Política Por: El Objetivo26 de diciembre de 2021

El Gobierno anunció que "tiene todo listo para iniciar vuelos humanitarios a Malvinas"

Desde Cancillería buscan "contribuir a superar las consecuencias negativas producidas por la pandemia".

El Gobierno anunció que "tiene todo listo para iniciar vuelos humanitarios a Malvinas

El Gobierno anunció que la Argentina "tiene todo listo para cumplir con su ofrecimiento de realizar dos vuelos humanitarios chárter" con Aerolíneas Argentinas "para resolver el problema de los residentes en las Islas Malvinas, en su mayoría de origen chileno, que se hallan varados desde el comienzo de la pandemia".

"Este ofrecimiento humanitario, realizado por la Cancillería en el marco de una recomendación del Consejo Nacional Malvinas, contempla el planteo del gobierno británico de que la mayoría de los varados son ciudadanos de Chile, por lo que se puso a disposición que los aviones partieran de territorio continental argentino y tuvieran como destino Punta Arenas u otro aeropuerto de aquel país", señaló el Palacio San Martín en un comunicado.

En ese marco, subrayó que "la propuesta se produce en un contexto en que los vuelos regulares que conectan las Islas con el territorio continental no se encuentran operativos desde marzo de 2020 y en virtud de las restricciones en el tránsito terrestre con la hermana República de Chile por razones sanitarias".

En el texto, agregó que "aunque esta suspensión excede la voluntad de las autoridades argentinas, el Gobierno nacional busca contribuir a superar las consecuencias negativas producidas por la pandemia posibilitando que las personas residentes en las Islas Malvinas puedan desplazarse a sus ciudades de origen para atender asuntos personales, de salud o familiares".

Además, remarcó que "debe tenerse presente que hasta el ofrecimiento de los vuelos chárter por parte del Gobierno argentino, no hubo ninguna solicitud del gobierno del Reino Unido al respecto y que, por lo tanto, sus comunicaciones han sido en respuesta a los ofrecimientos del Gobierno nacional".

El comunicado recordó que el canciller Santiago Cafiero "ha ratificado este gesto de buena voluntad ante periodistas que participaron en un encuentro realizado el pasado lunes 21 de diciembre en el Palacio San Martín".

También, señaló que el "Gobierno argentino nada ha tenido que ver con la situación de desconexión aérea de las islas y que las autoridades gubernamentales del Reino Unido, han atribuido al ilegítimo gobierno isleño la negativa a la reanudación del vuelo regular Punta Arenas - Río Gallegos - Malvinas".

"Ante tal planteo, la Argentina ha dejado sentado que todo lo relativo a los vuelos regulares con las islas concierne a los gobiernos del Reino Unido y de la República Argentina, y que los mismos no dependen de la decisión del ilegítimo gobierno isleño y la compañía aérea", subrayó el comunicado de la Cancillería.

También destacó que el Palacio San Martín manifestó "en reiteradas ocasiones durante 2020 y 2021 la propuesta de vuelos regulares con línea de bandera entre las Islas Malvinas y el territorio continental argentino, quedando de tal forma manifiesta, la absoluta buena fe y predisposición de nuestro país".

En el cierre del comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que "las circunstancias descriptas permiten concluir que no puede atribuirse a la República Argentina ni la causa de la situación de aislamiento que padecen los residentes de Malvinas ni negativa alguna, dado el gesto de buena voluntad que nuestro gobierno ha expresado y reiterado".

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.