Política Por: El Objetivo26 de octubre de 2021

Huinca Renancó: Schiaretti informó que se ampliará el hospital y será de Alta Complejidad

El establecimiento sumará en total 4.117 metros cuadrados, entre construcción y remodelación. Se prevé la incorporación de nueva aparatología y servicios que lo convertirán en hospital de Alta Complejidad.

Huinca Renancó: Schiaretti informó que se ampliará el hospital y será de Alta Complejidad

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti recorrió el Hospital Regional “René Favaloro”, de Huinca Renancó, Departamento General Roca.

En el marco de la recorrida, Schiaretti les transmitió a los directivos de la institución sanitaria que se elaboró un nuevo proyecto para ampliar y atender las demandas de toda la región, con una inversión provincial de 1.006 millones de pesos. Esto permitirá transformar la institución en un Hospital Regional de Alta Complejidad.

El nosocomio funciona desde 2009 atendiendo a una amplia población local y de la zona. Tiene una superficie construida de 1.565 metros cuadrados y el proyecto contempla ampliar una superficie de 2.608 metros cuadrados y remodelar 1.509 metros cuadrados, sumando así 4.117 metros cuadrados entre construcción nueva y remodelación.

La obra que ya ha sido licitada se adjudicará el próximo 12 de noviembre y se estima que antes de fin de año comenzaran las obras.

Proyecto licitado

El proyecto contempla un programa sanitario de necesidades espaciales y funcionales elaborado por el Ministerio de Salud, donde se plantea cambios en la organización actual para brindar mejor calidad de prestaciones actuales y futuras.

Según explicó el director general de Hospitales del Interior, Carlos Negro, el sector a intervenir «será de 2.600 metros nuevos donde vamos a tener un Centro Quirúrgico con dos quirófanos, una terapia intensiva de ocho camas y dos de aislamiento, sala de endoscopia, tomógrafo, toda un área de diagnóstico por imágenes con mamógrafos, ecógrafos y la nueva guardia».

Actualmente el hospital brinda la asistencia integral en Atención Primaria de la Salud, Guardia Central y Emergencias, Cirugías, Partos y Cesarías de baja complejidad e internación pediátrica, clínica y general. Además de ofertas de consultorio externo de acuerdo a las especialidades médicas existentes.

De esta manera, se prevé una cobertura mixta de pacientes con y sin obra social. Dichos servicios, darán un salto cuantitativo y cualitativo, no solo al Departamento General Roca, sino a toda la región.

Los nuevos servicios previstos que son: Unidad de Terapia Intensiva de Adultos; Centro Quirúrgico; Centro Obstétrico y Neonatológico; Oncología Clínica; Centro de Endoscopia; Centro de Diagnóstico por Imágenes con Tomografía Axial Computada; Nueva Guardia Central de 2 Shock Room, entre otros.

Obras de infraestructura sanitaria en marcha

En la zona suroeste de Capital, se inauguró el nuevo Hospital Eva Perón de barrio Los Filtros, el cuál brinda cobertura a más de 120 mil vecinos. Es un centro de atención ambulatoria, con capacidad para diagnósticos y tratamientos de alta complejidad.

Otra obra de envergadura será la nueva Maternidad Provincial, la cual registra un 75% de avance. El nosocomio triplicará el tamaño de la actual Maternidad y será la más grande del interior del país. Además, atenderá la demanda de cordobeses de la Capital y del interior, e incluso de provincias vecinas.

En Santa Rosa de Calamuchita se habilitó la ampliación de la terapia intensiva de adultos del Hospital Eva Perón. También allí, se amplió la sala de gases medicinales con máquinas de aire comprimido y vacío; y se incorporó un nuevo ecógrafo de alta complejidad, entre otra aparatología.

En el Departamento San Javier, la Provincia puso en marcha la remodelación del Hospital Regional de Villa Dolores, prestando atención sanitaria a 130.000 vecinos y vecinas de la zona. El centro de salud pasó a ser de Alta Complejidad y contendrá una nueva UTI con ocho camas de internación y un Centro Quirúrgico con tres quirófanos.

En la ciudad de Río Tercero fue inaugurado el nuevo Hospital Regional Brigadier General Juan Bautista Bustos, el cual cuenta con una capacidad total de 67 camas y beneficia a más de 120 mil habitantes del departamento Tercero Arriba. También se incorporó la historia clínica digital, lo que implicó una reforma y modernización integral de los procesos de atención.

En tanto, en la zona nordeste de la ciudad Capital, el Hospital Elpidio Torres ya cuenta con servicios de tercer nivel para reforzar la atención.

Aparatología en hospitales provinciales

En el marco del proyecto del Plan de Reequipamiento Integral de Hospitales Provinciales, la provincia realiza los trabajos finales para la instalación del nuevo resonador magnético en el Hospital de Niños de Córdoba.

Además, en Villa María, el Hospital Pasteur ya cuenta con un nuevo resonador magnético. Se trata de un equipo de última generación que permite realizar estudios cardiológicos, neurológicos, traumatológicos, del sistema digestivo, entre otras especialidades.

Por otro lado, el Hospital Dr. José Antonio Ceballos de la ciudad de Bell Ville, incorporó recientemente un ecógrafo de alta complejidad, el cual permitió optimizar la calidad y agilidad en las prestaciones del sistema público y anunció la instalación de un nuevo tomógrafo.

También, en el marco del mismo plan, se habilitó el servicio de terapia intensiva en el Hospital Arturo Illia de Alta Gracia, en el departamento Santa María.

Te puede interesar

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.