Los principales candidatos cerraron la campaña para las elecciones del domingo
El próximo domingo se elegirán autoridades de la provincia (gobernador y vice, legisladores locales y tribunos de cuentas), en tanto simultáneamente habrá elecciones en 243 municipios y comunas, incluida la capital provincial.
Los tres principales candidatos a gobernador de Córdoba, el peronista Juan Schiaretti y los radicales Mario Negri y Ramón Mestre, cerraron este jueves sus respectivas campañas electorales con vistas a las elecciones locales del próximo domingo en Córdoba.
El gobernador Juan Schiaretti, quien va por la reelección con el frente Hacemos por Córdoba, que tiene como eje al Partido Justicialista (PJ), decidió cerrar la campaña en el interior provincial, en la localidad de Rayo Cortado del departamento Río Seco.
Flanqueado por su compañero de fórmula, Manuel Calvo, el gobernador consideró que los cordobeses están muy atentos a las propuestas y especialmente a la factibilidad de llevarlas adelante: "Por eso contestamos agravios. Propusimos lo que efectivamente se puede hacer. No hay lugar para las fantasías ni para promesas falsas e incumplibles", resaltó.
Este jueves, el candidato a gobernador Ramón Mestre junto a Rodrigo de Loredo, candidato a intendente por la ciudad, caminaron y recorrieron puntos emblemáticos de la ciudad por una Córdoba más fuerte.
En este mismo sentido se refirió hacia su partido, la UCR: “Para mi es un orgullo poder estar en este lugar emblemático donde se ve reflejada esta hermosa ciudad que me toca gobernar y hoy el orgullo de ser el candidato a gobernador del partido donde me crié, donde milité, donde tengo puesto mi corazón, mi cabeza y todas mis ganas para volver a recuperar el brillo, para volver a ser gobierno y para volver a dar soluciones a los cordobeses de toda la provincia”.
Agregó también: “Somos un partido político, el más antiguo de la Argentina, el que siempre ha peleado por el sufragio libre, por la igualdad, por la igualdad de género, por las libertades. En este momento electoral tan especial para nuestro partido, donde hemos vivido imposiciones, donde hemos vivido situaciones que no esperábamos, pero que nosotros hemos actuado siempre de la misma forma: a los ataques, la otra mejilla”.
Finalmente, para dar cierre a esta campaña, expresó ante los vecinos, su familia y candidatos: “Anida en mi corazón la esperanza y el sueño de ganar el domingo y volver a gobernar la provincia. Quiero decirles que estoy contento, estoy alegre. Los invito a que el domingo llenemos la boleta única en el casillero 7 y vamos a ganar. Muchísimas gracias”.
Negri hizo su cierre junto a su candidato a vicegobernador, Héctor Baldassi, y a la dupla que compite por la Municipalidad de Córdoba, Luis Juez y Alicia Migliore.
"Ponerle el límite a los que se quieren quedar con todo y producir un cambio, que no va a ser un salto al vacío en Córdoba, es posible. Lo comprobé recorriendo toda la provincia con 'La Coneja'. Con nosotros va a ser un cambio tranquilo, transparente. Nosotros no robamos, no mentimos y todo lo que hemos propuesto lo podemos cumplir. ¿Saben por qué? Porque lo recogimos de la gente, cuando visitamos un hospital, cuando vimos a los que matan en la calle a la mañana, cuando vimos lo que hace la droga en cada pueblo, aunque no haya salido en la publicidad del gobierno", dijó Negri.
Otras de las palabras de cierre por parte al candidato a Gobernador fueron, "quedan pocas horas y les transmito lo que me dijo Maria Eugenia Vidal. Nadie creía que ella ganaba y se cumplió lo imposible. Si le quieren poner un límite al poder y a los que se quieren quedar con todo el domingo hay una nueva Córdoba y es de todos", agregó el candidato por Córdoba Cambia.
Te puede interesar
Para Hugo Yasky, la reforma laboral del Gobierno “busca la indefensión absoluta” del trabajador
El diputado nacional y titular de la CTA consideró que quieren retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930.
Milei ya se encuentra en Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira
El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.
Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior
Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.
Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor
Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.
Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión
“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.
El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron
Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.
La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial
Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.
Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita
El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”
Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.
Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre
Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.