Córdoba: combinación de vacunas alcanza inmunidad igual o superior a esquema homólogo
La mayoría de los esquemas heterólogos que planteó el estudio, lograron una respuesta inmune igual o superior a los esquemas homólogos.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás y el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de Nación, Juan Manuel Castelli, presentaron los datos preliminares del estudio colaborativo para la evaluación de esquemas heterólogos de vacunación contra Sars-Cov-2.
Los datos parciales del análisis realizado en la provincia, mostraron resultados positivos tanto en seguridad como en inmunogenicidad, sobre las distintas combinaciones que planteaba el estudio.
En este sentido, se observó que la mayoría de los esquemas heterólogos lograron una respuesta inmune igual o superior a los esquemas homólogos.
Vale recordar que el objetivo de este ensayo era evaluar la inmunogenicidad -la capacidad que tiene para activar el sistema inmunitario e inducir una respuesta inmune-; la reactogenicidad –efectos adversos- y la eficacia de estos esquemas, en comparación con los esquemas homólogos. Además de generar evidencia científica de calidad para el diseño de la estrategia de vacunación.
En este sentido, Cardozo destacó la importancia de “seguir por este camino, de generar conciencia y certeza en la sociedad. Con todos estos trabajos que venimos realizando, vamos a generar confianza en nuestra gente, para dar pasos firmes y dejar atrás este momento difícil de la pandemia”.
En cuanto a la seguridad de estos esquemas, los resultados preliminares mostraron una similitud con respecto a los esquemas homólogos y al de cualquier vacuna del calendario nacional. Los eventos adversos registrados han sido leves; y los síntomas principales identificados fueron malestar en el sitio de aplicación, fiebre, dolor de cabeza y dolor en articulaciones y músculos.
Por otro lado, cabe mencionar que este estudio también se desarrolló en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), La Rioja y San Luis.
En referencia al estudio realizado en Córdoba, la cartera sanitaria convocó durante la primera semana de agosto, a mayores de 18 años con primeras dosis de Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm.
En total, se registraron 16.599 inscriptos; de los cuales, y por criterio sanitario, se seleccionaron 551 personas.
El ensayo incluía un seguimiento de 28 días por parte de un equipo médico, con una toma de muestra parcial a los 14 días de recibida la segunda dosis combinadas.
En análisis de esta primera muestra, permitió observar esta respuesta inmune de la vacunación combinada. De los esquemas analizados, los anticuerpos de tipo IgG específicos contra SARS-CoV-2, como los anticuerpos neutralizantes de la infección, la mayoría resultaron equivalentes o superiores en relación con el esquema homólogo.
Esta investigación la lleva adelante el Ministerio de Salud a través del Laboratorio Central, área de epidemiología, Inmunizaciones y Hospital Rawson, junto al Instituto de Virología «Dr. José María Vanella» y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Te puede interesar
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.
Córdoba: anuncian la fecha de pago del bono de $100 mil para los jubilados provinciales
El Gobierno de Córdoba confirmó que el próximo 15 de octubre se depositará el bono extraordinario destinado a los jubilados que perciben los ingresos más bajos.
La FPA secuestró estupefacientes y detuvo a dos hombres en Córdoba
El principal investigado, conocido en el sector como “El Cuervo”, utilizaba el comercio (dedicado a la venta de alimentos y artículos de almacén) como fachada para la comercialización de estupefacientes.
El próximo miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Se mantiene activo el incendio en la Quebrada del Condorito
El riesgo de incendio se mantiene extremo en toda la provincia de Córdoba, por lo que los equipos de combate al fuego continúan en alerta y sosteniendo operativos en distintos puntos del territorio.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes soleado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 29 grados y la mínima sería de 10 grados.
Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana
Se continúa con el ordenamiento ambiental por los barrios de la ciudad, con el objetivo de disminuir los espacios donde el mosquito pueda proliferar durante los meses de calor.