Política Por: El Objetivo25 de noviembre de 2021

Schiaretti celebró los 20 años de la Agencia ProCórdoba

El gobernador destacó la tarea mancomunada de los empresarios y el Estado. Dijo que se replica en «Córdoba Innovar» y en el «Consorcio Único» que ha permitido pavimentar 200 kilómetros en el interior.

Schiaretti celebró los 20 años de la Agencia ProCórdoba

La Agencia ProCórdoba celebró este miércoles su vigésimo aniversario, en un acto presidido por el gobernador, Juan Schiaretti, quien reivindicó la labor “de todos aquellos pioneros, empresarios, industriales que no le tuvieron miedo a la competencia y vieron el mundo como una oportunidad y que además siempre quisieron internacionalizarse”.

De la ceremonia participaron el intendente Martín Llaryora; el ministro de Comercio, Industria y Minería, Eduardo Accastello; el presidente de ProCórdoba, Jorge Marcotegui; empresarios y representantes del sector exportador.

El gobernador recordó que dos décadas atrás, durante la gestión de José Manuel de la Sota, “se buscó la manera más eficiente de promover el comercio cordobés” y, en función de experiencias de otros países, surgió la Agencia ProCórdoba, “con el compromiso de poner con los empresarios por partes iguales”.

Subrayó Schiaretti que el Estado procuró entonces “aportar una estructura chica pero ágil” creando un organismo en el que la presidencia y la vice la tuvieran los empresarios, “porque nadie mejor que los privados conocen dónde están las oportunidades”.

En otro pasaje de su discurso, el mandatario provincial sostuvo que «en Córdoba procuramos no cercenar las exportaciones, porque cuesta mucho más recuperar un mercado que se perdió por culpa de medidas desafortunadas, que conseguir un nuevo mercado, porque ahí uno deja de ser creíble».

Valoró asimismo que ese esquema colaborativo entre el Estado y la actividad privada se haya replicado en distintos ámbitos como en Córdoba Innovar, dependencia que también preside el sector privado. “Y la última experiencia en este sentido -destacó- es con el Consorcio Único de Pavimentación de la Red Secundaria y Terciaria que ya nos está permitiendo pavimentar más de 200 kilómetros del interior y compactar con ripio otros 200 kilómetros”.

Mientras tanto, el titular de ProCórdoba, Jorge Marcotegui, afirmó que la Agencia modificó la manera de manejar el comercio exterior y elogió a las Pymes cordobesas “destinatarias finales de nuestro esfuerzo”.

Consideró que a veces “se nos hace difícil estar a la altura de ellas, que contra viento y marea muestran empuje, dinamismo, perseverancia y tienen una fortaleza a prueba de todo”.

En estas dos décadas, ProCórdoba, que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, brindó 3.200 asistencias para que empresas participaran en misiones comerciales, 3.100 para misiones inversas, 890 para exponer en ferias internacionales y 135 para actividades de promoción nacional.

Además, coordinó y concretó la participación de las empresas en 470 misiones comerciales, 190 misiones inversas, 150 presencias en ferias internacionales y 26 actividades de promoción en el país.

El escenario de pandemia mundial en el año 2020 no impidió que la Agencia continuara impulsando a las empresas cordobesas, con la presencia en dos ferias, cinco misiones comerciales y cinco misiones inversas, todas desarrolladas de manera virtual. También acompañó a 20 pymes provinciales en su primera exportación.

El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, elogió el empuje del empresariado local para concretar exportaciones en circunstancias particularmente adversas. “Con el cambio de las reglas macroeconómicas y la inflación que nuestro país tiene, es muy valioso que 30 pymes hayan logrado exportar en medio de la pandemia. Por eso es para agradecerles el esfuerzo y la vocación para poner a Córdoba en el mundo».

Te puede interesar

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.