Sociedad Por: El Objetivo20 de enero de 2022

La Anmat aprobó la vacuna Pfizer para menores de entre 5 y 11 años

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, indicó que la aprobación va de la mano de la actualización en el sistema de información que dio a conocer la empresa la semana pasada sobre la vacuna para chicos de ese rango de edad.

El 70% de los chicos entre 3 y 11 años tiene una dosis y el 47% dos dosis.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la aplicación de la vacuna Pfizer contra el coronavirus para los menores de entre 5 y 11 años que tengan comorbilidades o algún factor de riesgo.

Ante los datos positivos el organismo dio el visto bueno y se estima que entre febrero y marzo llegará un lote de un millón y medio de dosis para comenzar a aplicarla en los menores.

La ministra también confirmó que se están realizando diversas conversaciones e investigaciones para agregar la vacuna Moderna en los menores y así obtener diversas plataformas para completar los esquemas.

La última actualización del Ministerio de Salud señala que el 70% de los chicos entre 3 y 11 años tiene una dosis y el 47% dos dosis.

"Creemos que la vacuna es segura y eficaz y que la mejor decisión es proteger lo antes posible a niñas y niños de 3 a 11, no solo por el impacto de forma individual sino para que tenga impacto en la vacunación de toda la población", expresó Vizzotti.

La única vacuna aprobada para esas edades era la Sinopharm de origen chino y que utiliza la plataforma del virus inactivo. Ni bien fue aceptada diversas entidades y organismos rechazaron su aprobación ya que en el mundo no existía ninguna investigación que avalara su uso para chicos.

"Tenemos tres veces más casos que en el pico de la segunda ola, pero diez veces menos muertes. Por eso recomendamos la vacuna", manifestó la ministra.

Uruguay y Argentina son los únicos dos países de América Latina en aprobar el uso de dicha vacuna para los menores de edad. La Comisión Nacional Asesora en Vacunaciones del gobierno de Lacalle Pou aprobó su administración el 25 de noviembre pasado. (NA)

Te puede interesar

Córdoba: fiscalía investiga las causas del derrumbe

Se están receptando declaraciones testimoniales, se ha dado intervención a las distintas Secciones de Policía Judicial y se están analizando las diversas filmaciones obtenidas.

Córdoba: un hombre sufrió quemaduras tras incendiarse el colchón donde dormía

El hecho ocurrió en calle Rivera Indarte al 130, donde este hombre de 38 años en situación de calle se encontraba descansando cuando, por causas que aún se investigan, se desató el fuego.

La FPA secuestró drogas y detuvo a un hombre en Cosquín

En el lugar se incautaron varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.

Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana

Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.

Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.

Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza, Calu Rivero y mujeres víctimas de violencia de género

Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.

Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte de calle

Los equipos técnicos y operativos de la Municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos a seguir para el ordenamiento en la zona afectada.

SUBE: casi 50 mil tarjetas fueron entregadas en 12 días en Córdoba

Entre los lugares con mayor reparto de tarjetas, se destacan la propia sede de la Municipalidad con 9.678 SUBE entregadas. Le siguen los CPC de Villa El Libertador (3.525), Empalme (3.419) y Arguello (3.281).

Fiebre Hemorrágica Argentina: la donación de plasma es fundamental para su tratamiento

Actualmente, el único procedimiento es la infusión del plasma de quienes ya tuvieron la enfermedad. Pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, después de un año de haber tenido la enfermedad.

La madre de las hermanas Hecker publicó una emotiva despedida

Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.