Susana Giménez habló de su fortuna y de los impuestos en la Argentina: "Por suerte me hice uruguaya"
En el marco del América Business Forum, la diva contó que su objetivo durante su juventud era ser rica y que ahora puede disfrutar de todo lo que consiguió.
En el marco del América Business Forum, Susana Giménez hizo polémicas declaraciones sobre los impuestos en la Argentina. Entrevistada por Ismael Cala, la diva habló de la fortuna que hizo a lo largo de su carrera en los medios. "Veía a artistas que despilfarraban la plata y yo pensaba ‘de vieja quiero ser rica'", explicó la conductora.
Y aseguró que tiene una rutina muy rigurosa para mantener todos su negocios: "Tengo que tomar decisiones desde que me levanto, y sola. Algunas son pavadas de la casa, y otras son de trabajos o negocios, y eso a veces me pesa". Y cuando el conductor señaló que es "la mujer más acaudalada del mundo del entretenimiento de ambos lados del Río de la Plata", disparó en contra de los impuestos nacionales: "Mirá si te escucha la AFIP, por suerte ya me hice uruguaya".
Luego del evento, la diva reveló que compartió una cena con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou. "Fue fantástico. Es muy inteligente, es brillante. Uruguay está creciendo de una manera impresionante. Y me parece tan humilde, tan increíble", señaló. Y contó una anécdota con el mandatario: "Te cuento una tontería: él tenía que ir a Canelones... Como hacen los presidentes, ¿no? Que tienen veinte mil cosas. Un amigo que estaba ahí le dice: 'Pero tomate el helicóptero, cómo vas a ir en auto?'. Y él le dijo: 'No, el helicóptero lo uso para trabajar. Para las cosas personales, jamás usaría el helicóptero'. Yo me quedé muda por razones obvias y no pude creer que alguien pensara así. Como tiene que ser, ¿no?".
Por otra contó que durante la internación de Mirtha Legrand no habló con ella pero estuvo muy pendiente de su salud y en contacto permanente con su familia. Y además, aseguró que no extraña su vida en Buenos Aires, porque después de tantos años de trabajo tiene una rutina "de mucha paz". Por lo pronto el mes que viene viajará a Miami, Estados Unidos, y se comprometió a votar en las elecciones legislativas desde el Consulado. Luego regresará a La Mary, su mansión en Punta del Este y recién en marzo retomará sus compromisos laborales en la Argentina.
Susana Giménez no quiere vivir en "Argenzuela"
En abril, la diva habló con Jonatan Viale en Pan y Circo, por Radio Rivadavia, y se mostró muy crítica con la situación del país. "Pienso que si esto tiene un arreglo, volvería. No quiero 'Argenzuela', no voy a volver a vivir en 'Argenzuela'", declaró la conductora. Y explicó los motivos por los que cree que Argentina se está convirtiendo en Venezuela: "La gente esta deprimida, no hay laburo y el trabajo es lo principal, no se puede vivir de un bono. Están acostumbrados a recibir y mendigar, y no es así". Además, señaló a que diferencia de generaciones pasadas, "se perdió la cultura del trabajo".
Más allá de su estadía en el país vecino, Susana aseguró que se mantiene informada con la realidad argentina. "Veo los noticieros y me parece irreal haber vivido una época fabulosa de la Argentina desde que era chica, con mis abuelos y mis padres, y la seguridad que había… cada vez que veo que matan a un tipo por el auto es como que me mataran a mí, no puedo creerlo", manifestó.
Te puede interesar
Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos
Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.
El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba
El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.
Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.
El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos
Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.
“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef
El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.