Internacional Por: El Objetivo 02 de noviembre de 2021

Francisco denunció el "flagelo" de la explotación infantil "en el sector agrícola"

Con la firma del secretario de Estado vaticano Pietro Parolin, este martes el pontífice envió un mensaje al Director General del organismo de Naciones Unidas para Alimentación y Agricultura, Qu Dongyu.

Francisco denunció el "flagelo" de la explotación infantil "en el sector agrícola" - Foto: archivo

El Papa Francisco denunció este martes el "flagelo" de la explotación infantil "en el sector de la producción agrícola", a la que consideró "alarmante" por los "maltratos, abusos y discriminación" que provoca en ese grupo etario.

"Aún más cuando se manifiesta como explotación, el trabajo infantil se convierte en un flagelo que hiere cruelmente la existencia digna y el desarrollo armónico de los más pequeños", denunció el pontífice en un mensaje que envió al Director General del organismo de Naciones Unidas para Alimentación y Agricultura (FAO), Qu Dongyu.

Según el texto, enviado a nombre del Papa y con la firma del secretario de Estado vaticano Pietro Parolin, el denominado trabajo infantil limita "considerablemente sus oportunidades de futuro, ya que reduce y lastima su vida para satisfacer las necesidades productivas y lucrativas de los adultos".

"Si nos detenemos en el sector agrícola, la emergencia es aún más alarmante: miles de niños y niñas se ven apremiados a trabajar incansablemente, en condiciones agotadoras, precarias y degradantes, sufriendo maltratos, abusos y discriminación", profundizó luego Jorge Bergoglio.

En ese contexto, Francisco planteó de todos modos que "la situación alcanza el ápice de la desolación, cuando son los mismos padres los que se ven impelidos a enviar a sus hijos a trabajar, porque sin su aporte activo no podrían mantener a la familia", continuó la misiva durante enviado en ocasión del Encuentro Mundial sobre la Eliminación del Trabajo Infantil en la Agricultura.

En medio de la emergencia de la Covid-19 en todo el mundo, Francisco planteó que "las connotaciones negativas de este drama se han visto agudizadas por la pandemia, que ha empujado a un número creciente de menores a abandonar la escuela para caer, lamentablemente, en las garras de esta forma de esclavitud".

"Para muchos de estos pequeños hermanos nuestros, faltar a la escuela significa no solo perder oportunidades que los capaciten para afrontar los retos de la edad adulta, sino también enfermar, es decir verse privados del derecho a la salud, a causa de las deplorables condiciones en las que han de desarrollar las tareas que vilmente se les exigen", denunció en el texto dado a conocer por la oficina de Prensa de la Santa Sede.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Detuvieron a una activista por pegar un cartel sobre un cuadro de Monet en un museo de París

Ocurrió en el prestigioso Museo de Orsay. El cuadro agredido fue Las amapolas. La detenida pertenece a la organización Respuesta Alimentaria.

Los muertos por las lluvias en el sur de Brasil ascienden a 144

Defensa Civil informó que las personas evacuadas se acercan a las 620 mil, de las cuáles 81 mil tuvieron que buscar refugio en albergues improvisados por las autoridades.

Rusia incluyó al ucraniano Zelenski en su lista de personas buscadas

Rusia ha emitido órdenes de detención contra varios políticos ucranianos y de otros países europeos desde el inicio del conflicto con Ucrania en febrero de 2022.

Milei viaja a El Salvador para asistir a la asunción de Bukele a su segundo mandato

La visita a El Salvador se da tras el cierre de la gira de tres días a la ciudad estadounidense de San Francisco, en la que se reunió con destacados líderes del mundo tecnológicos, como Mark Zuckerberg o Timothy Cook.

Uno de los portaaviones nucleares estadounidenses más imponentes llegará a nuestro país

El USS George Washington, una de las principales unidades de la Armada de EEUU, participará de un ejercicio militar con barcos, helicópteros y aviones de su par argentina.

Reino Unido: crece el escándalo por el caso de la sangre contaminada

Durante el gobierno de Thatcher se importaban muestras infectadas y se aplicaban a pacientes hemofílicos.

El Papa Francisco inauguró la "Jornada Mundial de la Infancia"

De buen humor, el Papa Francisco se presentó el sábado en el Estadio Olímpico de Roma y saludó a niños de más de 100 países, repartió caramelos y animó a los presentes a darse la mano en un gesto de paz.

Inundaciones en Brasil: rescataron al caballo que había quedado en un techo

El rescate estuvo a cargo del Cuerpo de Bomberos de San Pablo, y los veterinarios acompañaron la acción. Para ser retirado del lugar, el caballo fue sedado, acostado y colocado en un inflable.

El presidente iraní Ebrahim Raisi murió en el accidente del helicóptero

El mandatario iraní falleció durante el siniestro ocurrido en terreno montañoso cerca de la frontera con Azerbaiyán, según informaron las autoridades y medios estatales.

Donald Trump anunció que apelará su histórica condena

En declaraciones en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, donde anunció su primera candidatura presidencial en 2015, el exmandatario estadounidense Trump repitió sus quejas de que el juicio era un intento de obstaculizar su regreso a la Casa Blanca.

Hamás y el director de la CIA tratarán en El Cairo la posible tregua en Gaza

Se reunirán en El Cairo para trata de encontrar una solución al conflicto. Egipto lideró, junto con Qatar y Estados Unidos, los esfuerzos de mediación entre Israel y Hamás para lograr un acuerdo de alto el fuego.

El embajador de Israel en Argentina visitó la Bolsa de Comercio de Córdoba

El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde valoró el vínculo entre ambos países. “Somos amigos, que se cumplen el uno al otro”, dijo.