Sociedad Por: El Objetivo15 de enero de 2022

Festival de Doma y Folklore: alertan sobre los riesgos de alcohol

Las acciones se realizaron a través de una instalación de alto impacto visual, simulando un accidente vial, con el objetivo de concientizar sobre los riesgos de alcohol y la conducción de vehículos.

Festival de Doma y Folklore: alertan sobre los riesgos de alcohol - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de Córdoba, Darío Gigena Parker, participó de actividades de prevención de las adicciones impulsadas por el Centro Asistencial de Jesús María, que forma parte de la Red de Asistencia de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

Las acciones se realizaron en el marco del Festival de Doma y Folklore a través de una instalación de alto impacto visual, simulando un accidente vial, con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre la incompatibilidad del consumo de alcohol y la conducción de vehículos. 

Además, se proporcionó al público información relevante sobre la temática de las adicciones y los tratamientos gratuitos que se ofrecen a la comunidad tanto desde ese centro RAAC como desde la Secretaría.

“Es una de las intervenciones más novedosas que se han desarrollado desde el Centro RAAC en Jesús María, con una camioneta chocada para ilustrar los riesgos de tomar alcohol y conducir. Sin dudas, es un problema del que tenemos la responsabilidad de advertir en un festival con tanta asistencia como es el de Jesús María”, destacó Gigena Parker. 

El secretario agregó que, por lo general, el público que va a un evento masivo no se acerca a recibir folletos o a informarse sobre la temática de las adicciones, “pero a la gente le llamaba la atención ver esa instalación, con el accidente que recrearon; lo que nos permitió advertir sobre los riesgos y también hacer conocer que hay un centro gratuito de atención, que es del segundo nivel de la RAAC con un gran equipo profesional”.    

Por su parte, Marianella Piazzano, secretaria de Educación y Desarrollo Humano de Jesús María, recalcó la relevancia de estas acciones preventivas. “Nos parecía muy importante que la RAAC estuviera presente para trabajar la temática de la prevención de consumo y adicciones”, postuló.

“Para nosotros es muy importante estar acompañados por este centro provincial que se suma a los equipos locales que trabajan la temática de las adicciones. Nuestros equipos están disponibles todo el año; son espacios de participación dispuestos para la gente. Creemos que la prevención es el primer camino que tenemos que abordar para tener una mejor calidad de vida entre todos”, valoró Piazzano.

Finalmente, Lucio Mansilla, psicólogo del Centro Asistencial de Jesús María, señaló que el objetivo principal de la intervención “es plantar conciencia”. “Después de tanto tiempo venimos a disfrutar (al Festival de Doma y Folklore), pero también entendiendo que el que maneja no tiene que tomar alcohol”, advirtió.  

Además, pensando en los desafíos que traerá el 2022, Mansilla agregó que esperan poder “seguir prestando y ampliando las respuestas a los problemas que atraviesan a toda la población, relacionados con cuestiones emocionales y adicciones, que han golpeado mucho a la sociedad en este tiempo y nos ha demandado muchas intervenciones”.

Más información

El Centro Asistencial de Jesús María pertenece al Nivel 2 de la RAAC, por lo que su tratamiento es multicomponente. Está ubicado en calle Doménico Zipoli 750. Días y horarios de atención: lunes de 8:00 a 16:00 hs., miércoles de 8:00 a 16:00 hs. y viernes de 8:00 a 12:00 hs. Teléfono: 03525-467200

El departamento Colón cuenta con un total de seis centros RAAC, para brindar servicios de prevención y asistencia de las adicciones. Además del ubicado en Jesús María, se encuentran: 

Río Ceballos. Ubicado en calle Lestache s/n. Ofrece atención ambulatoria los lunes, martes y viernes de 14:00 a 18:00 hs. Teléfono: 03543- 450011. 

Salsipuedes. Ubicado en 25 de mayo esq. Ruta E-53. Con atención los lunes de 8:00 a 13:00 hs., los miércoles de 17:00 a 20:00 hs. y los viernes de 9:00 a 16:00 hs. Redes: @raacsalsipuedes

Malvinas Argentinas. Ubicado en Juan Sánchez 721. Con atención de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs. Teléfono: 351-7311837

Colonia Caroya. Ubicado en CIC- Calle España esquina José A. Nanini (43). Con atención de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs. Teléfono: 03525 – 461180

La Calera. Ubicado en Ruta Provincial E-64 S/N (detrás del dispensario). Con atención los lunes de 14:00 a 18:00 hs., los martes de 9:00 a 13:00, los miércoles de 8:00 a 14:00 hs., los jueves de 8:00 a 13:00 hs. y los viernes de 8:00 a 14:00 hs.

Para más información sobre cada centro, consultar en www.secretariadeadicciones.com

Te puede interesar

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.