Deportes Por: El Objetivo19 de enero de 2022

Comenzó la venta de entradas para el Mundial de Qatar: ¿cuánto salen y cómo comprarlas?

Este miércoles, la FIFA abrió la inscripción para el sorteo de las entradas del público extranjero, ya que no habrá venta libre en la primera etapa. El Mundial será desde el 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre.

Comenzó la venta de entradas para el Mundial de Qatar: ¿cuánto salen y cómo comprarlas? - Foto: NA

El gran presente de la Selección argentina ilusiona a muchos hinchas y por eso las consultas para poder viajar al Mundial de Qatar en noviembre próximo se elevaron luego de la conquista de la Copa América en Brasil: este miércoles, la FIFA abrió la inscripción para el sorteo de las entradas del público extranjero, ya que no habrá venta libre en la primera etapa.

Desde las 7 de este miércoles y hasta el 8 de febrero, el máximo ente del fútbol mundial permite a los aficionados extranjeros poder registrarse en la plataforma de venta (https://www.fifa.com/tournaments/mens/worldcup/qatar2022/tickets) para poder conseguir algún ticket, cuyos precios se inician en 70 dólares.

En caso que las solicitudes “exceda lo disponible para el mercado, las entradas se asignarán mediante un proceso de selección aleatoria”, explicó el Comité organizador. “Si la solicitud ingresa el primer día o el último, ya que todas tendrán las mismas posibilidades de éxito”, completó.

Todos los solicitantes, ya sean los seleccionados o los que hayan sido rechazados, serán debidamente notificados del resultado de sus solicitudes antes del 8 de marzo, y en caso positivo posteriormente serán invitados a continuar con el procedimiento para el pago online con tarjeta de crédito.

En esta primera etapa, aquellos que salgan sorteados podrán elegir tickets individuales de partidos; paquetes para seguir a una selección específica; tickets con facilidades de accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida; y paquetes de entradas para cuatro estadios, un nuevo formato que les brindará a los hinchas la posibilidad de conocer cuatro canchas en cuatro partidos diferentes en días consecutivos.

Es que la particularidad de este Mundial radica en que los ocho estadios estarán en un radio de 70 kilómetros, por lo que no habrá que gastar en viajes internos, aunque la complicación mayor es conseguir hospedaje en una región que no permite resolverlo de otras formas, como sí ocurrió en Brasil 2014 o Rusia 2018.

Sólo hay disponibles para el público unos 90.000 cuartos, y se reservarán 40.000 para los equipos, dirigentes, patrocinadores y periodistas. Por eso, en los últimos meses avanzó la chance de adquirir alguno de los 4.000 camarotes de los cruceros que atracarán frente a Doha para el torneo.

Es cierto que por el momento sólo hay 13 selecciones clasificadas de las 32 participantes en el certamen: Qatar, Serbia, Dinamarca, España, Países Bajos, Suiza, Croacia, Francia, Inglaterra, Bélgica, Alemania, Argentina y Brasil. El resto se definirá desde marzo a junio.

De hecho, el sorteo de la fase de grupos programado para el 1 de abril se realizará sin todos los equipos clasificados. 

Luego de ese momento, los hinchas tendrán una segunda chance de comprar entradas: será una ronda de venta virtual, por orden de llegada. Y luego llegará una tercera, que permitirá comprar entradas condicionales para los posibles encuentros de su equipo en las etapas eliminatorias cruciales, incluida la final.

Los precios de los tickets tendrán un valor mínimo de alrededor de 70 dólares (Categoría 3) para los visitantes extranjeros, según trascendió, lo que significa un tercio menos al que tuvieron las entradas para los encuentros de Rusia 2018.

La cuarta categoría corresponde a los boletos más baratos, pero éstos sólo podrán ser adquiridos por los residentes en Qatar, a un costo de 40 riales (11 dólares), el precio más barato desde México 1986, cuando hubo entradas de unos 3 dólares.

La FIFA busca obtener 500 millones de dólares por ventas de entradas y paquetes que incluyen hospedaje y otros servicios para el Mundial, de acuerdo con el reporte financiero más reciente del órgano rector del fútbol.

“La primera Copa del Mundo en Oriente Medio es realmente algo especial y, junto con nuestros socios, los titulares de los derechos, el país anfitrión y otras partes interesadas, no podemos esperar para dar la bienvenida a los aficionados a esta experiencia única. Este evento tendrá una increíble atmósfera festiva que brindará a los asistentes de la región y del mundo entero recuerdos que durarán toda la vida”, afirmó la directora comercial de la FIFA, Kay Madati.

Fuente: NA

Te puede interesar

Franco Colapinto en el GP de Países Bajos: horario y dónde ver la carrera en vivo

Con el piloto argentino presente, se corre este domingo desde las 10 horas de la Argentina la jornada 15 del campeonato mundial de Fórmula 1.

Se disputan en el Kempes las finales del Córdoba Juega Adaptado

La competencia está organizada por la Agencia Córdoba Deportes, las escuelas de formación deportiva y los municipios. Los clasificados representarán a Córdoba en los Juegos Nacionales Evita.

Se va a realizar una nueva edición de la Fiesta de Piratitas en el Gigante de Alberdi

El Club Atlético Belgrano invita a toda la familia pirata a vivir una nueva edición de la gran Fiesta de las Infancias, un día a plena diversión para celebrar con los niños y las niñas en el Gigante de Alberdi.

Talleres vs Deportivo Riestra: operativos municipales este domingo en el Kempes

Habrá servicios especiales de transporte para la hinchada albiazul a cargo de coches de FAM y TAMSAU, que saldrán a partir de las 14:30 desde la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.

Franco Colapinto largará decimosexto en el Gran Premio de Países Bajos

El argentino no pudo repuntar en esta clasificación y terminó en el puesto 16, por encima del alemán Nicolas Hulkenberg de Kick, el francés Esteban Ocon y Oliver Bearman, ambos de Haas, y el británico Lance Stroll de Aston Martin.

Torneo Clausura: en Alta Córdoba Instituto empató 0 a 0 con Independiente

En el marco de la 7° fecha de la Zona B, Instituto e Independiente empataron sin abrir el marcador. El partido se disputó en el estadio del barrio de Alta Córdoba. El local estuvo un poco más cerca de la victoria.

Torneo Clausura: Instituto recibe en Alta Córdoba a Independiente de Avellaneda

En el marco de la 7° fecha de la Zona B, Instituto recibe a los “Diablos Rojos”  de Avellaneda en el estadio de Alta Córdoba. El partido será arbitrado por Luis Lobo Medina y lo transmite TNT Sports Premium.

Briatore, el jefe de equipo de Alpine, puso en duda la continuidad de Colapinto: “no es lo que esperaba”

El italiano habló tras lo que fue el noveno lugar del argentino en la segunda práctica libre.

Fórmula 1: Colapinto redondeó una muy buena actuación en las prácticas libres 1 y 2 del GP de Países Bajos

El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.

Tras su anuncio, todos los partidos que le quedarían a Lionel Messi con la Selección hasta el Mundial 2026

El capitán de la Selección abrió la posibilidad de que el choque por Eliminatorias en el Monumental sea su despedida oficial en suelo argentino. A los 38 años, el rosarino reconoció que el final de su carrera se acerca.

Se lanzó oficialmente la séptima fecha del TC Pick Up y TP en Río Cuarto

La fecha se correrá el próximo 30 y 31 de agosto, en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto. Ambas categorías regresan al circuito de la Capital Alterna luego de tres años.

Los únicos jugadores de Boca convocados por Scaloni en toda su era

En casi seis años al frente de la "Albiceleste", Lionel Scaloni apenas citó a dos futbolistas del "Xeneize".