Sociedad Por: El Objetivo11 de octubre de 2021

La causa por las torturas a soldados durante la Guerra de Malvinas llegó a la Corte Suprema

La Cámara de Casación concedió las apelaciones contra un fallo dividido que consideró que se trató de delitos comunes y, por lo tanto, están prescriptos.

La causa por las torturas a soldados durante la Guerra de Malvinas llegó a la Corte Suprema - Foto: archivo

La causa por las torturas aplicadas por los altos mandos militares a conscriptos durante la Guerra de Malvinas llegó a la Corte Suprema.

La Sala Uno de la Cámara Federal de Casación Penal concedió los recursos de apelación presentados contra el fallo que consideró prescriptos los delitos cometidos durante el conflicto bélico.

La jueza Ana María Figueroa, quien había votado en contra  en aquella decisión, lideró el acuerdo que habilitó la instancia de la Corte Suprema para que fuera allí donde se resolviera, en definitiva, si las torturas son o no delitos de lesa humanidad.

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia había declarado crímenes de lesa humanidad a aquellos tormentos aplicados a los soldados, pero la Casación revocó esa decisión y, por el paso del tiempo, consideró que los hechos estaban prescriptos.

La medida fue apelada por la fiscalía, el Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas La Plata, la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires,  la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense y la querella de las víctimas Oscar Torres, Carlos Raymundo Rodas, Jorge Ramón Diez y Oscar Orlando Frías,

La jueza Figueroa consideró que está en debate “una cuestión federal al vincularse con la interpretación y alcance del derecho de gentes y categorías de derecho penal internacional y derecho internacional humanitario”.

“El deber de investigar y derecho a la verdad, sumado a que siendo investigados presuntos delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra, tortura y/o graves violaciones a los derechos humanos, se encuentra en juego la obligación del Estado argentino de investigar y sancionar a sus responsables, cuyo incumplimiento generaría responsabilidad ante la comunidad internacional”, amerita la intervención de la Corte.

Su voto, al que adhirieron sus colegas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, consideró que “se está frente a un caso en donde dada la alegada gravedad y naturaleza de los eventos objetos de pesquisa, el Estado Argentino se encuentra obligado a continuar con las investigaciones, enjuiciar y sancionar a los responsables”.

“No pude soslayarse dicha responsabilidad internacional hasta tanto no se descarte de manera definitiva que los ilícitos denunciados no son delitos imprescriptibles, lo que habilita la jurisdicción extraordinaria del Máximo Tribunal”, resumió el fallo.

Te puede interesar

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.

Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.

Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas

Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.

Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro

Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.

Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción

La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América

La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez

En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.

Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba

En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.