Schiaretti celebró los 20 años de la Agencia ProCórdoba
El gobernador destacó la tarea mancomunada de los empresarios y el Estado. Dijo que se replica en «Córdoba Innovar» y en el «Consorcio Único» que ha permitido pavimentar 200 kilómetros en el interior.
La Agencia ProCórdoba celebró este miércoles su vigésimo aniversario, en un acto presidido por el gobernador, Juan Schiaretti, quien reivindicó la labor “de todos aquellos pioneros, empresarios, industriales que no le tuvieron miedo a la competencia y vieron el mundo como una oportunidad y que además siempre quisieron internacionalizarse”.
De la ceremonia participaron el intendente Martín Llaryora; el ministro de Comercio, Industria y Minería, Eduardo Accastello; el presidente de ProCórdoba, Jorge Marcotegui; empresarios y representantes del sector exportador.
El gobernador recordó que dos décadas atrás, durante la gestión de José Manuel de la Sota, “se buscó la manera más eficiente de promover el comercio cordobés” y, en función de experiencias de otros países, surgió la Agencia ProCórdoba, “con el compromiso de poner con los empresarios por partes iguales”.
Subrayó Schiaretti que el Estado procuró entonces “aportar una estructura chica pero ágil” creando un organismo en el que la presidencia y la vice la tuvieran los empresarios, “porque nadie mejor que los privados conocen dónde están las oportunidades”.
En otro pasaje de su discurso, el mandatario provincial sostuvo que «en Córdoba procuramos no cercenar las exportaciones, porque cuesta mucho más recuperar un mercado que se perdió por culpa de medidas desafortunadas, que conseguir un nuevo mercado, porque ahí uno deja de ser creíble».
Valoró asimismo que ese esquema colaborativo entre el Estado y la actividad privada se haya replicado en distintos ámbitos como en Córdoba Innovar, dependencia que también preside el sector privado. “Y la última experiencia en este sentido -destacó- es con el Consorcio Único de Pavimentación de la Red Secundaria y Terciaria que ya nos está permitiendo pavimentar más de 200 kilómetros del interior y compactar con ripio otros 200 kilómetros”.
Mientras tanto, el titular de ProCórdoba, Jorge Marcotegui, afirmó que la Agencia modificó la manera de manejar el comercio exterior y elogió a las Pymes cordobesas “destinatarias finales de nuestro esfuerzo”.
Consideró que a veces “se nos hace difícil estar a la altura de ellas, que contra viento y marea muestran empuje, dinamismo, perseverancia y tienen una fortaleza a prueba de todo”.
En estas dos décadas, ProCórdoba, que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, brindó 3.200 asistencias para que empresas participaran en misiones comerciales, 3.100 para misiones inversas, 890 para exponer en ferias internacionales y 135 para actividades de promoción nacional.
Además, coordinó y concretó la participación de las empresas en 470 misiones comerciales, 190 misiones inversas, 150 presencias en ferias internacionales y 26 actividades de promoción en el país.
El escenario de pandemia mundial en el año 2020 no impidió que la Agencia continuara impulsando a las empresas cordobesas, con la presencia en dos ferias, cinco misiones comerciales y cinco misiones inversas, todas desarrolladas de manera virtual. También acompañó a 20 pymes provinciales en su primera exportación.
El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, elogió el empuje del empresariado local para concretar exportaciones en circunstancias particularmente adversas. “Con el cambio de las reglas macroeconómicas y la inflación que nuestro país tiene, es muy valioso que 30 pymes hayan logrado exportar en medio de la pandemia. Por eso es para agradecerles el esfuerzo y la vocación para poner a Córdoba en el mundo».
Te puede interesar
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.