Sociedad Por: El Objetivo07 de noviembre de 2021

Se acercan las jornadas de Comunicación en Salud

La temática elegida para este año es “El rol de la comunicación en el acceso y derecho a la salud”. Se realizará el 24 de noviembre en el Teatro Ciudad de las Artes – UPC- de la ciudad de Córdoba.

Se acercan las jornadas de Comunicación en Salud - Foto: Gobierno de Córdoba

El miércoles 24 de noviembre tendrá lugar la Primera Jornada Federal y Tercera Jornada Provincial de Comunicación en Salud, organizada por la Unidad de Comunicación, TIC y Prensa del Ministerio de Salud de la Provincia. La actividad se desarrollará en el Teatro Ciudad de las Artes –UPC- de la ciudad de Córdoba, de 9 a 16 horas, y está dirigida a estudiantes y profesionales de la comunicación, periodistas, equipos de salud, y a la comunidad en general.

La iniciativa tiene el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y reflexiones para aportar al abordaje de la comunicación y la información en el ámbito de la salud. Asimismo, busca visibilizar el rol de comunicadores y comunicadoras que se desempañan en equipos de salud de distintas provincias, dando un carácter federal al evento.

La temática elegida para este año es “El rol de la comunicación en el acceso y derecho a la salud”, que se trabajará desde distintas perspectivas y con anclaje en el contexto de pandemia por Covid-19.

En este sentido, para el primer segmento del evento se prevé una introducción conceptual, a cargo de Stella Regis y el conversatorio Comunicar en salud: desafíos frente a la pandemia, en el que participarán Nora Bär, Sol Minoldo, Martín Passini y Marcos Bovo.

A continuación, Guillermina Gulo Tieri, del proyecto “Desenredar las redes”, disertará sobre el uso de las redes sociales, efectos en la salud y derechos. Por su parte, Florencia Ramos y las integrantes de la Defensoría del Público, Alejandra Iriarte y Silvana Frederic, expondrán sobre la comunicación como habilitante del derecho a la salud.

En el tercer segmento de la Jornada, el grupo Ensaya Teatro realizará la intervención artística Manzana, que narra vivencias relacionadas a la cuarentena. En tanto para el cierre del evento, se prevé la participación de los equipos de comunicación pertenecientes a los Ministerios de Salud de las provincias de Neuquén, Catamarca, Córdoba, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que compartirán distintas experiencias en el marco de la pandemia.

Además, durante toda la mañana se podrá realizar un recorrido por varios stands, que estarán a cargo de referentes de programas y áreas del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. En estos espacios se ofrecerá asesoramiento, atención e información vinculada a diferentes temáticas y problemáticas de Salud Pública. 

En ese marco, se podrá acceder a testeos de infecciones de transmisión sexual y de Covid-19. Cabe destacar que las pruebas de detección de coronavirus se ofrecerán al ingresar, por lo que se aconseja especial puntualidad a las personas interesadas en acceder a este estudio.

Se trata de una actividad gratuita, pero con cupo limitado al aforo vigente, por lo que es necesario inscribirse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/jornada3comsalud

Te puede interesar

Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.

Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba

El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.

Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba

El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos

La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares

“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.

Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo

Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.

Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.

Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas

La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.

Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control

Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.

Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada",  por evasión y lavado de dinero

En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.

Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia

La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.