Australia ofrece visas gratis a jóvenes para trabajar y estudiar
El trámite se puede realizar sin costo durante los próximos tres meses y rige para todos los jóvenes de cualquier parte del mundo. Cuáles son los requisitos para los argentinos.
El Gobierno de Australia anunció que ofrecerá visas con el objetivo de fomentar la llegada de viajeros en busca de trabajo para reactivar la economía, tras el golpe que generó la pandemia de COVID-19. Este trámite se puede realizar sin costo durante los próximos tres meses y rige para los jóvenes de cualquier parte del mundo.
Esto fue anunciado a través de una conferencia de prensa por el primer ministro, Scott Morrison, quien explicó que ante el aumento de casos de coronavirus por la variante Ómicron, y la falta de trabajadores que genera este contexto sanitario, ofrecerán la visa de manera gratuita para 175.000 jóvenes.
El trámite anteriormente tenía un valor de US$455. La decisión de que sea sin costo por tres meses se debió a que el Gobierno debe cubrir las licencias por COVID-19 de los australianos, hecho que también los llevó a permitir que los extranjeros puedan trabajar full time cuando antes tenían un límite de 20 horas semanales.
“Viajen por todo el país y, al mismo tiempo, únanse a nuestra fuerza laboral y ayúdennos en nuestro sector agrícola, en nuestro sector hotelero y en muchas de las otras partes de la economía que depende de esa mano de obra”, alentó Morrison en su discurso.
Cuáles son los requisitos para obtener la visa de trabajo y vacaciones
Según dio a conocer el Gobierno, dentro de los primordiales para acceder a este trámite es contar con el esquema de vacunación completo. Un dato a tener en cuenta es que la inoculación rusa, Sputnik-V, fue validada por la Administración de Productos Terapéuticos de Australia como prueba de vacunación para quienes lleguen al país.
Las visas en cuestión son “Work and Holiday” y “Working Holiday”, y para aplicar a ellas, se debe tener entre 18 y 30 años. Además, las mismas se otorgan por un plazo de 12 meses y ofrece la posibilidad de estudiar cuatro meses en el sistema educativo local.
Otro requisito fundamental es tener el pasaporte en regla y al día, haber cursado estudios terciarios o tener dos años de universitario, y poseer un nivel de inglés “funcional”.
También es importante contar con dinero para poder mantenerse y regresar (se estima que el monto suficiente para la aprobación de la visa es de US$3.600).
Cómo obtener la visa para estudiar
La misma, está destinada a jóvenes de entre 18 y 30 años que deseen realizar maestrías o diplomaturas. Mientras que los mayores de 30 pueden aplicar para ir a estudiar inglés.
Dentro de las ventajas que ofrecen, se encuentra la posibilidad de trabajar full time y llevar familiares. Aunque, hay ciertas limitaciones respecto a los rubros en donde trabajar; los puestos habilitados son: cuidado de personas mayores, agro, turismo, hotelería y retail (trabajo en tiendas o supermercados).
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.