Sociedad Por: El Objetivo16 de diciembre de 2021

Córdoba precursora en la aplicación de “alcoholemia cero” en las rutas

La Ley 10.181 establece que el límite de alcohol en sangre tolerado para los conductores es cero.

Córdoba precursora en la aplicación de “alcoholemia cero” en las rutas

En la última asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial celebrada en la ciudad de Santa Fe, las 18 provincias presentes votaron en forma unánime elevar una nota a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para que trate los 17 proyectos de “Alcohol Cero”, presentados por los distintos distritos provinciales, y la propia Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El Consejo Federal de Seguridad Vial, como así también ONG’s y Asociaciones Civiles, promueven alcoholemia cero en los conductores de cualquier tipo de vehículo. Para el organismo federal es importante contar con una normativa nacional.

En este sentido, cabe destacar la experticia de Córdoba, que en el año 2014 y luego de 90 días de concientización, puso en vigencia la Ley 10.181, la cual establece que el límite de alcohol en sangre tolerado para los conductores, en las rutas cordobesas, es cero.

Dicha normativa, aprobada por la Legislatura provincial el 18 de diciembre del 2013, es aplicada sólo en las rutas de jurisdicción Provincial sobre las que tiene competencia la Dirección Gral. de Policía Caminera, posibilitando a cada municipio adherir a la misma.

“El control en la vía por parte de la Dirección de Policía Caminera, fue un factor determinante para lograr en estos últimos 12 años la disminución de más del 35% de víctimas fatales en siniestros viales, cuando el parque automotor crecía en igual período más de un 100%. Sin duda que la Ley 10.181 Programa Alcoholemia Cero, contribuyó en gran medida a este logro”, aseguró Miguel Rizzotti, Director General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia.

Córdoba pionera en alcoholemia cero
La Ley 10.181 “Programa Alcoholemia Cero” convirtió a Córdoba en el primer lugar del país en legislar el “cero absoluto” en materia de alcoholemia. “Córdoba fue pionera en este tema y hoy se convirtió en un ejemplo señero a seguir, luego de ello otras provincias se han sumado a esta iniciativa”, subrayó Rizzotti.

Según el funcionario, “lo importante es generar conciencia en la sociedad, estos son procesos culturales que se van desarrollando a través del tiempo; por eso tenemos que lograr que el ciudadano se empodere de la norma, que la haga suya, que la respete y que exija a los demás su cumplimiento”

La Seguridad Vial es Política de Estado en nuestra Provincia, y se apoya en dos pilares: por un lado, la educación y la concientización de la sociedad; y por el otro, el control y la sanción, ambos destinados a cambiar los hábitos de conducta de los usuarios de la vía.  

Según la Organización Mundial de la Salud, las concentraciones de alcohol en sangre afectan el sistema nervioso central, proporcionando al conductor una falsa sensación de seguridad, haciendo que tome decisiones que en condiciones normales no tomaría. 

En este sentido, el funcionario señaló: “Necesitamos que se entienda que el alcohol y la conducción son incompatibles, recordando que el objetivo más importante consiste en salvar el bien más preciado, la vida del conductor, los que viajan con él y los demás usuarios de la vía”.

Respetar las normas de tránsito salva vidas. Más del 96 % de los siniestros viales son a consecuencia de la inobservancia de las normas de tránsito y, por ende, evitables.

Te puede interesar

Martín Llaryora lanzó la segunda edición del Programa Empleo +26 con prioridad para mayores de 45

El gobernador presentó oficialmente la nueva etapa del plan de empleo que prioriza a personas mayores de 45 años. El programa, pionero a nivel nacional en 2025, busca facilitar la reinserción laboral.

Cooperativa indemnizará a vecinos por daños causados por la rotura de un caño de agua

Se remarcó que el deber de seguridad en la prestación de servicios públicos no puede trasladar al usuario los perjuicios ocasionados.

Córdoba: Salud entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Accidente en Córdoba: motociclista internado tras impactar contra un poste

Ocurrió en la Costanera Ramón B. Mestre, a la altura de barrio Müller, de la ciudad de Córdoba. Se encuentra en investigación las circunstancias del siniestro para determinar qué provocó la pérdida de control de la moto.

Córdoba: vuelve la campaña gratuita de chequeo y control de lunares

Comenzará el martes en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.

Córdoba: caminaba con una escopeta cargada por la calle y fue detenido

El hombre sospechoso de 29 años fue interceptado y se le secuestró el arma, la cual contenía cuatro cartuchos, uno de ellos en la recámara. Ocurrió en calle Aviador Fortunato Valenti al 1110.

Córdoba: cinco CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Serán aquellos correspondientes a las jurisdicciones de Mercantil, Villa El Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. La atención será de 8 a 18 horas del lunes al viernes; y de 8 a 14 el sábado.

La FPA desmanteló una banda narco e incautó 3000 dosis de estupefacientes

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató una banda narco, detuvo a cinco personas (cuatro mujeres y un hombre) y secuestró una importante cantidad de sustancias ilícitas en la ciudad de Córdoba.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites esta semana

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

El SMN pronostica un lunes fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día nublado por la mañana y despejado a la tarde en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 6 grados.

La municipalidad Informó el corte total en Monseñor Miguel de Andrea

Será por trabajos solicitados por la empresa Aguas Cordobesas. Las tareas se extenderán hasta el lunes 15 de septiembre aproximadamente.