Política Por: El Objetivo25 de noviembre de 2021

Schiaretti celebró los 20 años de la Agencia ProCórdoba

El gobernador destacó la tarea mancomunada de los empresarios y el Estado. Dijo que se replica en «Córdoba Innovar» y en el «Consorcio Único» que ha permitido pavimentar 200 kilómetros en el interior.

Schiaretti celebró los 20 años de la Agencia ProCórdoba

La Agencia ProCórdoba celebró este miércoles su vigésimo aniversario, en un acto presidido por el gobernador, Juan Schiaretti, quien reivindicó la labor “de todos aquellos pioneros, empresarios, industriales que no le tuvieron miedo a la competencia y vieron el mundo como una oportunidad y que además siempre quisieron internacionalizarse”.

De la ceremonia participaron el intendente Martín Llaryora; el ministro de Comercio, Industria y Minería, Eduardo Accastello; el presidente de ProCórdoba, Jorge Marcotegui; empresarios y representantes del sector exportador.

El gobernador recordó que dos décadas atrás, durante la gestión de José Manuel de la Sota, “se buscó la manera más eficiente de promover el comercio cordobés” y, en función de experiencias de otros países, surgió la Agencia ProCórdoba, “con el compromiso de poner con los empresarios por partes iguales”.

Subrayó Schiaretti que el Estado procuró entonces “aportar una estructura chica pero ágil” creando un organismo en el que la presidencia y la vice la tuvieran los empresarios, “porque nadie mejor que los privados conocen dónde están las oportunidades”.

En otro pasaje de su discurso, el mandatario provincial sostuvo que «en Córdoba procuramos no cercenar las exportaciones, porque cuesta mucho más recuperar un mercado que se perdió por culpa de medidas desafortunadas, que conseguir un nuevo mercado, porque ahí uno deja de ser creíble».

Valoró asimismo que ese esquema colaborativo entre el Estado y la actividad privada se haya replicado en distintos ámbitos como en Córdoba Innovar, dependencia que también preside el sector privado. “Y la última experiencia en este sentido -destacó- es con el Consorcio Único de Pavimentación de la Red Secundaria y Terciaria que ya nos está permitiendo pavimentar más de 200 kilómetros del interior y compactar con ripio otros 200 kilómetros”.

Mientras tanto, el titular de ProCórdoba, Jorge Marcotegui, afirmó que la Agencia modificó la manera de manejar el comercio exterior y elogió a las Pymes cordobesas “destinatarias finales de nuestro esfuerzo”.

Consideró que a veces “se nos hace difícil estar a la altura de ellas, que contra viento y marea muestran empuje, dinamismo, perseverancia y tienen una fortaleza a prueba de todo”.

En estas dos décadas, ProCórdoba, que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, brindó 3.200 asistencias para que empresas participaran en misiones comerciales, 3.100 para misiones inversas, 890 para exponer en ferias internacionales y 135 para actividades de promoción nacional.

Además, coordinó y concretó la participación de las empresas en 470 misiones comerciales, 190 misiones inversas, 150 presencias en ferias internacionales y 26 actividades de promoción en el país.

El escenario de pandemia mundial en el año 2020 no impidió que la Agencia continuara impulsando a las empresas cordobesas, con la presencia en dos ferias, cinco misiones comerciales y cinco misiones inversas, todas desarrolladas de manera virtual. También acompañó a 20 pymes provinciales en su primera exportación.

El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, elogió el empuje del empresariado local para concretar exportaciones en circunstancias particularmente adversas. “Con el cambio de las reglas macroeconómicas y la inflación que nuestro país tiene, es muy valioso que 30 pymes hayan logrado exportar en medio de la pandemia. Por eso es para agradecerles el esfuerzo y la vocación para poner a Córdoba en el mundo».

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.