Quedó sancionado el paquete de leyes económicas para 2022 en Córdoba
Se trata del grupo de normas enviadas por el Poder Ejecutivo de Córdoba para el ejercicio para el año entrante. Incluye la Ley de Presupuesto General de la Administración Pública Provincial, las Modificaciones al Código Tributario y la Ley Impositiva.
El cuerpo legislativo aprobó este miércoles el grupo de normas económicas para el próximo año, incluyendo a las leyes N° 34.131, Presupuesto General de la Administración Pública Provincial; N° 34.132, Modificaciones al Código Tributario y otras normas tributarias; y N° 34133, Ley Impositiva. Fue durante la 38° sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo.
La legisladora Julieta Rinaldi dijo durante su intervención que “no es tarea fácil proyectar y distribuir ingresos, sobre todo viniendo de una crisis macroeconómica a nivel nacional”.
“Lo que venimos estudiando hace semanas no es más que la plataforma fáctica y jurídica necesaria para poder seguir invirtiendo en obras, generando políticas públicas orientadas al empleo y la inclusión”, expresó Rinaldi, al tiempo que agregó que esto incluye “los avances tecnológicos en orden a la modernización de la transformación digital, todo ello con miras al goce de derechos por todos y cada uno de los cordobeses y cordobesas”.
“De esto se trata el estado social de derecho que recoge nuestra Constitución Provincial”, sostuvo la legisladora.
El paquete estima erogaciones por 753.341 millones de pesos, suma que está detallada de forma analítica en la Ley de Presupuesto General de la Administración Pública Provincial.
En el otro gran frente, se prevén ingresos por un total de 764.037.584.000 pesos. De esa masa de fondos, 482.225.255.000 pesos corresponden a ingresos del Tesoro Provincial de libre disponibilidad, mientras que 281.812.329.000 lo son de afectación específica.
El legislador Franco Miranda mencionó por su parte “la aprobación en primera lectura de un esquema de inversión social compuesto por 40 programas, por un monto de 56 mil millones de pesos, que representan aproximadamente el 8 por ciento del presupuesto total de la Administración Provincial para el período”.
“Estos programas incorporan asistencia alimentaria, subsidios para la movilidad, iniciativas con perspectiva de género y políticas de vivienda”, dijo Miranda.
“Para 2022 se destinarán más de 5.700 millones de pesos a programas de empleo, que beneficiarán de manera directa a 8 mil mujeres, 15 mil jóvenes del Programa Primer Paso, 6 mil adultos varones y 3000 profesionales, sumando 32 mil beneficiarios y beneficiarias, más aquellos que complementan la formación en nuevas tecnologías, la capacitación y la inserción laboral”, ponderó Miranda.
Designaciones en la Justicia
Durante la sesión ordinaria de este miércoles se prestó acuerdo a la designación de ocho fiscales de instrucción de diferentes distritos y turnos, todos del Centro Judicial Córdoba, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad Capital.
Ellos son las abogadas y los abogados Andrés Rubén Godoy (distrito Tres, primer turno); María Celeste Blasco (distrito Uno, quinto turno); María Florencia Espósito (distrito Dos, quinto turno); Daniela Karina Maluf (oficina de Fiscalía de Instrucción Subrogante); María Silvana Fernández (distrito Tres, tercer turno).
Y también Paulina Lingua (Fiscalía de Instrucción de Lucha contra el Narcotráfico, segundo turno); Franco Daniel de Jesús Pilnik Erramouspe (Fiscalía de Instrucción especializada en Cibercrimen) y Luis Fernando Micheli (distrito Dos, tercer turno).
Lo propio sucedió con la aprobación de los pliegos de tres magistrados.
Así, la abogada Virginia Liendo fue nombrada jueza de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil y Faltas, en el Juzgado de Control, Niñez, Adolescencia Penal Juvenil y de Faltas, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en Jesús María.
En tanto, su colega Bruno Javier Bonafina fue designado juez de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil y Faltas, en el Juzgado de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil y Faltas perteneciente a la Novena Circunscripción Judicial, con asiento en Deán Funes.
Por último, el abogado Sebastián Ignacio Moro quedó designado como juez de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género y Faltas, en el Juzgado de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género y Faltas perteneciente a la Octava Circunscripción Judicial, con asiento en Laboulaye.
Rotación
Como es habitual, este miércoles se produjo la rotación de bancas del bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores. En la oportunidad, la legisladora Noel Argañaraz presentó su renuncia, jurando en su lugar la legisladora Noelia Agüero.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.