Marchas en todo el mundo contra la violencia de género y el acoso laboral
Durante la jornada realizan movilizaciones sindicales para ratificar "el derecho de las trabajadoras a un ambiente laboral sin violencia" y para exigir la ratificación del Convenio 190 aprobado por la Organización Internacional del Trabajo.
La Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y las federaciones sindicales mundiales se movilizarán este jueves en todo el mundo en reclamo del inmediato cese de "la violencia de género y el acoso en el mundo laboral".
En ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la ITF y las federaciones sindicales mundiales se movilizarán para defender "el derecho de las trabajadoras a un ambiente laboral sin violencia" y para demandar la ratificación del Convenio 190 aprobado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Ese instrumento definió a la violencia y el acoso y aclaró que "el mundo del trabajo" se extiende más allá del lugar de labor, y contempló los incidentes que pueden producirse durante la jornada de tareas y los vinculados con o derivados del empleo, incluyendo las instalaciones sanitarias y los traslados hacia y desde el trabajo.
El 35 por ciento del total de mujeres mayores de 15 años del mundo fue víctima de violencia física o sexual y, la violencia de género, es considerada una de las violaciones de derechos humanos más practicadas, pero no hay políticas efectivas para evitarla, según el documento que reúne a las organizaciones del transporte.
El Convenio abordó también la violencia de terceros y reconoció los efectos de la violencia doméstica y la necesidad de mitigar su impacto en el mundo del trabajo.
Las organizaciones afiliadas a la ITF, las federaciones sindicales internacionales, las entidades civiles y las activistas fueron "la clave para lograr que en junio de 2021 comenzara a regir el Convenio 190", aprobado en Ginebra, Suiza.
Los países que ratificaron el Convenio 190 fueron la Argentina, Namibia, Somalia, Ecuador, Mauricio, Grecia, Italia y Fiji; 20 naciones están en vías de hacerlo y otras se comprometieron a realizarlo,en tanto Edgar Díaz, secretario regional de la ITF, señaló hoy que ese instrumento fue "un gran ejemplo de lucha de las trabajadoras del transporte y, la entidad, está comprometida para su ratificación por todos los países".
"Es preciso crear conciencia de que no hay lugar para la violencia de género o laboral. La trabajadora es fundamental para el fortalecimiento de los sindicatos. Hay que movilizarse y compartir mensajes de solidaridad en rechazo de la violencia de género y en defensa de la ratificación del Convenio", sostuvo Pablo Moyano, vicepresidente mundial de la ITF, adjunto del gremio camionero y cogeneral de la CGT.
Te puede interesar
En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.
Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión
El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.
Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre
“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.
Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado
Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.
La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”
El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.
Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación
Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.
Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación
Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.
En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte
La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.
Protocolo de Incendios: Córdoba y Santiago del Estero, en un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias.
Clausuraron una galería céntrica de Córdoba tras más de 40 allanamientos por una red de robo de celulares
La Policía de Córdoba realizó un amplio operativo en la Galería Espacial, ubicada sobre avenida Olmos, donde se investiga a una organización dedicada al robo y reventa de teléfonos.
Por obras, corte total en Duarte Quirós y Paso de los Andes: desvían cinco líneas de colectivos
Por obras de reparación de calzada a cargo de la empresa Aguas Cordobesas, se establece un corte total en Duarte Quirós esquina Paso de los Andes.
Salarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno
La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, propone un nuevo sistema de remuneraciones basado en la productividad y el mérito individual.