Política Por: El Objetivo26 de octubre de 2021

Huinca Renancó: Schiaretti informó que se ampliará el hospital y será de Alta Complejidad

El establecimiento sumará en total 4.117 metros cuadrados, entre construcción y remodelación. Se prevé la incorporación de nueva aparatología y servicios que lo convertirán en hospital de Alta Complejidad.

Huinca Renancó: Schiaretti informó que se ampliará el hospital y será de Alta Complejidad

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti recorrió el Hospital Regional “René Favaloro”, de Huinca Renancó, Departamento General Roca.

En el marco de la recorrida, Schiaretti les transmitió a los directivos de la institución sanitaria que se elaboró un nuevo proyecto para ampliar y atender las demandas de toda la región, con una inversión provincial de 1.006 millones de pesos. Esto permitirá transformar la institución en un Hospital Regional de Alta Complejidad.

El nosocomio funciona desde 2009 atendiendo a una amplia población local y de la zona. Tiene una superficie construida de 1.565 metros cuadrados y el proyecto contempla ampliar una superficie de 2.608 metros cuadrados y remodelar 1.509 metros cuadrados, sumando así 4.117 metros cuadrados entre construcción nueva y remodelación.

La obra que ya ha sido licitada se adjudicará el próximo 12 de noviembre y se estima que antes de fin de año comenzaran las obras.

Proyecto licitado

El proyecto contempla un programa sanitario de necesidades espaciales y funcionales elaborado por el Ministerio de Salud, donde se plantea cambios en la organización actual para brindar mejor calidad de prestaciones actuales y futuras.

Según explicó el director general de Hospitales del Interior, Carlos Negro, el sector a intervenir «será de 2.600 metros nuevos donde vamos a tener un Centro Quirúrgico con dos quirófanos, una terapia intensiva de ocho camas y dos de aislamiento, sala de endoscopia, tomógrafo, toda un área de diagnóstico por imágenes con mamógrafos, ecógrafos y la nueva guardia».

Actualmente el hospital brinda la asistencia integral en Atención Primaria de la Salud, Guardia Central y Emergencias, Cirugías, Partos y Cesarías de baja complejidad e internación pediátrica, clínica y general. Además de ofertas de consultorio externo de acuerdo a las especialidades médicas existentes.

De esta manera, se prevé una cobertura mixta de pacientes con y sin obra social. Dichos servicios, darán un salto cuantitativo y cualitativo, no solo al Departamento General Roca, sino a toda la región.

Los nuevos servicios previstos que son: Unidad de Terapia Intensiva de Adultos; Centro Quirúrgico; Centro Obstétrico y Neonatológico; Oncología Clínica; Centro de Endoscopia; Centro de Diagnóstico por Imágenes con Tomografía Axial Computada; Nueva Guardia Central de 2 Shock Room, entre otros.

Obras de infraestructura sanitaria en marcha

En la zona suroeste de Capital, se inauguró el nuevo Hospital Eva Perón de barrio Los Filtros, el cuál brinda cobertura a más de 120 mil vecinos. Es un centro de atención ambulatoria, con capacidad para diagnósticos y tratamientos de alta complejidad.

Otra obra de envergadura será la nueva Maternidad Provincial, la cual registra un 75% de avance. El nosocomio triplicará el tamaño de la actual Maternidad y será la más grande del interior del país. Además, atenderá la demanda de cordobeses de la Capital y del interior, e incluso de provincias vecinas.

En Santa Rosa de Calamuchita se habilitó la ampliación de la terapia intensiva de adultos del Hospital Eva Perón. También allí, se amplió la sala de gases medicinales con máquinas de aire comprimido y vacío; y se incorporó un nuevo ecógrafo de alta complejidad, entre otra aparatología.

En el Departamento San Javier, la Provincia puso en marcha la remodelación del Hospital Regional de Villa Dolores, prestando atención sanitaria a 130.000 vecinos y vecinas de la zona. El centro de salud pasó a ser de Alta Complejidad y contendrá una nueva UTI con ocho camas de internación y un Centro Quirúrgico con tres quirófanos.

En la ciudad de Río Tercero fue inaugurado el nuevo Hospital Regional Brigadier General Juan Bautista Bustos, el cual cuenta con una capacidad total de 67 camas y beneficia a más de 120 mil habitantes del departamento Tercero Arriba. También se incorporó la historia clínica digital, lo que implicó una reforma y modernización integral de los procesos de atención.

En tanto, en la zona nordeste de la ciudad Capital, el Hospital Elpidio Torres ya cuenta con servicios de tercer nivel para reforzar la atención.

Aparatología en hospitales provinciales

En el marco del proyecto del Plan de Reequipamiento Integral de Hospitales Provinciales, la provincia realiza los trabajos finales para la instalación del nuevo resonador magnético en el Hospital de Niños de Córdoba.

Además, en Villa María, el Hospital Pasteur ya cuenta con un nuevo resonador magnético. Se trata de un equipo de última generación que permite realizar estudios cardiológicos, neurológicos, traumatológicos, del sistema digestivo, entre otras especialidades.

Por otro lado, el Hospital Dr. José Antonio Ceballos de la ciudad de Bell Ville, incorporó recientemente un ecógrafo de alta complejidad, el cual permitió optimizar la calidad y agilidad en las prestaciones del sistema público y anunció la instalación de un nuevo tomógrafo.

También, en el marco del mismo plan, se habilitó el servicio de terapia intensiva en el Hospital Arturo Illia de Alta Gracia, en el departamento Santa María.

Te puede interesar

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.