Hallan el diente de un tiburón prehistórico gigante en la costa argentina
Se trata de una pieza dental de un megalodon, que significa “diente gigante”, y que según los expertos perteneció a un ejemplar que superaría los 6 metros de largo y las dos toneladas de peso.
Un diente de unos seis centímetros de largo que perteneció a un tiburón prehistórico gigante fue hallado en Mar de Ajó por el director del Museo de esa localidad ubicada en la costa bonaerense.
Se trata de una pieza dental de un megalodon, que significa “diente gigante”, y que según los expertos perteneció a un ejemplar que superaría los 6 metros de largo y las dos toneladas de peso, informó la Agencia CTyS de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).
Federico Agnolin, investigador adjunto del Conicet, explicó que “Diego Gambetta, director del Museo de Mar de Ajó, descubrió, arrojado en la playa, este enorme diente”.
“Las investigaciones hechas por un equipo de paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales y la Fundación Azara permitieron saber que se trataba de la especie Carcharocles megalodon, ni más ni menos que el famoso animal de la película ‘Tiburón’”, que dirigió Steven Spielberg y estrenó en 1975, añadió.
Sus dientes superaban los 17 centímetros de altura, con una corona gruesa y pesada y márgenes fuertemente dentellados, como los de un serrucho.
“Lo que más se suele hallar de esta especie son los dientes, porque su cuerpo tenía un esqueleto de tipo cartilaginoso. Entonces, es más difícil que se fosilice”, detalló Agnolin, doctor en Ciencias Naturales
Y añadió: “A lo sumo se han encontrado vértebras sueltas o restos de mandíbulas, donde el cartílago es más resistente”.
La mandíbula del megalodon, explicaron los investigadores, tenía un total de 276 dientes, dispuestos en cinco hileras.
“Cada diente tiene varios atrás, que lo van a reemplazar y con cada dentellada que daban, para cazar a sus presas, era posible que perdieran dientes; eso ayuda a que haya más posibilidades de hallar estas piezas dentales”, agregó el investigador.
Los expertos calculan que el megalodon tenía entre 15 y 18 metros de longitud, “un tamaño impresionante si se lo compara, por ejemplo, con el tiburón blanco viviente, que alcanza los seis metros de largo. Además, su peso habría superado las 50 toneladas”, detalló Agnolin.
Luego del estudio del fósil hallado en Mar de Ajó, Julieta De Pasqua, quien encabeza la investigación, concluyó que el ejemplar al que pertenecía el diente superaría los 6 metros de largo y las 2 toneladas de peso.
Por las características del diente hallado, que tiene unos seis centímetros de longitud, los expertos creen que el ejemplar podría ser juvenil, no un adulto ya desarrollado.
Agnolin subrayó que “lo que tiene el mar es que, así como arranca los fósiles del lecho marino y los tira a la playa, luego se los vuelve a llevar y los tira de vuelta. Así sucesivamente, por lo que los restos suelen estar muy destruidos” y señaló que “este ejemplar estaba ‘limpio’, no había que removerle la roca, como con otros fósiles, y en muy buen estado”.
“La gente, cuando camina por la costa, junta piedritas o caracoles, sin siquiera imaginarse que muchos de esos elementos tienen millones de años de antigüedad. Está bueno concientizar a la gente sobre ese aspecto y que, si encuentra algo interesante, debe llevarlo al museo más cercano. Nos han llegado a traer, también de la costa, el húmero de una ballena franca, de unos 80 centímetros de altura. Son hallazgos sumamente interesantes”, concluyó el investigador.
Te puede interesar
Una mujer ebria chocó contra un patrullero en Villa Allende
El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado, en pleno centro de la localidad de Villa Allende. No hubo personas lesionadas, sólo daños.
El Hospital Municipal Príncipe de Asturias festejó el Día de las Infancias junto a la comunidad
Más de 150 niñas y niños de escuelas junto a familias del barrio compartieron una jornada de juegos, zumba, teatro, sorpresas y regalos.
La FPA cerró un punto de venta de estupefacientes en Cruz Alta
Los investigadores secuestraron 486 dosis de cocaína, 6 de marihuana, una planta de cannabis sativa, dos balanzas digitales, dos réplicas de arma de fuego y elementos relacionados al fraccionamiento de drogas ilícitas.
Iniciaron las preinscripciones escolares 2026 en Córdoba
El proceso para acceder a un banco en las escuelas de la provincia estará disponible hasta el 15 de septiembre, con fechas específicas según el nivel educativo.
Córdoba se prepara para la segunda edición de la Expo Parques Industriales
Tras el éxito de su primera edición, que reunió a más de 1.400 asistentes y 40 expositores en una sola jornada, este año el evento sumará un día más para consolidarse como el principal punto de encuentro del sector industrial argentino.
Controles preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en Río Cuarto
Por disposición de la Fiscalía del Fuero de Lucha Contra el Narcotráfico interviniente, se procedió al labrado de actas correspondiente, secuestro de las sustancias y entrega de los procedimientos en la sede judicial.
Bomberos combaten dos focos activos al norte de Devoto y en Alpa Corral
Varias dotaciones de bomberos con apoyo de aviones hidrantes están desplegadas en estas zonas. Se mantiene vigente la alerta por riesgo extremo de incendios forestales en toda la provincia de Córdoba.
Brutal crimen en Córdoba: mataron a un hombre de 15 balazos y no hay detenidos
La víctima fue sorprendida dentro de su vivienda. En el lugar, los investigadores secuestraron vainas servidas de calibre 9 milímetros.
Así es el nuevo programa de descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de ANSES
La medida fue comunicada un día después de que el Gobierno lograra blindar en el Congreso el veto presidencial a la ley que proponía un aumento en los haberes previsionales.
Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por impedirle despegar a 9 vuelos
Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.
Este sábado será un día con buen tiempo y escasa amplitud térmica
Luego del ingreso de aire frío al centro del país, este sábado habrá buen tiempo, con cielo despejado en gran parte de la jornada, pero la temperatura no subirá más allá de los 15 grados, por efecto del viento sur.
Se cumplió el 20° aniversario del primer juicio con jurado popular en Córdoba
“El jurado popular es una de las experiencias más exitosas de la justicia cordobesa”, dijo Aída Tarditti, durante un reconocimiento a las personas que integraron el primer jurado popular hace 20 años.