Política Por: El Objetivo26 de octubre de 2021

Huinca Renancó: Schiaretti informó que se ampliará el hospital y será de Alta Complejidad

El establecimiento sumará en total 4.117 metros cuadrados, entre construcción y remodelación. Se prevé la incorporación de nueva aparatología y servicios que lo convertirán en hospital de Alta Complejidad.

Huinca Renancó: Schiaretti informó que se ampliará el hospital y será de Alta Complejidad

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti recorrió el Hospital Regional “René Favaloro”, de Huinca Renancó, Departamento General Roca.

En el marco de la recorrida, Schiaretti les transmitió a los directivos de la institución sanitaria que se elaboró un nuevo proyecto para ampliar y atender las demandas de toda la región, con una inversión provincial de 1.006 millones de pesos. Esto permitirá transformar la institución en un Hospital Regional de Alta Complejidad.

El nosocomio funciona desde 2009 atendiendo a una amplia población local y de la zona. Tiene una superficie construida de 1.565 metros cuadrados y el proyecto contempla ampliar una superficie de 2.608 metros cuadrados y remodelar 1.509 metros cuadrados, sumando así 4.117 metros cuadrados entre construcción nueva y remodelación.

La obra que ya ha sido licitada se adjudicará el próximo 12 de noviembre y se estima que antes de fin de año comenzaran las obras.

Proyecto licitado

El proyecto contempla un programa sanitario de necesidades espaciales y funcionales elaborado por el Ministerio de Salud, donde se plantea cambios en la organización actual para brindar mejor calidad de prestaciones actuales y futuras.

Según explicó el director general de Hospitales del Interior, Carlos Negro, el sector a intervenir «será de 2.600 metros nuevos donde vamos a tener un Centro Quirúrgico con dos quirófanos, una terapia intensiva de ocho camas y dos de aislamiento, sala de endoscopia, tomógrafo, toda un área de diagnóstico por imágenes con mamógrafos, ecógrafos y la nueva guardia».

Actualmente el hospital brinda la asistencia integral en Atención Primaria de la Salud, Guardia Central y Emergencias, Cirugías, Partos y Cesarías de baja complejidad e internación pediátrica, clínica y general. Además de ofertas de consultorio externo de acuerdo a las especialidades médicas existentes.

De esta manera, se prevé una cobertura mixta de pacientes con y sin obra social. Dichos servicios, darán un salto cuantitativo y cualitativo, no solo al Departamento General Roca, sino a toda la región.

Los nuevos servicios previstos que son: Unidad de Terapia Intensiva de Adultos; Centro Quirúrgico; Centro Obstétrico y Neonatológico; Oncología Clínica; Centro de Endoscopia; Centro de Diagnóstico por Imágenes con Tomografía Axial Computada; Nueva Guardia Central de 2 Shock Room, entre otros.

Obras de infraestructura sanitaria en marcha

En la zona suroeste de Capital, se inauguró el nuevo Hospital Eva Perón de barrio Los Filtros, el cuál brinda cobertura a más de 120 mil vecinos. Es un centro de atención ambulatoria, con capacidad para diagnósticos y tratamientos de alta complejidad.

Otra obra de envergadura será la nueva Maternidad Provincial, la cual registra un 75% de avance. El nosocomio triplicará el tamaño de la actual Maternidad y será la más grande del interior del país. Además, atenderá la demanda de cordobeses de la Capital y del interior, e incluso de provincias vecinas.

En Santa Rosa de Calamuchita se habilitó la ampliación de la terapia intensiva de adultos del Hospital Eva Perón. También allí, se amplió la sala de gases medicinales con máquinas de aire comprimido y vacío; y se incorporó un nuevo ecógrafo de alta complejidad, entre otra aparatología.

En el Departamento San Javier, la Provincia puso en marcha la remodelación del Hospital Regional de Villa Dolores, prestando atención sanitaria a 130.000 vecinos y vecinas de la zona. El centro de salud pasó a ser de Alta Complejidad y contendrá una nueva UTI con ocho camas de internación y un Centro Quirúrgico con tres quirófanos.

En la ciudad de Río Tercero fue inaugurado el nuevo Hospital Regional Brigadier General Juan Bautista Bustos, el cual cuenta con una capacidad total de 67 camas y beneficia a más de 120 mil habitantes del departamento Tercero Arriba. También se incorporó la historia clínica digital, lo que implicó una reforma y modernización integral de los procesos de atención.

En tanto, en la zona nordeste de la ciudad Capital, el Hospital Elpidio Torres ya cuenta con servicios de tercer nivel para reforzar la atención.

Aparatología en hospitales provinciales

En el marco del proyecto del Plan de Reequipamiento Integral de Hospitales Provinciales, la provincia realiza los trabajos finales para la instalación del nuevo resonador magnético en el Hospital de Niños de Córdoba.

Además, en Villa María, el Hospital Pasteur ya cuenta con un nuevo resonador magnético. Se trata de un equipo de última generación que permite realizar estudios cardiológicos, neurológicos, traumatológicos, del sistema digestivo, entre otras especialidades.

Por otro lado, el Hospital Dr. José Antonio Ceballos de la ciudad de Bell Ville, incorporó recientemente un ecógrafo de alta complejidad, el cual permitió optimizar la calidad y agilidad en las prestaciones del sistema público y anunció la instalación de un nuevo tomógrafo.

También, en el marco del mismo plan, se habilitó el servicio de terapia intensiva en el Hospital Arturo Illia de Alta Gracia, en el departamento Santa María.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.