Internacional Por: El Objetivo09 de octubre de 2021

Un grupo de operaciones especiales de EEUU entrena hace un año en secreto a fuerzas taiwanesas

En el ínterin, creció la tensión de la isla con China, que en los primeros días de octubre lleva enviados 150 aviones de combate a sobrevolar el estrecho de Taiwa del mar chino en actitud amenazante.

Un grupo de operaciones especiales de EEUU entrena hace un año en secreto a fuerzas taiwanesas

Las incursiones de Pekín en el espacio aéreo de la que considera una provincia bajo su soberanía, Taiwán, avivó otro foco de tensión geopolítica en Asia Oriental, cerca de Japón y Filipinas.

La ofensiva, o más bien la demostración de fuerza duramente condenada por la comunidad internacional, encuentra del lado taiwanés el armado de una férrea defensa, que en el último año se reforzó con la presencia de estadounidenses que entrenan en secreto a las tropas locales.

Más de una veintena de miembros del servicio de EEUU, incluidas las fuerzas especiales, se había trasladado al país insular por orden de la Administración del expresidente Donald Trump, en el más absoluto de los secretos, aunque no escapó al radar del servicio secreto chino que se trató de un apuntalamiento de las defensas de la isla debido a la preocupación ante una eventual invasión del gigante vecino.

Estados Unidos y aliados como Japón o Reino Unido estuvieron realizando simulacros navales en aguas cercanas, según recogió la agencia de noticias Bloomberg, y la Casa Blanca, bajo la presidencia de Joe Biden, concretó un acuerdo de defensa con Reino Unido y Australia, para reforzar el armamento en otra conflictiva zona: la indopacífica.

El contingente norteamericano se desplegó en Taiwán durante al menos un año, como respuesta a la acumulación militar de años de China y los movimientos recientes.

Se cuentan unas dos docenas de miembros de las tropas de operaciones especiales y de apoyo de Estados Unidos, más un grupo de elite de infantes de marina, que estuvieron operando en secreto en Taiwán para entrenar fuerzas militares terrestres, admitieron funcionarios estadounidenses.

Los marines preparan a las fuerzas marítimas locales en el entrenamiento para botes pequeños.

Libertad y democracia

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing Wen, subrayó este viernes que "no busca la confrontación militar", pero advirtió que "hará lo que sea necesario para defender la libertad y forma de vida democrática" de la isla, que enfrenta fuertes tensiones con China.

El día anterior, el portavoz del Pentágono John Supple había resaltado el "apoyo a Taiwán" e indicaba que la defensa está "en línea con la actual amenaza que representa China", si bien no ha concretado información sobre los mencionados entrenamientos.

Washington reiteró en numerosas ocasiones su "apoyo" a una resolución pacífica en el Estrecho de Taiwán e instó a Pekín a reducir sus actividades y las tensiones en la zona.

El gobierno de Ji Xinping aseguró que se controlará la zona incluso mediante el uso de la fuerza en caso de que sea necesario, ya que considera separatistas a las autoridades de la isla.

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.