Macri publicó una dura carta y se quejó de las "innumerables decisiones equivocadas" del Gobierno
El expresidente difundió una misiva en sus redes sociales en la cuál cuestionó con dureza las medidas tomadas por la administración de Alberto Fernández.
El ex presidente Mauricio Macri publicó este jueves una dura carta con críticas al Gobierno en la cual resaltó "las mentiras y las innumerables decisiones equivocadas tomadas en 2020 y 2021", entre las que se encuentran "los infames vacunatorios VIP que prefieren no recordar" y "la destrucción total de la economía".
Macri acompañó el escrito con una foto de la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yañez, la esposa del presidente Alberto Fernández, que se llevó a cabo en la residencia de Olivos en plena pandemia de coronavirus.
En la carta comenzó diciendo: "Termina un año que en realidad son casi dos, porque se unen de manera inseparable las mentiras y las innumerables decisiones equivocadas tomadas por el Gobierno en 2020 y 2021. Entre otras:
- El manejo insensato de la pandemia.
- El falso heroísmo de la vacuna rusa, traída entre lágrimas por Aerolíneas Argentinas.
- Los infames vacunatorios VIP que prefieren no recordar.
- La destrucción total de la economía.
- Las simbólicas fotos del Presidente durante un festejo en la Quinta de Olivos, realizado al mismo tiempo que nos amonestaba a todos los argentinos diciendo: ´A los idiotas les digo lo que hace mucho tiempo vengo diciendo, la Argentina de los vivos, que se zarpan y pasan sobre los bobos ¡Se terminó! ¡Se terminó!', mientras él mismo se ´zarpaba´ y nos tomaba por bobos. Esas fotos festivas expresan una mentira más honda que el propio festejo, que se extiende a todas las acciones. Porque el mentiroso miente siempre".
"Termina 2021, un período plurianual, como le gusta decir ahora al oficialismo para mitigar su desconcierto e intentar crear una imagen de futuro. Termina uno de los períodos más tristes de la historia argentina que dejó hasta la fecha más de 115.000 personas fallecidas, muchísimas de ellas, muertes evitables si se hubiese manejado sin ideología la compra de vacunas, si se hubiese firmado de inmediato un decreto inexplicablemente postergado para comprar dosis de Pfizer y de otros proveedores norteamericanos. No lo hicieron a tiempo. Más grave aún, no quisieron hacerlo", añadió.
Asimismo continuó: "Termina 2021, el año donde vimos al kirchnerismo intentar una vez más presionar y atropellar jueces -en algunos casos con éxito- para garantizar su impunidad. Pero también termina 2021 con el oficialismo vencido en las elecciones, perdiendo en casi todo el país por una diferencia de casi dos millones de votos. Esta es la verdad, aunque luego se hayan empecinado de manera alienante en festejar la derrota. Perdieron. La gente votó en contra del gobierno que miente y que los empobreció".
"Y ese triunfo de los que estamos en contra de los abusos del gobierno es nuestra esperanza para brindar por el 2022 con algo de confianza en el futuro. No pudieron atropellarnos. El voto democrático los detuvo. Una muestra de eso fue el contundente rechazo de la oposición a votar coaccionada un presupuesto nacional improvisado y plagado de premisas falsas. Esta nueva Cámara de Diputados, que representa a todo el país, se ha transformado en un verdadero freno a la improvisación, a la prepotencia y al patoterismo. Sin diálogo no puede haber convivencia democrática. La oposición viene a dialogar en nombre de todos los argentinos que la eligieron, no a obedecer", dijo.
Además manifestó: "En lo personal, siempre soy optimista. Mi esperanza en este caso está basada en que el futuro depende en cierto modo solo de nosotros mismos. El resultado de esta última elección nos permite mantener una luz entre tanta oscuridad".
"Pero también soy ingeniero y miro las cosas como son, sin mentirme. Entonces veo que esta luz que se encendió en la última elección, si no somos cuidadosos, puede ser arrebatada en un soplido. Por eso necesitamos mucha firmeza, unidad, paciencia, templanza, diálogo y serenidad, para cuidar esa luz, esa ilusión de ser un país mejor", culminó.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.