacia el sur del país. Desarrollarán tareas en los focos de Los Manzanos - Nahuel Huapi.
Por otro lado, las temperaturas de este martes serán inferiores a las de días anteriores y se espera un nuevo ascenso a partir de mañana, con altas temperaturas y baja humedad.
Afectó la zona de Lake Hughes, a 80 kilómetros del centro de la ciudad más populosa de California.