Sociedad Por: El Objetivo09 de noviembre de 2021

Córdoba ya cuenta con más de 400 vacunatorios contra el coronavirus

En un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y diferentes municipios e instituciones privadas, Córdoba cuenta con 479 vacunatorios contra el coronavirus.

Córdoba ya cuenta con más de 400 vacunatorios contra el coronavirus - Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que, en un trabajo en conjunto con diferentes municipios e instituciones privadas, la provincia ya cuenta con 479 centros fijos y móviles donde colocarse la vacuna contra el Covid-19.

En la ciudad capital, la oferta abarca los habituales centros fijos, hospitales y CAPS provinciales, Institutos Privados de Salud y los CPC dependientes de la Municipalidad de Córdoba.

Mientras que, en el interior provincial, la estrategia de vacunación avanza sobre los 24 vacunatorios hospitalarios ubicados en los departamentos de cabecera, y puestos móviles y fijos en diferentes centros de salud municipales.

Para más información sobre estos centros, disponibilidad de vacunas, días y horarios de atención, podes consultar la página del Ministerio de Salud.

A estos centros, se suman los operativos territoriales en los distintos barrios de la capital cordobesa, junto a la vacunación en diferentes escuelas y Salas Cuna. En este sentido, es necesario chequear el cronograma semanal que se publica cada domingo.

Esta amplia estrategia de abordaje territorial forma parte del proceso de descentralización de la vacunación contra el Covid-19, cuyo fin es brindar una mayor accesibilidad a la inoculación y de esta forma, alcanzar la cobertura objetivo.

Estrategia de Vacunación

La cartera sanitaria recuerda los principales lineamientos que tiene hoy la campaña de vacunación:

Primeras Dosis:

La vacunación con primeras dosis está habilitada para todos los rangos etarios de la provincia, sin turno previo y a demanda, en cualquiera de los vacunatorios autorizados.

En el caso de los menores de edad, deberán asistir acompañados de sus padres, madres o adultos a cargo, con sus respectivos DNI.

. Segunda Dosis: 

En el caso de los mayores de 18 años, la vacunación de segundas dosis es sin turno previo y a demanda, en cualquiera de los vacunatorios fijos (Centros de Convenciones, Pabellón Argentina, Comedor Universitario u Orfeo) y los vacunatorios de los hospitales provinciales, siempre que se respete el tiempo mínimo estipulado para cada tipo de vacuna.

En este sentido, los intervalos mínimos entre dosis de esquemas homólogos -segunda dosis la misma vacuna utilizada como primera- depende de cada vacuna: 21 días para Sputnik V, Pfizer y Sinopharm; 28 días para Moderna y 8 semanas para AstraZeneca

Para los menores de 18 años, será necesario esperar la notificación que indique día, hora y lugar para completar el esquema. Es importante aclarar que no se debe asistir a los vacunatorios sin turno, quienes no lo acrediten no serán vacunados.

En caso de perder el turno para colocarse la segunda dosis, podrán asistir también de manera espontánea a cualquiera de los centros autorizados.

. Tercera Dosis: 

Actualmente, se coloca una tercera dosis adicional a personas inmunocomprometidas mayores de 3 años con esquema completo de cualquiera de las vacunas habilitadas y mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm.

En ambos casos, no es necesaria una nueva inscripción; la cartera sanitaria ya comenzó a notificar a los grupos incluidos con día, hora y lugar de vacunación. Es importante aclarar que no se debe asistir a los vacunatorios sin turno. De hecho, quienes no lo acrediten no serán vacunados.

En caso de perder el turno para colocarse esta dosis adicional, podrán asistir también de manera espontánea a cualquiera de los centros autorizados.

Las personas inmunocomprometidas deberán presentar la prescripción médica al momento de la vacunación; y en caso de que al anotarse por primera vez no aclararon su condición, podrán actualizar sus datos en la página de web oficial.

Cabe mencionar que, de las personas inmunocomprometidas, el rango etario de 3 a 11 años recibirá dosis adicional de Sinopharm; de 12 a 17 años, Pfizer o esquema homólogo; mayores de 18 a 49 años, AstraZeneca o Sputnik según disponibilidad; y mayores de 50 años, AstraZeneca.

Mientras que las personas mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm complementarán su dosis adicional con AstraZeneca.

Medidas de prevención

Si bien se está avanzando en la estrategia de vacunación masiva, el Ministerio de Salud recuerda que se deben seguir sosteniendo las medidas de prevención como el uso adecuado del barbijo, ventilación adecuada, lavado frecuente de manos y distanciamiento.

Te puede interesar

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.

La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi

En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.