Política Por: El Objetivo12 de julio de 2025

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

En medio de la tensión institucional con las provincias y el Congreso, el gobernador bonaerense Axel Kicillof sostuvo este viernes que en los últimos días se le aplicó un “correctivo democrático” a Javier Milei. 

“Primero los gobernadores y luego el Senado”, enumeró el gobernador bonaerense, al tiempo que advirtió que lejos de tomar nota, el Presidente “profundiza” el conflicto.

Las declaraciones del mandatario provincial se produjeron luego de que la Cámara alta aprobara por amplia mayoría una serie de leyes impulsadas por la oposición y gobernadores de distintos signos políticos, entre ellas el aumento a jubilados, la emergencia en discapacidad, la prórroga de la moratoria previsional y un fondo de asistencia para Bahía Blanca.

El Gobierno nacional anticipó que vetará las iniciativas, y denunció un supuesto “intento de golpe institucional”.

Kicillof también apuntó contra Milei por su ausencia en el acto oficial del 9 de Julio en Tucumán. “El presidente no quiso viajar porque tenían confirmado a dos gobernadores habiendo invitado a todos. Me parece que hubiera sido una foto penosa que no quiso tener”, consideró en declaraciones televisivas. 

El gobernador bonaerense se refirió además al episodio entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el conductor Alejandro Fantino, quien durante su programa deslizó la posibilidad de una devaluación.

“Lo hicieron como una amenaza, pero después se dieron cuenta del desastre que habían causado y empezaron a decir que eso era un recorte que sacaba de contexto al periodista”, señaló.

Y añadió que “actúan con esa irresponsabilidad y no se hacen cargo de lo que está ocurriendo en la economía argentina, que tiene que ver con lo cambiario, lo productivo y lo laboral. En Argentina está todo parado y la gente no llega a fin de mes”.

Además, Kicillof destacó el lanzamiento del frente Fuerza Patria (FP), que integra junto a intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el PJ bonaerense y el Frente Renovador.

“Estoy tremendamente satisfecho porque hemos dejado las diferencias de lado. Todos los sectores resolvimos que había que sumar fuerzas para ponerle un freno a Milei”, afirmó.

Y concluyó: “La provincia y la democracia están bajo ataque. Ahora hay una boleta que sirve para defenderla. Creo que eso muestra una madurez dentro de un proceso que fue complejo. Pero a nosotros nos da la tranquilidad de haber escuchado lo que nos piden: vayan juntos y pónganle un límite a Milei”. 

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.