Australia ofrece visas gratis a jóvenes para trabajar y estudiar
El trámite se puede realizar sin costo durante los próximos tres meses y rige para todos los jóvenes de cualquier parte del mundo. Cuáles son los requisitos para los argentinos.
El Gobierno de Australia anunció que ofrecerá visas con el objetivo de fomentar la llegada de viajeros en busca de trabajo para reactivar la economía, tras el golpe que generó la pandemia de COVID-19. Este trámite se puede realizar sin costo durante los próximos tres meses y rige para los jóvenes de cualquier parte del mundo.
Esto fue anunciado a través de una conferencia de prensa por el primer ministro, Scott Morrison, quien explicó que ante el aumento de casos de coronavirus por la variante Ómicron, y la falta de trabajadores que genera este contexto sanitario, ofrecerán la visa de manera gratuita para 175.000 jóvenes.
El trámite anteriormente tenía un valor de US$455. La decisión de que sea sin costo por tres meses se debió a que el Gobierno debe cubrir las licencias por COVID-19 de los australianos, hecho que también los llevó a permitir que los extranjeros puedan trabajar full time cuando antes tenían un límite de 20 horas semanales.
“Viajen por todo el país y, al mismo tiempo, únanse a nuestra fuerza laboral y ayúdennos en nuestro sector agrícola, en nuestro sector hotelero y en muchas de las otras partes de la economía que depende de esa mano de obra”, alentó Morrison en su discurso.
Cuáles son los requisitos para obtener la visa de trabajo y vacaciones
Según dio a conocer el Gobierno, dentro de los primordiales para acceder a este trámite es contar con el esquema de vacunación completo. Un dato a tener en cuenta es que la inoculación rusa, Sputnik-V, fue validada por la Administración de Productos Terapéuticos de Australia como prueba de vacunación para quienes lleguen al país.
Las visas en cuestión son “Work and Holiday” y “Working Holiday”, y para aplicar a ellas, se debe tener entre 18 y 30 años. Además, las mismas se otorgan por un plazo de 12 meses y ofrece la posibilidad de estudiar cuatro meses en el sistema educativo local.
Otro requisito fundamental es tener el pasaporte en regla y al día, haber cursado estudios terciarios o tener dos años de universitario, y poseer un nivel de inglés “funcional”.
También es importante contar con dinero para poder mantenerse y regresar (se estima que el monto suficiente para la aprobación de la visa es de US$3.600).
Cómo obtener la visa para estudiar
La misma, está destinada a jóvenes de entre 18 y 30 años que deseen realizar maestrías o diplomaturas. Mientras que los mayores de 30 pueden aplicar para ir a estudiar inglés.
Dentro de las ventajas que ofrecen, se encuentra la posibilidad de trabajar full time y llevar familiares. Aunque, hay ciertas limitaciones respecto a los rubros en donde trabajar; los puestos habilitados son: cuidado de personas mayores, agro, turismo, hotelería y retail (trabajo en tiendas o supermercados).
Te puede interesar
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.