Schiaretti celebró los 20 años de la Agencia ProCórdoba
El gobernador destacó la tarea mancomunada de los empresarios y el Estado. Dijo que se replica en «Córdoba Innovar» y en el «Consorcio Único» que ha permitido pavimentar 200 kilómetros en el interior.
La Agencia ProCórdoba celebró este miércoles su vigésimo aniversario, en un acto presidido por el gobernador, Juan Schiaretti, quien reivindicó la labor “de todos aquellos pioneros, empresarios, industriales que no le tuvieron miedo a la competencia y vieron el mundo como una oportunidad y que además siempre quisieron internacionalizarse”.
De la ceremonia participaron el intendente Martín Llaryora; el ministro de Comercio, Industria y Minería, Eduardo Accastello; el presidente de ProCórdoba, Jorge Marcotegui; empresarios y representantes del sector exportador.
El gobernador recordó que dos décadas atrás, durante la gestión de José Manuel de la Sota, “se buscó la manera más eficiente de promover el comercio cordobés” y, en función de experiencias de otros países, surgió la Agencia ProCórdoba, “con el compromiso de poner con los empresarios por partes iguales”.
Subrayó Schiaretti que el Estado procuró entonces “aportar una estructura chica pero ágil” creando un organismo en el que la presidencia y la vice la tuvieran los empresarios, “porque nadie mejor que los privados conocen dónde están las oportunidades”.
En otro pasaje de su discurso, el mandatario provincial sostuvo que «en Córdoba procuramos no cercenar las exportaciones, porque cuesta mucho más recuperar un mercado que se perdió por culpa de medidas desafortunadas, que conseguir un nuevo mercado, porque ahí uno deja de ser creíble».
Valoró asimismo que ese esquema colaborativo entre el Estado y la actividad privada se haya replicado en distintos ámbitos como en Córdoba Innovar, dependencia que también preside el sector privado. “Y la última experiencia en este sentido -destacó- es con el Consorcio Único de Pavimentación de la Red Secundaria y Terciaria que ya nos está permitiendo pavimentar más de 200 kilómetros del interior y compactar con ripio otros 200 kilómetros”.
Mientras tanto, el titular de ProCórdoba, Jorge Marcotegui, afirmó que la Agencia modificó la manera de manejar el comercio exterior y elogió a las Pymes cordobesas “destinatarias finales de nuestro esfuerzo”.
Consideró que a veces “se nos hace difícil estar a la altura de ellas, que contra viento y marea muestran empuje, dinamismo, perseverancia y tienen una fortaleza a prueba de todo”.
En estas dos décadas, ProCórdoba, que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, brindó 3.200 asistencias para que empresas participaran en misiones comerciales, 3.100 para misiones inversas, 890 para exponer en ferias internacionales y 135 para actividades de promoción nacional.
Además, coordinó y concretó la participación de las empresas en 470 misiones comerciales, 190 misiones inversas, 150 presencias en ferias internacionales y 26 actividades de promoción en el país.
El escenario de pandemia mundial en el año 2020 no impidió que la Agencia continuara impulsando a las empresas cordobesas, con la presencia en dos ferias, cinco misiones comerciales y cinco misiones inversas, todas desarrolladas de manera virtual. También acompañó a 20 pymes provinciales en su primera exportación.
El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, elogió el empuje del empresariado local para concretar exportaciones en circunstancias particularmente adversas. “Con el cambio de las reglas macroeconómicas y la inflación que nuestro país tiene, es muy valioso que 30 pymes hayan logrado exportar en medio de la pandemia. Por eso es para agradecerles el esfuerzo y la vocación para poner a Córdoba en el mundo».
Te puede interesar
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.