Comenzó la Semana Provincial de Bioética en Córdoba
El objetivo es sensibilizar sobre principios y valores éticos en las prácticas de salud. Habrá actividades dirigidas a la comunidad en general y otras especialmente para personal de hospitales.
Bajo el lema “Bioética, responsabilidad y salud de la comunidad”, este lunes comienza la Semana Provincial de Bioética, una propuesta que busca sensibilizar sobre principios y valores éticos en las prácticas de salud y visibilizar esta disciplina como práctica sanitaria cotidiana vinculada tanto a instituciones sanitarias como a la salud general de la comunidad. Accedé a este link para participar.
Las actividades se llevarán a cabo toda la semana; habrá charlas, capacitaciones, conversatorios y propuestas artísticas. Este año, los temas que se abordarán harán especial foco en el compromiso y desempeño de los equipos de salud durante la pandemia.
El miércoles, a las 18.30, se realizará una mesa redonda a través de la plataforma Zoom, denominada “Responsabilidad y Salud de la Comunidad”; contará con la participación de Andrés de León, presidente del Consejo de médicos, Marcela Uribe, bioeticista, y participarán promotoras de salud del Encuentro de Organizaciones.
El jueves, a las 18.30, por la misma plataforma, se realizará el conversatorio “Bioética y Salud de la Comunidad”, con la presencia de Juan Cruz Taborda, el filósofo Juan Carlos Stauber, e integrantes del Observatorio de DDHH de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Por otro lado, el viernes, a las 21., en el Centro Cultural la Piojera se realizará la obra teatral “Retratos de un -19”, con la participación de Victoria Bonel Vigliano, Milagros Ponce y Josefina Gonella. Además, se proyectará el video “Homenaje a los trabajadores de la salud que pusieron en juego sus vidas en Pandemia”, producido por la red de Comités Hospitalarios de Bioética; por último, habrá un cierre musical a cargo del músico Greco del Sur.
Además, durante toda la semana, se llevarán a cabo actividades y charlas para personal de salud, y se entregará folletería vinculada a derechos y responsabilidades de las personas en el ámbito de estas instituciones.
Respecto a estas jornadas, Fernanda Marqueti, coordinadora del Área de Bioética del Ministerio de Salud, resaltó: “Hace más de 20 años que trabajamos y organizamos actividades como ésta, para dar a conocer una bioética práctica, cotidiana y al alcance de todas las personas. Que garantice derechos, promueva la inclusión y la equidad”.
Vale destacar que las actividades son organizadas por el área mencionada, y por la Red Provincial de comités hospitalarios de esta disciplina; además, cuentan con el auspicio del IUCBC (Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas Córdoba).
Bioética: salud y comunidad
La bioética promueve una reflexión crítica de la realidad a la luz de principios y valores que buscan reconocer, definir y delimitar los problemas que puedan presentarse en las prácticas de salud.
Se trata de una herramienta a disposición de personas que utilizan los servicios de salud y de todos los equipos, con el objetivo de mejorar la calidad de las decisiones, la atención y la calidad de vida de las personas.
Los comités de bioética que funcionan en las instituciones de salud colaboran con estos equipos y con todas las personas usuarias, orientando la aplicación de principios y valores, para resolver problemas éticos que pudieran derivar de la atención de la salud y el uso de los avances de la ciencia y la tecnología. En última instancia, se busca garantizar los derechos de las personas.
Te puede interesar
Desde este lunes, habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
Las zonas afectadas son los barrios Alberdi y San Martín. Según precisó la Municipalidad de Córdoba, se establecerán cortes parciales y totales.
Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°
Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.
Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.
Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos
La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.
Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial
Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.
Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable
Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.