A los 75 años, murió el periodista de espectáculos Guillermo Blanc
Su trayectoria abarcó el periodismo gráfico, la radio y la televisión. En este último fue donde mayor repercusión alcanzó con su ciclo "Yo amo a la TV", que comenzó a emitirse en 1988.
El periodista Guillermo Blanc, dedicado al mundo de la farándula y el espectáculo desde la revista Radiolandia 2000, de la que fue director en la década de 1980, y creador de programas televisivos como “Yo amo a la TV”, junto a Andrés Percivale y Juan Carlos Vilches en 1998, falleció en una clínica de Adrogué a los 75 años, donde estaba internado por una infección urinaria, confirmó su hijo Patricio en redes.
Miembro de la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radio Argentinas (Aptra) desde su fundación, según versiones de sus familiares difundidas por las redes, habría sufrido una infección en la sala donde se encontraba internado.
Una vez egresado como maestro, ingresó a la carrera de Derecho, su pasión por el fútbol y su fanatismo por Boca Juniors lo llevaron a inscribirse en el Círculo de Periodistas Deportivos, aunque en el primer año su carrera profesional tomó otro rumbo cuando fue seleccionado para hacer una práctica en el recordado programa “El pueblo quiere saber”, que conducían Lucho Avilés y Pinky.
Habitual asistente a cuanta presentación, fiestas alusivas al espectáculo o estrenos teatrales de la calle Corrientes, Blanc -llamado “el Negro” por sus allegados- era una presencia reconocible por su amabilidad, aunque siempre esquivó integrar grupos o tertulias de las que suelen tener lugar después de las funciones.
Blanc condujo hasta este año su propio ciclo “La noche de Blanc”, por Radio del Plata, una versión radial del programa de entrevistas a figuras del espectáculo que en 2019 hizo para la TV Pública.
También integró el programa “Buenos muchachos", que lideraba las tardes de Radio 10 junto a Jorge Jacobson, Beto Casella, Rolo Villar y Lito Pintos, además de ser el autor del libro “Historia de la televisión argentina contada por sus protagonistas”.
En las últimas décadas formó una dupla notoria con su hijo Patricio, quien llegó a sustituirlo frente al micrófono en su programa de Radio 10 en momentos en que había desaparecido del medio a causa de un problema de salud. Su última aparición pública fue el 9 de noviembre durante la transmisión desde el Luna Park de los premios Martín Fierro al cable 2020/2021, donde le tocó abrir la velada entregando la estatuilla a su colega Chiche Gelblung.
El empresario Carlos Rottemberg publicó el mensaje: “Enorme tristeza ante la sorpresiva noticia del fallecimiento de Guillermo Blanc, periodista con quien gestamos desde esta Casa Teatral el formato original del año 1998 de ‘Yo amo a la TV’. Nuestras sentidas condolencias y fuerte abrazo a toda su querida familia!," a través de sus cuentas Multiteatro Comafi y @multiteatro
Te puede interesar
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.