Política Por: El Objetivo09 de mayo de 2019

Los principales candidatos cerraron la campaña para las elecciones del domingo

El próximo domingo se elegirán autoridades de la provincia (gobernador y vice, legisladores locales y tribunos de cuentas), en tanto simultáneamente habrá elecciones en 243 municipios y comunas, incluida la capital provincial.

Los principales candidatos cerraron la campaña para las elecciones del domingo

Los tres principales candidatos a gobernador de Córdoba, el peronista Juan Schiaretti y los radicales Mario Negri y Ramón Mestre, cerraron este jueves sus respectivas campañas electorales con vistas a las elecciones locales del próximo domingo en Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti, quien va por la reelección con el frente Hacemos por Córdoba, que tiene como eje al Partido Justicialista (PJ), decidió cerrar la campaña en el interior provincial, en la localidad de Rayo Cortado del departamento Río Seco.

Flanqueado por su compañero de fórmula, Manuel Calvo, el gobernador consideró que los cordobeses están muy atentos a las propuestas y especialmente a la factibilidad de llevarlas adelante: "Por eso contestamos agravios. Propusimos lo que efectivamente se puede hacer. No hay lugar para las fantasías ni para promesas falsas e incumplibles", resaltó.

Este jueves, el candidato a gobernador Ramón Mestre junto a Rodrigo de Loredo, candidato a intendente por la ciudad, caminaron y recorrieron puntos emblemáticos de la ciudad por una Córdoba más fuerte.

En este mismo sentido se refirió hacia su partido, la UCR: “Para mi es un orgullo poder estar en este lugar emblemático donde se ve reflejada esta hermosa ciudad que me toca gobernar y hoy el orgullo de ser el candidato a gobernador del partido donde me crié, donde milité, donde tengo puesto mi corazón, mi cabeza y todas mis ganas para volver a recuperar el brillo, para volver a ser gobierno y para volver a dar soluciones a los cordobeses de toda la provincia”.

Agregó también: “Somos un partido político, el más antiguo de la Argentina, el que siempre ha peleado por el sufragio libre, por la igualdad, por la igualdad de género, por las libertades. En este momento electoral tan especial para nuestro partido, donde hemos vivido imposiciones, donde hemos vivido situaciones que no esperábamos, pero que nosotros hemos actuado siempre de la misma forma: a los ataques, la otra mejilla”.
Finalmente, para dar cierre a esta campaña, expresó ante los vecinos, su familia y candidatos: “Anida en mi corazón la esperanza y el sueño de ganar el domingo y volver a gobernar la provincia. Quiero decirles que estoy contento, estoy alegre. Los invito a que el domingo llenemos la boleta única en el casillero 7 y vamos a ganar. Muchísimas gracias”.

Negri hizo su cierre junto a su candidato a vicegobernador, Héctor Baldassi, y a la dupla que compite por la Municipalidad de Córdoba, Luis Juez y Alicia Migliore.

"Ponerle el límite a los que se quieren quedar con todo y producir un cambio, que no va a ser un salto al vacío en Córdoba, es posible. Lo comprobé recorriendo toda la provincia con 'La Coneja'. Con nosotros va a ser un cambio tranquilo, transparente. Nosotros no robamos, no mentimos y todo lo que hemos propuesto lo podemos cumplir. ¿Saben por qué? Porque lo recogimos de la gente, cuando visitamos un hospital, cuando vimos a los que matan en la calle a la mañana, cuando vimos lo que hace la droga en cada pueblo, aunque no haya salido en la publicidad del gobierno", dijó Negri.

Otras de las palabras de cierre por parte al candidato a Gobernador fueron, "quedan pocas horas y les transmito lo que me dijo Maria Eugenia Vidal. Nadie creía que ella ganaba y se cumplió lo imposible. Si le quieren poner un límite al poder y a los que se quieren quedar con todo el domingo hay una nueva Córdoba y es de todos",  agregó el candidato por Córdoba Cambia.

Te puede interesar

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas.

Tras el escándalo, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones

Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.

Apartaron preventivamente del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos

Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, en el marco del caso del fentanilo contaminado.

Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.

Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios

Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.