La Provincia habilitó el Parque Industrial Cintra
Se trata del Parque Industrial 39, ubicado en la localidad de Cintra, con 3 industrias instaladas. En la actualidad cuenta con 15 trabajadores y tras recibir la Aprobación Definitiva se prevé generar otros 70 nuevos empleos.
El Parque Industrial Cintra es el número 39 de la Provincia de Córdoba, el sexto del departamento Unión y el número 30 de habilitado en los últimos 24 meses de gestión.
El acto de entrega de la Aprobación Definitiva por parte del Gobierno de la Provincia, estuvo presidido por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Luis Accastello, acompañado por la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el intendente de Cintra, Enrique Méndez Paz; el secretario de Coordinación Territorial, Ángel Bevilacqua, y el legislador del Departamento Unión, Dardo Iturria.
Este predio comenzó a gestionarse en el año 2010 por la municipalidad de Cintra, con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias dentro del mismo y el desarrollo industrial de la región.
Al hacer uso de la palabra, el ministro Eduardo Accastello expresó: “Este modelo de gestión público privado que lidera el gobernador Schiaretti promueve el desarrollo de los pueblos, entendiendo que las transformaciones se hacen de abajo hacia arriba, desde los gobiernos locales con el apoyo de los estados nacionales y provinciales, descentralizando para que el que está más cerca de los problema pueda ser quien lleva adelante las soluciones”.
Luego, indicó que en los próximos días se estaría aprobando la nueva Ley de Promoción Industrial que va a permitir que todas las empresas que se radiquen en los Parques Industriales tengan una exención impositiva del inmobiliario, de sellos y de ingresos brutos por 15 años y además, una reducción de hasta el 25% en el costo de la energía eléctrica y un subsidio por mano de obra “porque en Córdoba subsidiamos el empleo y no el desempleo”, y si se incorporan mujeres, el subsidio es mayor porque “queremos impulsar el trabajo industrial de la mujer”.
“En Córdoba el empleo industrial ha crecido en 2020 y 2021. Con este Parque, en Córdoba el empleo industrial, solamente en Parques Industriales creció en 2.620 puestos de trabajo y, en las 15 cadenas productivas de la Provincia, creció en 11.300 empleos, lo que habla a las claras de la dinámica de los diferentes sectores productivos porque en nuestra Provincia se destaca el talento humano”, sostuvo Accastello.
Finalmente, el Ministro señaló la importancia del programa “Un Pueblo, Un Desarrollo Productivo” sobre la base de creación de trabajo incorporando valor en origen y señaló que la Provincia está llevando los servicios de gas, de conectividad y las obras públicas para darle más competitividad a las industrias.
En tanto, el intendente de Cintra indicó que el municipalismo del país, de Córdoba y de esta región productiva, “agradece estas políticas públicas sustentables, activas y prácticas, donde pudimos pasar a los hechos como los vecinos quieren; porque esto marca un antes y un después en nuestra comunidad”, y resaltó el proceso que llevó a la concreción del Parque Industrial que va a permitir la producción provincial con mano de obra de calidad “oportunidad que como localidad debemos aprovechar, en esta alianza entre lo público y lo privado, para llenar de empresas este predio”.
Durante el acto, Accastello hizo entrega al Intendente, de un Aporte No Reembolsable por $3.500.000 por parte del Gobierno de Córdoba, destinados a la ejecución de obras intramuros. El Parque Industrial de Cintra cuenta con 9 lotes distribuidos en 7 hectáreas. Para su desarrollo se realizó una inversión en infraestructura de más de 70 millones de pesos por parte del Municipio y de la Provincia.
Actualmente, se encuentran instaladas tres industrias: Ribba José María, Ovo Group S.A.S., y E.F.J.U.; que han invertido más de 45 millones de pesos, generando 15 puestos de trabajo.
A partir de la Aprobación Definitiva, se proyecta la generación de 70 nuevos empleos, llegando de esta manera a los 85 puestos de trabajo en el Parque Industrial.
Cabe destacar que para aquellas industrias que quieran radicarse o ampliar su planta dentro de los Parques Industriales, se encuentra vigente la línea de crédito del Bancor que financia al 100% galpones sustentables a una tasa del 24% al 35%.
El Parque Industrial de Cintra es el sexto del departamento Unión, junto con los Parques de Ordoñez, Bell Ville, Justiniano Posse, Alto Alegre y Morrison.
En tanto, se encuentran en proyecto en este departamento, los Parques de aborde, Monte Leña, San Antonio de Litín, San Marcos Sud, Chilibroste y Monte Maíz.
Estuvieron también presentes, miembros del Honorable Concejo Deliberante, autoridades municipales, representantes de las fuerzas vivas de la localidad, y Empresarios.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.