Los vecinos de las zonas limítrofes sintieron el estrépito provocado por la erupción y se informó de la caída de ceniza volcánica en algunas localidades, como Paternó, según los medios locales.
Los sismólogos informaron que se registró al menos un sismo de origen volcánico en las últimas 24 horas y que el Monte Mayón, ubicado en la zona central del país, está expulsando rocas candentes.
El organismo dio un aviso a las comunidades ubicadas al sur de la Puna, ante una situación de riesgo, ya que está a unos 60 kilómetros del volcán. Se intesificaron los monitoreos sobre el comportamiento del volcán.
Un volcán entró en erupción el domingo arrojando una nube de ceniza de 15 km en el cielo y obligando a la evacuación de casi 2.000 personas, según las autoridades, que emitieron máxima alerta.
A pesar de la prohibición de transitar con vehículos en el Campo de Piedra Pómez, en el departamento Antofagasta, los turistas ingresaron con cuatriciclos dejando grandes marcas en el lugar.
Eran tía y sobrina y las sorprendió un imprevisto oleaje que las llevó mar adentro y las ahogó. Si bien ambas mujeres fueron rescatadas, los primeros auxilios que recibieron no dieron resultado y lamentablemente fallecieron.
El volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai, ubicado a unos 65 kilómetros al norte de la isla tongana de Tongatapu, registró una erupción de unos ocho minutos.
El proceso eruptivo en el volcán de La Palma cumplió 10 días de inactividad. No obstante, los expertos alertaron que la actividad en el subsuelo de la isla prosigue y habrá terremotos periódicos.
El volcán Semeru expulsó columnas gruesas de ceniza, gas ardiente y lava por sus laderas en una erupción provocada indirectamente por fuertes lluvias a las 15:30.
El portavoz del Instituto Volcanológico David Calvo, explicó que el Cumbre Vieja expulsa 10.000 toneladas de dióxido de azufre por día y, para considerar que empieza a apagarse debería descender a 400 toneladas.
Genera inquietud porque el contacto de la lava con el mar, a más de 1.000 grados centígrados, podía generar explosiones, olas de agua hirviendo o incluso nubes tóxicas por lo que vecinos de las zonas cercanas han sido confinados.
El ejemplo más destacado en este rubro es el del monte Yasur, volcán ubicado en Vanuatu: acumula 247 años en erupción, su periodo eruptivo comenzó en 1774.
El volcán Cumbre Vieja de La Palma lleva más de cinco días en erupción y la colada de lava avanza lenta, pero ya arrasó cerca de 400 inmuebles y obligó a evacuar a unas 6.000 personas. La superficie afectada es de 180 hectáreas en toda la isla.
Los cuerpos de rescate trabajan en el "aseguramiento del cerro". "Tenemos dos piedras de grandes dimensiones que han caído sobre algunas casas", dijo el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez.
El Soufriere comenzó a arrojar lava y cenizas tras 40 años de permanecer inactivo, informó la Oficina Nacional de Servicios de Desastres de Antigua y Barbuda.
Las autoridades emitieron órdenes de evacuación por la amenaza de una erupción volcánica y desplegaron varios cruceros para albergar a miles de personas obligadas a abandonar sus hogares, informaron fuentes oficiales.
El nivel de alerta se subió a 3 sobre 5, y se prohibió a la población acercarse al cráter del volcán Ontake, en la prefectura de Kagoshima. Por el momento no se reportaron víctimas.
Tras una intensa actividad sísmica que comenzó hace tres semanas y un alerta de erupción, un torrente de lava brotó el viernes a las 20.45 hora local de una grieta en el suelo en Geldingadalur.
A mediados de diciembre se inauguró el espacio de venta, que ya se posiciona como la alternativa ideal para una deliciosa merienda luego de pasear por los poblados de la región, según cuentan las poco más de veinte emprendedoras que le dan vida.
Tras la erupción de volcán Krakatoa en Indonesia, se conoció que otros quince presentaron algún tipo de actividad y estos se encuentran ubicados en distintas partes del mundo pero todos sobre el “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
Este viernes se dispararon las alarmas en Indonesia cuando el volcán Anak Krakatoa comenzó a erupcionar, generando una fuerte columna de humo y cenizas de hasta 500 metros de altura.