A los 75 años, murió el periodista de espectáculos Guillermo Blanc
Su trayectoria abarcó el periodismo gráfico, la radio y la televisión. En este último fue donde mayor repercusión alcanzó con su ciclo "Yo amo a la TV", que comenzó a emitirse en 1988.
El periodista Guillermo Blanc, dedicado al mundo de la farándula y el espectáculo desde la revista Radiolandia 2000, de la que fue director en la década de 1980, y creador de programas televisivos como “Yo amo a la TV”, junto a Andrés Percivale y Juan Carlos Vilches en 1998, falleció en una clínica de Adrogué a los 75 años, donde estaba internado por una infección urinaria, confirmó su hijo Patricio en redes.
Miembro de la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radio Argentinas (Aptra) desde su fundación, según versiones de sus familiares difundidas por las redes, habría sufrido una infección en la sala donde se encontraba internado.
Una vez egresado como maestro, ingresó a la carrera de Derecho, su pasión por el fútbol y su fanatismo por Boca Juniors lo llevaron a inscribirse en el Círculo de Periodistas Deportivos, aunque en el primer año su carrera profesional tomó otro rumbo cuando fue seleccionado para hacer una práctica en el recordado programa “El pueblo quiere saber”, que conducían Lucho Avilés y Pinky.
Habitual asistente a cuanta presentación, fiestas alusivas al espectáculo o estrenos teatrales de la calle Corrientes, Blanc -llamado “el Negro” por sus allegados- era una presencia reconocible por su amabilidad, aunque siempre esquivó integrar grupos o tertulias de las que suelen tener lugar después de las funciones.
Blanc condujo hasta este año su propio ciclo “La noche de Blanc”, por Radio del Plata, una versión radial del programa de entrevistas a figuras del espectáculo que en 2019 hizo para la TV Pública.
También integró el programa “Buenos muchachos", que lideraba las tardes de Radio 10 junto a Jorge Jacobson, Beto Casella, Rolo Villar y Lito Pintos, además de ser el autor del libro “Historia de la televisión argentina contada por sus protagonistas”.
En las últimas décadas formó una dupla notoria con su hijo Patricio, quien llegó a sustituirlo frente al micrófono en su programa de Radio 10 en momentos en que había desaparecido del medio a causa de un problema de salud. Su última aparición pública fue el 9 de noviembre durante la transmisión desde el Luna Park de los premios Martín Fierro al cable 2020/2021, donde le tocó abrir la velada entregando la estatuilla a su colega Chiche Gelblung.
El empresario Carlos Rottemberg publicó el mensaje: “Enorme tristeza ante la sorpresiva noticia del fallecimiento de Guillermo Blanc, periodista con quien gestamos desde esta Casa Teatral el formato original del año 1998 de ‘Yo amo a la TV’. Nuestras sentidas condolencias y fuerte abrazo a toda su querida familia!," a través de sus cuentas Multiteatro Comafi y @multiteatro
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 28 de abril hasta el 4 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: el próximo martes se celebrará el Día Internacional de la Danza
En ese marco, el Área de Danza Contemporánea de la Agencia Córdoba Cultura presenta “Danzando la Cañada”. El espectáculo será al aire libre en tres intersecciones de La Cañada y en diferentes horarios.
Conmovedor mensaje de María Becerra tras recibir el alta: "Una segunda oportunidad de vida"
La salud de María Becerra generó gran preocupación en los últimos días. La cantante de 25 años fue internada de urgencia en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano.
Llega este fin de semana una nueva edición de La Noche de los Pianos
Se trata de la quinta entrega del evento, que se llevará a cabo el viernes 25 y sábado 26 de abril a las 20 horas.
Prunotto participó de la apertura de la Feria del Libro de Estación Juárez Celman
La vicegobernadora estuvo presente en un acto que reunió a toda la comunidad. Allí, entregó un aporte económico de la Provincia para contribuir a la realización de la próxima edición.
Cine apto para todo público: llega otra edición de Cine Distendido con “Los Tipos Malos”
Este sábado a las 11:00 en el Cineclub Municipal se dará inicio al ciclo 2025 de Cine Distendido con una comedia policíaca animada, con entrada gratuita.
El Teatro del Libertador San Martín celebra un nuevo aniversario con “El Mesías”
Se trata de una puesta novedosa, en clave de danza contemporánea, con coreografía y dirección de escena de Mauricio Wainrot. Estrena este jueves 24, a las 20, y repetirá los días 25, 26, 27, 29 y 30 de abril.
Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad
El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.
Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.