El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
El ingeniero Horacio Varela explicó que el colapso del sistema pluvial era previsible y que las obras necesarias nunca se realizaron.
Argentina ocupa el puesto 49 entre 60 países en prevención y respuesta al abuso y explotación sexual contra niñas, niños y adolescentes, según informe internacional.
El documento del servicio de inteligencia de Israel fue publicado por el diario estadounidense The New York Times.
Naciones Unidas apunta que la mayoría de las bajas civiles fueron por el uso de armas explosivas de "amplia área de impacto", a través de artillería pesada, el uso de plataformas de cohetes, así como ataques aéreos.
Además se indicó que el estimado de empresas activas generadoras de residuos industriales, especiales y peligrosos es de 255.000 y que solo 26.900 contratan tratamiento de residuos industriales.
La mayoría de los esquemas heterólogos que planteó el estudio, lograron una respuesta inmune igual o superior a los esquemas homólogos.
Así lo cuantificó un informe elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, desde el cual destacaron el efecto favorable de las medidas dispuestas por el Gobierno.
Desde el 26 de julio al 26 de agosto inclusive, se puso en marcha 9.277 veces la guía de actuación ante casos sospechosos y confirmados de coronavirus, en 1.739 escuelas. Se confirmaron 3.293 casos positivos y 2.416 casos con aislamiento de burbuja.
El jefe da Gabinete presentará su informe de gestión número 130 en el que responderá 2.596 consultas ya enviadas por los legisadores -un récord-, de las cuales 2.407 fueron formuladas por integrantes de Juntos por el Cambio.
Si bien se filtró el viernes pasado, este lunes será la oficialización ante la Fiscalía de San Isidro del trabajo de los once peritos oficiales y los de parte, que dará continuidad al proceso judicial por el fallecimiento del astro futbolístico.
En el informe presentado hoy a la Bolsa de Comercio, la empresa puntualizó que los clientes móviles de la compañía en Argentina "alcanzaron los 18,4 millones" al cierre de 2020, con un descenso de 2,6% respecto al total de 2019.
Por primera vez un estudio cuantificó el impacto que tiene en la salud y en la economía el consumo de bebidas azucaradas como gaseosas, jugos, energizantes y bebidas saborizadas en Argentina que es responsable de 1,2 millones de casos de sobrepeso y obesidad.
El ministro de Salud encabezó una nueva presentación de la situación epidemiológica. El funcionario llamó a que las personas recuperadas de Covid-19 donen su plasma. Los especialistas instan a la comunidad a mantener las medidas de prevención, y a que se tome especial cuidado a los adultos mayores.
Desde el 4 de julio se observa un constante incremento de casos, tanto en el interior como en ciudad de Córdoba. Hay una ocupación del 5 por ciento de las camas críticas y el 22 por ciento de las camas comunes. Consideran que los próximos 45 días serán críticos.
Según las fuentes oficiales, el ministro tiene previsto dedicar gran parte de la presentación a explicar el papel del Estado frente a la pandemia, a describir la situación macroecómica "inestable" que recibió el gobierno del Frente de Todos el 10 de diciembre y el "insostenible" nivel de endeudamiento.
El gobernador de Córdoba, junto a representantes de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y el Centro de Operaciones de Emergencia presentó el informe epidemiológico con respecto al Covid-19 en la provincia.
Así lo advirtió el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense, y reiteró el pedido para que se declare la emergencia. Además, alertó sobre las consecuencias de la creciente judicialización de consumidores.
Las 3.000 páginas que se firmarán la próxima semana se establecen las responsabilidades políticas del naufragio del submarino.
El Jefe de Gabinete de Ministros , Marcos Peña, brindará mañana miércoles el primer informe del año corriente en el Senado.