Sociedad Por: El Objetivo18 de enero de 2022

Los padres de Fernando Báez Sosa irán al lugar del crimen de su hijo

Los acusados están desde ese día detenidos y el 2 de enero de 2023 se llevará a cabo el juicio oral para 8 de los 10 acusados que tiene la causa. Se espera que todos sean condenados a prisión perpetua.

Los padres de Fernando Báez Sosa irán al lugar del crimen de su hijo - Foto: archivo

Se cumplen dos años de aquella noche en donde una patota de rugbiers atacó brutalmente a Fernando Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.

Los acusados están desde ese día detenidos y el 2 de enero de 2023 se llevará a cabo el juicio oral para 8 de los 10 acusados que tiene la causa. Se espera que todos sean condenados a prisión perpetua por "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas".

Pero quienes sienten el dolor de aquella pérdida son sus padres, Silvino y Graciela, que hoy a la tarde-noche harán una concentración en homenaje a Fernando en la ciudad balnearia en donde su hijo perdió la vida de la peor manera. "Es la primera vez que volvemos a Gesell, a ver dónde pasó todo. Hoy va a haber una concentración ahí con algunas personas que seguramente nos van a apoyar", expresó Silvino en diálogo con Luis Majul por Radio Rivadavia.

Desde ese día ellos piden justicia por su hijo y aseguran que cada homenaje hacía él “es como el primer día". Fernando había ido a Villa Gesell a disfrutar de unos días de vacaciones con amigos y su novia Julieta, quien también se puso al hombro la causa. Esa noche salió a bailar a “Le Brique” y una pequeña discusión dentro del boliche terminó con la brutal muerte de Fernando bajo un árbol que ahora es símbolo de justicia.

Con respecto a la situación de los rugbiers, Máximo Pablo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Franco Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Michael Viollaz, Lucas Fidel Pertossi y Luciano Pertossi se encuentran alojados con prisión preventiva en la Alcaidía 3 del penal de Melchor Romero a la espera del juicio oral que se atrasó un año por el covid-19 y la “apretada” agenda de la justicia.

Lo que se sabe de los jóvenes es que están en tres celdas y todos los jueves esperan la visita de sus familiares. También disponen de un celular para poder comunicarse con ellos por la pandemia y trascendió que por haberse contagiado de coronavirus pidieron ser trasladados, pero los abogados les recomendaron que no, ya que había posibilidades de que estén en celdas diferentes. Desde aquella noche todos los acusados cumplen con un pacto de silencio.

"Las familias de los asesinos nunca se acercaron a nosotros. Ellos tienen poder y plata, pero espero que haya Justicia para unos trabajadores como nosotros”, manifestó Silvino quién también denunció que como tienen poder, a los asesinos los están como cuidando para que no les pase nada. En el cierre, Silvino se mostró angustiado con un nuevo aniversario del fallecimiento de su hijo y lo recordó de la mejor manera: "Tratamos de criar a un hijo responsable, sano y estudioso".

Fuente: NA

Te puede interesar

Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones

La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.