Sociedad Por: El Objetivo15 de diciembre de 2021

Último día de preinscripciones para estudiar en el Politécnico

Para inscribirse en una tecnicatura es necesario contar con analítico de secundario completo o certificado de título en trámite y DNI. Mientras que, para acceder a la formación profesional sólo se requiere DNI.

Último día de preinscripciones para estudiar en el Politécnico - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que el Ministerio de Educación de la provincia indicó que hasta este miércoles estarán abiertas las preinscripciones para tecnicaturas superiores y trayectos de formación profesional del Instituto Superior Politécnico Córdoba (ISPC).

Para inscribirse en una tecnicatura es necesario contar con analítico de secundario completo o certificado de título en trámite y DNI. Mientras que, para acceder a la formación profesional sólo se requiere DNI.

Es totalmente gratuito y online a través de un formulario por carrera que está disponible en www.ispc.edu.ar.

Dentro de la oferta educativa del Politécnico, se destacan las nuevas propuestas que estarán disponibles para cursar en 2022, con los Trayectos de Formación Profesional y Tecnicaturas Superiores en: Industria del Plástico, Guión Audiovisual, Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías Aplicadas al Agro. Además siguen vigentes las carreras orientadas en salud, tecnología y ambiente.

Quienes egresan de escuelas técnicas, de escuelas ProA, quienes tienen saberes previos o experiencias de trabajo comprobable afín al campo de estudio, pueden obtener Reconocimientos de Saberes para avanzar en el trayecto formativo.

A su vez, las tecnicaturas se validan bajo el Sistema de Créditos en carreras de grado de Universidades nacionales.

Sobre el Politécnico

El ISPC es un instituto de educación superior dependiente de la cartera educativa provincial, que ofrece tecnicaturas y trayectos de formación profesional, orientados a formar profesionales capaces de dar respuesta a las demandas de un sector productivo dinámico y en constante evolución.

La propuesta académica incluye Tecnicaturas Superiores de alto contenido tecnológico como Desarrollo Web y Aplicaciones Digitales, Innovación con Tecnologías 4.0, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gestión y Mantenimiento de Equipamiento Biomédico, Órtesis y Prótesis, y Biotecnología. Además, recientemente se abrieron opciones que aplican las nuevas tecnologías al agro, la industria del plástico, la gestión, las telecomunicaciones y el guion audiovisual. Todas estas propuestas son totalmente gratuitas y abiertas para todo público.

Modalidad combinada

La modalidad de cursado en el ISPC es virtual, a través de una plataforma específica. Esto permite el acceso a los estudios superiores de residentes en cualquier parte de la provincia y el país, y la gestión flexible de sus tiempos. La cursada combina encuentros sincrónicos entre docentes y estudiantes, y la realización de actividades asincrónicas con el apoyo del correspondiente material de estudio.

Las Tecnicaturas incluyen Prácticas Profesionalizantes presenciales en instituciones y empresas, en las que se desarrollan competencias necesarias para la inserción en el mundo laboral, como también habilidades blandas como el trabajo colaborativo, interdisciplinario, creativo y autogestivo. Las Prácticas son geolocalizadas, lo que significa que se realizan en la localidad de residencia del estudiante o en zonas aledañas.

Certificaciones parciales

Además de las Tecnicaturas, el ISPC ofrece Trayectos de Formación Profesional (FP) diagramados bajo un Sistema Modular. Las y los estudiantes que cursen y aprueben módulos específicos, podrán acceder a certificaciones de FP oficiales y de alcance nacional. Los trayectos de FP son certificaciones intermedias que acreditan conocimientos y facilitan el acceso a oportunidades laborales.

Te puede interesar

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.