Se realizará la Jornada municipal de testeos VIH-Sida en Córdoba
Se llevará a cabo desde el 1 de diciembre en la Dirección de Medicina Preventiva, en la Dirección de Especialidades Médicas del Centro, en la plaza Rubén Américo Martí del CPC Rancagua y en la Plaza de la Intendencia.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH Sida, desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba se llevará a cabo un día de actividades de promoción de salud sexual responsable y prevención de enfermedades de transmisión sexual (ITS).
La iniciativa tiene por objetivo promover el testeo voluntario para el diagnóstico precoz de VIH y otras ITS, a la vez que busca orientar y otorgar un tratamiento temprano y oportuno para la afección.
La enfermedad causada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana si no es detectada a tiempo y no es tratada adecuadamente puede llegar al SIDA, debilitando el sistema inmunológico y exponiéndose a distintas enfermedades.
Se estima que en la Argentina el 98% de las personas que se infectan con VIH lo hacen a través de relaciones sexuales sin protección. En la actualidad el 17% de las personas contagiadas que viven con la enfermedad la desconocen, por eso es muy importante la detección temprana.
Por tal motivo, este miércoles 1 de diciembre se realizarán test gratuitos, voluntarios y confidenciales de VIH y de ITS, en diferentes horarios y puntos de la ciudad.
En la Dirección de Medicina Preventiva (Santa Rosa 360) será de 8 a 14 hs, en la Dirección de Especialidades Médicas del Centro(Sarmiento 480) de 8 a 10 hs, en Plaza San Martin de 8 a 16 hs, donde se realizarán testeos más consejería con asesoramiento pre y post test y en la plaza Rubén Américo Martí del CPC Rancagua, (Federico Rauch esquina Rancagua) de 9.30 hs a 12 hs, donde se llevará a cabo un Abordaje Comunitario de Respuesta al VIH: Violencia – Derechos, clases de zumba y stand de información sobre enfermedades de transmisión sexual.
También, junto a la Fundación Rosas y a la Secretaria de Cultura se realizará una intervención callejera en la Plaza de la Intendencia de 17.30 a 19.30 horas, donde se realizarán testeos de VIH y examen de VDRL para detectar sífilis.
Además, estará el móvil odontológico para realizar chequeos a personas con lesiones en la boca y se hará entrega de preservativos y folletería.
Es importante saber que, más allá de esta jornada, durante todo el año en los centros de salud de las seis zonas sanitarias, Dirección de Medicina Preventiva, en los centros de salud de cada barrio, en DEM Centro, DEM Norte en calle Jujuy 3095, DEM Oeste de Deán Funes esquina Muñiz, Hemocentro en calle Salta 480, en el Hospital de Urgencias y en el Hospital Príncipe de Asturias, se puede acceder a la realización de estos exámenes de detección temprana de enfermedades de transmisión sexual.
Acceso a los estudios y consultas
Las personas interesadas en realizarse pruebas de detección para VIH y otras ITS, pueden solicitarlas en los distintos hospitales y centros de salud públicos. El listado completo de estas instituciones puede conocerse a través de este enlace.
Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919, el correo electrónico programaprovincialsida@hotmail.com, la vía WhatsApp 351-704-82-22 y también la página de Facebook: Programa sida Córdoba.
Trato adecuado
El Ministerio de Salud también ofrece información clave para un abordaje de la temática libre de discriminaciones y que aporte a su vez al sostenimiento de los cuidados preventivos.
La iniciativa de trabajar en el trato adecuado busca esclarecer los conceptos relacionados a esta situación de salud, ya que su uso incorrecto causa confusiones, lo que afecta negativamente a las personas que viven con VIH o sida, como así a quienes no tienen este diagnóstico.
La información completa puede conocerse aquí.
Te puede interesar
Rige alerta por fuertes vientos para este viernes
Este viernes 22 se registrará un ingreso de frente frío con ráfagas de viento muy fuertes.
Cordobeses en Alerta: Detienen a un hombre por robo en una institución educativa de barrio San Vicente
El hecho ocurrió en el colegio Domingo Faustino Sarmiento. El programa de seguridad ciudadana está presente en más de 100 barrios de la capital provincial.
Córdoba: bajó del colectivo y murió al ser atropellado por un auto
El joven de 24 años fue embestido por un Chevrolet Corsa.
Clausuran establecimientos por falta de habilitación en Córdoba Capital
Se realizaron inspecciones en forrajerías y veterinarias de la ciudad de Córdoba. Como resultado, se procedió a la clausura preventiva de dos establecimientos dedicados al expendio de zooterápicos.
El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología
Se llevará a cabo este viernes 22 de agosto, en el Hotel César Carman. Está dirigido a estudiantes de medicina, equipos de salud, residentes y especialistas en dermatología.
Divorciados: Nico Vázquez y Gimena Accardi concluyeron los trámites para romper el vínculo ante la ley
Realizaron el trámite en “buenos términos” a pesar de la reciente confesión de infidelidad por parte de la actriz.
Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena
Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.
Fentanilo contaminado: detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.
Uno por uno: quiénes son los apuntados a los que se pidió su detención por el fentanilo contaminado
El juez Ernesto Kreplak ordenó los arrestos y 10 allanamientos.
Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando
El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.
Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria
Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.
Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo
Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.