Política Por: El Objetivo26 de noviembre de 2021

Vidal afirmó que la prohibición de comprar pasajes en cuotas "es otro golpe a la clase media"

La diputada nacional electa criticó que "siempre haya que recurrir a estos parches para preservar las reservas" y remarcó que, además, "siempre se le pega a los mismos, a la clase media".

En declaraciones radiales, Vidal advirtió que "serán dos años sin rumbo con este plan de improvisación". - Foto: gentileza

La diputada nacional electa de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal calificó hoy a la prohibición de comprar en cuotas con tarjetas de crédito viajes al exterior como "otro golpe a la clase media" y criticó al Gobierno al afirmar que al país le esperan "dos años sin rumbo con este plan de improvisación".

Vidal sostuvo que la resolución del Banco Central que prohíbe a las emisoras de tarjetas de crédito financiar en cuotas el pago de servicios turísticos en el exterior "es otro golpe a la clase media, que en la mayor parte de los casos cuando viaja lo hace a través de las cuotas con la tarjeta de crédito".

En declaraciones radiales la diputada electa por la Ciudad de Buenos Aires subrayó que el Gobierno "ya había golpeado a la clase media con el impuesto a los gastos en el exterior definiendo un dólar distinto" y afirmó que la nueva disposición es "otro golpe en esa misma dirección".

"El Gobierno sigue persistiendo por el camino de las restricciones, los cepos, las prohibiciones", cuestionó la dirigente de Juntos por el Cambio al tiempo que consideró que "esto deja en evidencia que no hay un plan económico claro".

Vidal advirtió que "serán dos años sin rumbo con este plan de improvisación" y alertó: "Va a haber mucha incertidumbre. Los que pueden dar trabajo tienen miedo de tomar gente porque cada vez tienen más impuestos y se sienten ahogados. Y hoy en Argentina el trabajo es lo que más hace falta".

La dirigente criticó que "siempre haya que recurrir a estos parches para preservar las reservas" y remarcó que, además, "siempre se le pega a los mismos, a la clase media".

En este sentido, que la compra en cuotas es usada en muchos casos para familiares visiten a jóvenes que se fueron a estudiar o trabajar al extranjero, así como para "asistir a familiares enfermos en el exterior y conocer otro lugar en el mundo después de una vida de trabajo".

La diputada electa por la principal coalición opositora consideró que al país le quedan por delante "dos años muy difíciles si el gobierno continúa sin escuchar a la gente". (NA)

Te puede interesar

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.