Córdoba, entre las primeras ciudades latinoamericanas con mejores proyectos de innovación social
A través de una propuesta de innovación social elaborada por CorLab y el emprendimiento Loopfarms, la ciudad de Córdoba quedó en segundo lugar en el Concurso Innovadores Locales 2021, en donde participaron más de 120 ciudades de Latinoamérica.
La ciudad de Córdoba ganó el segundo premio en el Concurso de Innovadores Locales 2021 en donde se presentaron más de 120 iniciativas de diferentes ciudades de Latinoamérica, donde previamente había quedado seleccionada dentro de las 12 mejores propuestas. El primer premio fue para la ciudad de Santa Cruz (Bolivia) y el tercero para la ciudad de Valledupar (Colombia).
En su quinta edición, llamada Ciudades Colaborativas, el concurso apostó a encarar la transformación en territorio mediante el trabajo abierto y participativo entre referentes municipales y emprendedores sociales. Así, más de 120 duplas participaron en esta iniciativa para co-diseñar una solución transformadora a un desafío local, relacionado con temáticas tan diversas como participación ciudadana, gestión de residuos, problemáticas ambientales, inclusión social, salud y seguridad alimentaria, entre otras.
La propuesta local con la que se compitió fue el “Programa de educación alimentaria” (PRODEA), elaborada y presentada conjuntamente entre CorLab de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba junto con el emprendimiento Loopfarms, que desarrolla un sistema de granjas urbanas renovables, un modelo innovador de agroecología urbana y economía circular que integra la hidroponía y el biogás como técnicas eficientes de generación de energía y producción sostenible de alimentos locales.
Durante todo el proceso, se conformó un equipo de diseño con diversos actores que nutrieron la propuesta de vivencias y datos cuantitativos y cualitativos, para dar inicio a un proceso de innovación y transformación social. Entre los que se cuentan la Asociación Civil Con-tenedor, CESNI – Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil, Colegio de Nutricionistas de Córdoba, COYS – Centro de Obras y Servicios de Córdoba, espacio Cultural y Social La Quadra, Facultad de Nutrición Universidad Católica de Córdoba, Fundación Alimendar, Fundación AVINA, INTA Córdoba- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, y Valeria Churba.
Sobre este importante premio, Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, aseguró “Haber quedado entre las 12 ciudades finalistas de un total de 120 ya era un logro muy importante porque validaba nuestro proyecto innovador con Loopfarms. Pero haber quedado segundos es un fuerte estímulo no sólo para seguir con este proyecto de educación alimentaria, sino también para extender esta metodología a otros ámbitos de trabajo”.
En este sentido, Luciano Crisafulli, Director del Laboratorio de Innovación Pública y Social de Córdoba, CorLab, explicó que la metodología de innovación que se utilizó está basada en el Design Thinking y que, cuando es aplicada a desafíos públicos, “consiste principalmente en poner al usuario en el centro del desarrollo de la solución, empatizando con sus problemáticas y diseñando ideas innovadoras de manera conjunta, participando también a actores públicos, privados y del tercer sector para co-crear desde una diversidad de enfoques”.
Por su parte, Juan Pablo Las Heras, uno de los fundadores del emprendimiento Loopfarms, señaló sobre su experiencia en este concurso “Es un orgullo ser parte de este proyecto de transformación cultural, estamos sembrando las bases de un programa de educación alimentaria replicable y escalable, nutriendo de conocimiento y herramientas a niñas y niños, colaborando de esta manera hacia el logro de una sociedad justa e inclusiva”.
Las 12 iniciativas finalistas fueron evaluadas por un jurado internacional e interdisciplinario compuesto por Carolina Araujo (Delivery Associates), Alejandra Garduno (Kellog Foundation), Marcelo Facchina (CAF-Banco de Desarrollo de América Latina), Nick Torres (The Network), Sebastián Gatica (CoLab Innovación Social Universidad de Chile), Delfina Irazusta (Red de Innovación Local), Armando Estrada (Vía Educación), Linda Peia (Ashoka), y Victoria Rodriguez Costi (Red Argentina para la Cooperación Internacional).
Proyecto cordobés ganador
El objetivo principal de PRODEA es lograr aumentar el consumo de frutas y verduras en los niños de la ciudad de Córdoba y, de esta manera, caminar hacia la soberanía alimentaria. Es decir, que los niños aprendan jugando, y así logren educarse alimentariamente, logrando participar activamente en el proceso de generación de su propio alimento.
La iniciativa propone un modelo integral lúdico de bajo costo, que cuente con los materiales e insumos necesarios para aprender las diversas instancias del proceso de generar su propio alimento, participando activamente en todo el ciclo de vida de los vegetales.
La propuesta consiste en el diseño de diferentes kits que estarán compuestos por bio-composteras, huertas urbanas, módulos de reciclaje de residuos sólidos urbanos, módulos de producción de huevos, y respectivas guías educativas y capacitaciones. Todos los productos serán desarrollados bajo modelos de triple impacto, considerando los impactos sociales, medioambientales y económicos, logrando un modelo de economía circular.
El programa incorpora, además, capacitaciones y guías educativas respectivas para cada kit destinada a niños y tutores, herramientas digitales y metodología particular de seguimiento y evaluación de proceso e impacto del programa. Esto permitirá identificar los aspectos necesarios y las limitaciones para replicar de forma efectiva la intervención, y a su vez poder evaluar los conocimientos, percepciones, actitudes y prácticas relacionados con hábitos, salud y alimentación en los niños.
Acerca de Innovadores Locales
El Concurso de Innovadores Locales es una iniciativa impulsada por Ayni, Comunidades de Innovación Sistémica, una alianza creada entre organizaciones de la región de América Latina con un fuerte compromiso por la innovación y la transformación de las ciudades. Está conformada por la Red de Innovación Local, Ashoka, Vía Educación México, CoLab Chile y cuenta con el apoyo de Pes Latam e IBM.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.