Córdoba precursora en la aplicación de “alcoholemia cero” en las rutas
La Ley 10.181 establece que el límite de alcohol en sangre tolerado para los conductores es cero.
En la última asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial celebrada en la ciudad de Santa Fe, las 18 provincias presentes votaron en forma unánime elevar una nota a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para que trate los 17 proyectos de “Alcohol Cero”, presentados por los distintos distritos provinciales, y la propia Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El Consejo Federal de Seguridad Vial, como así también ONG’s y Asociaciones Civiles, promueven alcoholemia cero en los conductores de cualquier tipo de vehículo. Para el organismo federal es importante contar con una normativa nacional.
En este sentido, cabe destacar la experticia de Córdoba, que en el año 2014 y luego de 90 días de concientización, puso en vigencia la Ley 10.181, la cual establece que el límite de alcohol en sangre tolerado para los conductores, en las rutas cordobesas, es cero.
Dicha normativa, aprobada por la Legislatura provincial el 18 de diciembre del 2013, es aplicada sólo en las rutas de jurisdicción Provincial sobre las que tiene competencia la Dirección Gral. de Policía Caminera, posibilitando a cada municipio adherir a la misma.
“El control en la vía por parte de la Dirección de Policía Caminera, fue un factor determinante para lograr en estos últimos 12 años la disminución de más del 35% de víctimas fatales en siniestros viales, cuando el parque automotor crecía en igual período más de un 100%. Sin duda que la Ley 10.181 Programa Alcoholemia Cero, contribuyó en gran medida a este logro”, aseguró Miguel Rizzotti, Director General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia.
Córdoba pionera en alcoholemia cero
La Ley 10.181 “Programa Alcoholemia Cero” convirtió a Córdoba en el primer lugar del país en legislar el “cero absoluto” en materia de alcoholemia. “Córdoba fue pionera en este tema y hoy se convirtió en un ejemplo señero a seguir, luego de ello otras provincias se han sumado a esta iniciativa”, subrayó Rizzotti.
Según el funcionario, “lo importante es generar conciencia en la sociedad, estos son procesos culturales que se van desarrollando a través del tiempo; por eso tenemos que lograr que el ciudadano se empodere de la norma, que la haga suya, que la respete y que exija a los demás su cumplimiento”
La Seguridad Vial es Política de Estado en nuestra Provincia, y se apoya en dos pilares: por un lado, la educación y la concientización de la sociedad; y por el otro, el control y la sanción, ambos destinados a cambiar los hábitos de conducta de los usuarios de la vía.
Según la Organización Mundial de la Salud, las concentraciones de alcohol en sangre afectan el sistema nervioso central, proporcionando al conductor una falsa sensación de seguridad, haciendo que tome decisiones que en condiciones normales no tomaría.
En este sentido, el funcionario señaló: “Necesitamos que se entienda que el alcohol y la conducción son incompatibles, recordando que el objetivo más importante consiste en salvar el bien más preciado, la vida del conductor, los que viajan con él y los demás usuarios de la vía”.
Respetar las normas de tránsito salva vidas. Más del 96 % de los siniestros viales son a consecuencia de la inobservancia de las normas de tránsito y, por ende, evitables.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.