Política Por: El Objetivo14 de noviembre de 2021

Curiosidades de la jornada: cabeza chancho, Juego del Calamar, un pedido de hija y el bebé presidencial

La jornada electoral que se desarrolló con tranquilidad en todo el país dejó postales y curiosidades.

Curiosidades de la jornada: cabeza chancho, Juego del Calamar, un pedido de hija y el bebé presidencial - Foto: gentileza

El juego del Calamar

Dos personas disfrazadas como los guardias de la popular serie El Juego del Calamar atrajeron la atención de votantes y transeúntes esta mañana afuera del Colegio Mater Admirabilis, donde votó el primer candidato a diputado nacional del Frente de Todos (FdT) en la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro.

Cuando agentes de la Policía les pidieron que se identificaran, las dos personas vestidas con atuendo rojo y su cara cubierta con un paño negro y una figura geométrica, aseguraron ser actores contratados por un canal de televisión y, así como hicieron con esa repuesta, ironizaron ante cada pregunta que la prensa apostada en el lugar les hacía, mientras disfrutaban, jocosos, de ese minuto de fama que habían pergeñado.

Chancho elector

Un hombre vestido con traje color gris y una cabeza de chancho blanca que escondía la suya se mostró en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) cuando llegó a votar el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

"El Chancho Blanco es un candidato que participa en estas elecciones. Venimos trabajando muy duro y esperamos que se den los resultados. Somos del partido Civilización y estamos a favor de la cultura de Sarmiento", dijo el hombre que contó que ya había votado y soltó unos pasos de baile antes las cámaras de TV.

"Queremos un país en el que se pueda comprar dólares, que la gente pueda salir libremente e ir a Miami", aseguró el falso candidato, a quien también se pudo ver en la Biblioteca Nacional cuando votó la primera candidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio (JxC) en el distrito, María Eugenia Vidal.

"No puedo hablar mucho por la veda, ustedes entenderán", remató y prometió recorrer varias escuelas durante la jornada electoral.

Un rato después, la misma persona llegó a la escuela número 16 Wenceslao Posse, donde votaba Mauricio Macri, y se tomó una selfie con el expresidente.

El nombre del bebé

El presidente Alberto Fernández y la primera dama Fabiola Yañez se pararon frente a un micrófono para atender a los periodistas tras votar esta mañana en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el barrio porteño de Puerto Madero.

Entre las preguntas de rutina sobre sus actividades durante la jornada electoral y su pedido para que los argentinos "vayan y se expresen en las urnas" y que "lo hagan con toda su fuerza y su convicción", se coló una sobre el embarazo de la primera dama.

"Eso es un temazo, no lo hemos resuelto. Fabiola está muy bien, con su panza creciendo", respondió Fernández ante la consulta sobre el nombre que tendrá el bebé que esperan mientras la pareja se miraba y se reía, antes de despedirse.

López Murphy a pura selfie

El cuarto candidato en la lista de diputados de Juntos por el Cambio (JXC) en la Ciudad de Buenos Aires, Ricardo López Murphy, se mostró encantado con su tarea como fiscal en una mesa del Colegio Champagnat de Recoleta, pero sobre todo con las selfies que le pidieron sus compañeros de mesa.

"Debo confesar que la relación con todos los fiscales ha sido cordial. No es habitual que un candidato de los más notorios esté fiscalizando, así que me he sacado selfies con los propios y con los adversarios", explicó a la prensa, aunque aclaró que al mediodía iba a dejar su puesto (le enviaban un reemplazo) para ir a monitorear el desempeño de los republicanos en todo el país.

Pedido de hija

La hija del primer candidato a diputado nacional del Frente de Todos (FdT) en la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, dio la nota de color cuando acompañó a su padre a votar pasadas las 10 en el Colegio Mater Admirabilis, ubicado en la calle 24 de Noviembre 827.

"La señorita quiere preguntar", le dijo al candidato cuando lo vio rodeado de un grupo de periodistas munidos de micrófonos y grabadores, y divisó a una cronista de televisión casi en cuclillas y fuera de la vista de su padre.

Un dinosaurio en Rosario

Un hombre que concurrió a votar con el disfraz de dinosaurio en la Escuela Santa Isabel de Hungría, ubicada en Cafferatta al 4000, en la zona sur de Rosario.

El pintoresco episodio sucedió cerca del mediodía, en la misma escuela que durante la madrugada fue blanco de una balacera por parte de desconocidos. Los impactos de bala eran visibles en la fachada del edificio, hecho que investiga la justicia.

Lo cierto es que el "dino" sufragó en la mesa 5553, tras hacer la correspondiente fila, momento en que fue abordado por una niña que lo saludó cariñosamente y otros electores que se sacaron fotos y selfies.

Se presentó ante las autoridades de mesa, con un "DNI" de la especie, que rezaba: "Dinorey Zapata, raza Tiranosaurio, sexo masculino, nacionalidad argentina y fecha de nacimento de hace 65 millones de años AC".

Un preso "denunciador"

Un hombre de 28 años, que fue disfrazado de preso a votar en una escuela ubicada en el este de Tucumán para protestar contra "la inseguridad", denunció que las fuerzas de seguridad no le permitieron ingresar al cuarto oscuro.

"Fui disfrazado para expresar mi inquietud porque hay mucha inseguridad", dijo Emanuel Villareal a los medios locales, tras salir de la Escuela Técnica N°1 de Ingenio Lastenia, ciudad ubicada a 8 km al este de San Miguel de Tucumán.

Villareal contó que la Policía lo dejó ingresar al establecimiento educativo donde le correspondía cumplir con su deber cívico, pero cuando se disponía a entrar al cuarto oscuro para emitir su voto llegó personal de Gendarmería y le pidió que se retire.

El hombre señaló que más tarde volverá a votar sin el disfraz "para evitar una sanción" y aclaró que no pertenece a ningún partido político "pero apoyo a la sociedad".

Tiene 99 años y se propone votar también en el 2023

La de este domingo fue sexagésima vez en la cual Andrés Lamuniere participó de un acto electoral, según informaron medios de San Carlos de Bariloche.

El caso ocurrió en la Escuela 187, del barrio El Mallín de esa ciudad patagónica, luego que fuera dado a conocer por los familiares del hombre, quienes contaron que Andrés, quien cumplirá 99 años el próximo mes, manifestó haber cumplido con su deber y preguntaba "si será el último".

Te puede interesar

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.