Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Pese a las promesas del presidente Javier Milei, varios interlocutores del Gobierno Nacional coinciden en la dificultad que supone denunciar al extitular de ANDIS Diego Spagnuolo tras la filtración de los supuestos audios en los que se lo escucha admitir pedidos de coimas de parte del Poder Ejecutivo
Según supo la agencia Noticias Argentinas de fuentes de Gobierno, no existe una figura legal que posibilite elevar a juicio al exfuncionario cuyos audios abrieron la primera gran crisis de la administración libertaria e involucra de forma directa a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a su mano derecha Eduardo “Lule” Menem.
“Hasta el momento no tenemos los elementos necesarios para avanzar en la denuncia”, reveló una importante voz con acceso al despacho presidencial a la agencia Noticias Argentinas.
Si bien la idea era que el mandatario se mantuviera al margen de la polémica, este miércoles sorprendió cuando desatendió la recomendación de los equipos a cargo de instrumentar la estrategia para desactivar el conflicto y se expidió con dureza sobre el tema.
"Todo lo que dice (Diego Spagnuolo) es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió", sostuvo de quien supo ser su amigo, durante la caravana de campaña que protagonizó por Lomas de Zamora, escoltado por José Luis Espert y Karina Milei, en la que fue agredido por los vecinos de la zona.
Las palabras de Milei complicaron la estrategia de la Casa Rosada que, carente de una figura legal para contrarrestar la causa abierta por el abogado Gregorio Dalbón, estudia los artilugios posibles para responder el golpe abierto tras la filtración.
Por los pasillos de Balcarce 50 aseguraron que no habrá denuncia contra el exfuncionario “hasta no tener la auditoría completa”, a cargo del médico que Alejandro Alberto Vilches, del entorno del ministro de Salud, Mario Lugones, y negaron la existencia de sobreprecios en la compra de los medicamentos a cargo de la agencia.
“No sé las cuentas que hacen, está todo agarrado de los pelos. No hay nada comprobado”, sentenciaron desde las filas de la administración libertaria.
Lo cierto es que en las filas libertarias hay intención de colaborar en la causa judicial con documentación que aporte a la investigación que coordina el fiscal Franco Picardi. Para eso, presentarán los informes que releven en detalle las compras, contrataciones y revisiones técnicas del organismo. (NA)
Te puede interesar
Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política
La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.