La AMIA reclamó el "total esclarecimiento" de la muerte de Nisman
La entidad judía pidió que la Justicia trabaje "con celeridad" y de manera "imparcial y eficiente".
A siete años de la muerte del fiscal Alberto Nisman, la AMIA reclamó "el total esclarecimiento de las circunstancias" en que se produjo el fallecimiento y pidió que la Justicia trabaje "con celeridad" y de manera "imparcial y eficiente".
"A siete años del fallecimiento del Dr. Alberto Nisman, fiscal de la Nación que durante diez años estuvo al frente de la investigación del peor atentado terrorista perpetrado en la Argentina, AMIA vuelve a exigir el total esclarecimiento de las circunstancias de su muerte", sostuvo la entidad judía.
A través de un comunicado, la AMIA reiteró su "pedido de verdad y justicia, pilares imprescindibles sobre los que se debe construir y consolidar todo orden republicano" y recordó que la muerte de Nisman "conmocionó y enlutó profundamente al país".
"La muerte del fiscal está siendo investigada como un homicidio por la Justicia argentina, y estuvo directamente vinculada con la tarea que cumplió desde la Unidad Fiscal para la Investigación de la Causa AMIA, tal como lo consignó la Corte Suprema de Justicia de la Nación", señaló.
Al respecto, el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, manifestó: "Sin justicia, el paso del tiempo consolida de manera escandalosa la situación de impunidad. Necesitamos un Poder Judicial que actúe con celeridad, que realice su trabajo imparcial y eficientemente".
"El camino a la verdad debe ser el único norte que guíe a los funcionarios que deben establecer, en los tribunales de nuestro país, cómo fueron los hechos y qué responsabilidades y penas caben en cada proceso", agregó el referente comunitario.
Como cierre, la entidad judía concluyó: "Como víctima directa de la masacre ejecutada el 18 de julio de 1994 por el terrorismo internacional, y habiendo perdido hace siete años al fiscal que investigó la masacre en la que fueron asesinadas 85 personas y más de 300 resultaron heridas, la institución alza nuevamente su voz para elevar su indeclinable reclamo de justicia".
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.