Política Por: El Objetivo14 de noviembre de 2021

¿Qué buscaron los argentinos en Google en relación con las elecciones?

De cara al desarrollo de la jornada electoral, el buscador más famoso dio a conocer un estudio con los resultados de búsqueda entre los usuarios como "veda electoral", "urna" y "Cámara de Diputados.

¿Qué buscaron los argentinos en Google en relación con las elecciones? - Foto: archivo

"Dónde voto" es la pregunta más buscada en Google en Argentina en la última semana, y el "interés de búsqueda por el término es tan elevado que la frase fue una de las 25 más buscadas en el país desde el jueves", entre todos los términos ingresados en la plataforma. Además, las consultas sobre "Para qué se vota este domingo" se dispararon en un +2.300% dentro del buscador , según el sitio Google Trends.

"Veda electoral", "Urna" y "Cámara de Diputados" aparecían durante este mediodía en las primeras tendencias de búsqueda en Google Argentina, y la lista también se completaba con "Boletas Elecciones 2021" y "Candidatos Elecciones 2021".

"Las búsquedas sobre "Para qué se vota este domingo" se dispararon en un +2.300%, mientras que el término "Qué se vota el domingo" subió un +1.800% en los últimos 7 días en Argentina", informó Google en un comunicado.

Asimismo, indicó que Buenos Aires es la provincia que más buscó "Dónde voto" en la última semana en Argentina, seguida de Formosa y Ciudad de Buenos Aires. Mientras que Chaco y Corrientes completan el top 5.

Entre las preguntas más buscadas en el país también aparecen "¿Cómo saber dónde voto?", "¿Qué pasa si no voto?", "¿Dónde tengo que votar?" y "¿Cómo averiguar donde voto?".

"El interés de búsqueda por los partidos políticos en 2021 se encuentra en el segundo punto más alto de Argentina, sólo por debajo del nivel alcanzado en 2018", completó Google Argentina.

Los comicios legislativos se realizan en todo el país para renovar la mitad de la Cámara de Diputados -127 bancas- y un tercio del Senado -24-, en la última prueba electoral del año, tras las PASO de septiembre.

Unos 34 millones de argentinos están habilitados para votar en las 101.457 mesas dispuestas en centros de votación de todo el país. 

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.