Internacional Por: El Objetivo19 de octubre de 2021

A un mes de la erupción del volcán de La Palma, no hay perspectiva de que cese

El portavoz del Instituto Volcanológico David Calvo, explicó que el Cumbre Vieja expulsa 10.000 toneladas de dióxido de azufre por día y, para considerar que empieza a apagarse debería descender a 400 toneladas.

El volcán Cumbre Vieja continuaba este martes lanzando lava y cenizas sobre la isla española de La Palma, en el archipiélago de Canarias, donde ya destruyó centenares de viviendas y obligó a evacuar a casi 7.000 personas desde que comenzó su erupción hace exactamente un mes.

El Cumbre Vieja entró en fase eruptiva el 19 de septiembre, cuando emitió ríos de lava que iniciaron un lento descenso hasta que alcanzaron el mar diez días después.

La erupción no provocó víctimas pero las coladas de magma -grises y naranjas- destruyeron 1.956 edificios, incluidas centenares de casas, y ya cubrió 763 hectáreas, de acuerdo con las últimas cifras oficiales.

Las nubes de ceniza que emite sin descanso el volcán, y que tiñen de gris parte de la isla, también alteraron las conexiones aéreas con La Palma, cuyo aeropuerto dejó de operar en varias oportunidades.

Cuando se cumple un mes del inicio de la erupción, que fue acompañada de manera recurrente por sismos de menor magnitud, los geólogos no saben pronosticar cuánto tiempo puede extenderse su actividad.

El Cumbre Vieja expulsa 10.000 toneladas de dióxido de azufre por día y, para considerar que empieza a apagarse debería descender a 400 toneladas, explicó a la prensa David Calvo, portavoz del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).

"Nadie es capaz de afirmar que esta es su finalización", dijo por su parte el jefe del gobierno regional de Canarias, Ángel Víctor Torres, según informó la agencia de noticias AFP.

Una segunda colada de lava se encuentra ahora a unos 30 metros de la costa, al oeste de la isla, y su contacto con el océano podría provocar emisiones tóxicas, advirtieron los especialistas.

Según David Calvo, este nuevo flujo, cuya temperatura supera los 1.100 grados, avanza muy lentamente y podría llegar en las próximas horas al mar, obligando probablemente a encerrar a los vecinos que se encuentran en las zonas más cercanas.

La primera colada de lava tocó el océano a finales de septiembre, y al solidificarse tras el contacto con el agua generó una nueva península que suma ya 40 hectáreas.

Desde el inicio de la erupción, casi 7.000 vecinos de esta pequeña isla atlántica de 85.000 habitantes han tenido que dejar sus casas.

Esta es la tercera erupción de un volcán en La Palma en el último siglo, luego de la del San Juan en 1949 y la del Teneguía en 1971.

Ambas dejaron en total tres muertos, dos de ellos por inhalación de gases tóxicos, aunque causaron menos daños que la del Cumbre Vieja, ya que en esas décadas la isla contaba con menos población.

Te puede interesar

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.