La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La cartelera de la Agencia Córdoba Cultura ofrece entre sus propuestas destacadas La Noche de los Museos, el concierto lírico del tenor Gustavo Porta y el gran cierre del ciclo de entrevistas Con acento cordobés.
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone distintos eventos para disfrutar de los artistas locales.
Este es el caso del ciclo de entrevistas de Santiago «Colorete» Gianola a referentes el mundo del cuarteto, el latido de la identidad popular.
Este miércoles, a las 20, Gianola dialogará con el «Toro» Quevedo en el flamante Museo del Cuarteto. Será el capitulo final de un ciclo que indaga de lleno en el ambiente y las carreras de los más reconocidos exponentes de este género musical.
El pasado, el presente y el futuro confluyen en cinco programas que exploran aspectos culturales, musicales y artísticos del cuarteto desde la mirada de sus actores protagónicos. La charla del próximo miércoles se podrá seguir en Youtube CulturaCBA, Facebook.com/cba.cultura e Instagram @cultura.cba
Hacía el fin de semana, la programación toma más envión. El viernes, llegará una nueva edición de la Noche de los Museos, una propuesta para toda la familia que ofrecerá actividades actividades lúdicas, muestras y colecciones para dar rienda suelta a la curiosidad y al esparcimiento.
Los espacio culturales de toda la provincia abrirán sus puertas de manera gratuita entre las 21 y la 1, para disfrutar de actividades presenciales y virtuales sin olvidar los protocolos y cuidados pertinentes por la pandemia.
Además, esta edición propone una versión digital para aquellos que quieran seguirlo a través de las redes sociales de la Agencia Córdoba Cultura y del canal de YouTube CulturaCBA.
El sábado, a las 21 horas, el tenor Gustavo Porta se presenta en el Teatro del Libertador General San Martín. En el regreso a su provincia natal, Porta ofrecerá una gala lírica junto a la soprano riocuartense Laura Rizzo con el acompañamiento en piano de la maestra Cecilia Prieto.
El programa cuenta con pasajes líricos de gran relieve como el aria para tenor de la zarzuela De este apacible rincón de Madrid, Luisa Fernanda, de Fernando Moreno Torroba y el aria para soprano Je Veux Vivre, Romeo y Julieta de Charles Gounod. Se destacan los dúos O soave Fanciulla de la ópera La Bohème de Giacomo Puccini y Le van a oír de la zarzuela Doña Francisquita de Amadeo Vives. Entre otras piezas, la función cierra con el célebre solo para tenor Nessun dorma de la ópera Turandot de Giacomo Puccini.
Las entradas tienen un costo desde 1.320 pesos y se pueden adquirir a través del sistema autoentrada.com y en la boletería del teatro (martes a sábados de 9 a 20, teléfono 414-3412).
Las actividades presenciales se realizan considerando los protocolos necesarios; aquellas en formato virtual pueden seguirse a través Youtube: CulturaCBA.
Conocé la grilla completa de actividades de la semana.
Te puede interesar
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.