Prevención y Asistencia de las Adicciones participó de actividades en Cosquín
En el marco del Festival Nacional del Folklore 2022, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones participó de las actividades de concientización sobre adicciones con juegos y trivias.
El Gobierno de la Provincia informó que el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, participó este sábado de la primera jornada de actividades de concientización desarrolladas por el Centro de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) de la ciudad de Cosquín, en el marco del Festival Nacional del Folklore 2022.
Las acciones se llevaron adelante a través de juegos y trivias, que mediante intervenciones lúdicas proporcionaron información útil al público sobre adicciones. La estrella de la jornada fue el “Jenga de la Prevención”, juego del que participaron niños y niñas, adolescentes y adultos, quienes debían sacar una madera de la torre gigante, evitando que se desplome, y según el número que les tocara en suerte en la pieza extraída, tenían que responder una pregunta relacionada a la temática.
Además, se repartió folletería con datos acerca de los tratamientos gratuitos que ofrece tanto el Centro Asistencial como la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud de Córdoba.
En este sentido, Gigena Parker destacó la importancia que tiene el desarrollo de estas intervenciones en espacios públicos y remarcó la buena recepción de la comunidad hacia la propuesta. “Estamos muy contentos de estar presentes en el primer día del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, recibiendo a turistas y a la gente de la localidad en el stand del Centro Asistencial RAAC de Cosquín, con el equipo a pleno asesorando a las personas que se acercan”, expresó.
“Estamos aquí, con estos juegos, para disfrutar e informar. Es muy bueno tener nuevamente la oportunidad de divertirnos y estar juntos, en comunidad, pero al mismo tiempo debemos tomar conciencia de los riesgos de, por ejemplo, consumir alcohol y conducir, entre otras cosas. Y la gente está participando activamente, a través de esta estrategia mediante la cual les hacemos preguntas para fortalecer los conocimientos sobre estos temas y hacerles saber que hay centros en toda la provincia y hoy, especialmente, en el valle de Punilla”, precisó.
Por su parte, la psicóloga Eleana Cabrino, coordinadora del Centro Asistencial, señaló la importancia de la participación de la gente en este tipo de actividades lúdicas, como un medio para acercar y sensibilizar sobre la temática, abarcando todas las edades.
Asimismo, explicó los objetivos del Centro para 2022: “Buscaremos llegar a una mayor cantidad de gente e incrementar la adherencia, tanto de los habitantes de Cosquín como de zonas aledañas. Además, esperamos mantener la presencialidad en los tratamientos y lograr contener la demanda de las personas con adicciones y sus familiares”.
Para más información sobre las actividades de los Centros RAAC y de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones ingresar a www.secretariadeadicciones.com o a nuestras redes sociales @adiccionescba
La RAAC en Punilla
El Centro Asistencial de Cosquín pertenece al Nivel 2 de la RAAC, por lo que su tratamiento es multicomponente.
Está ubicado en la intersección de las calles Gerónico esquina Agote y tiene atención los martes de 9:00 a 12:00 hs., miércoles de 8:00 a 12:00 hs. y de 15:00 a 19:00 hs. y jueves de 8:00 a 12:00hs. y de 15:00 a 17:00 hs. WhatsApp: 3541 589440.
En el departamento Punilla funcionan un total de seis centros asistenciales y preventivos de la RAAC. Además del de Cosquín, están los siguientes:
Bialet Massé. Ubicado en la calle Roque Sáenz Peña 23. Atención: lunes y miércoles de 9:00 a 13:00 hs. y viernes de 9:00 a 13:00 hs. y de 15:00 a 19:00 hs. Teléfono: (03541) 441695
Capilla del Monte. Ubicado en calle Sarmiento 486. Atención: martes de 8:30 a 16:00 hs. y viernes de 16:00 a 20:00 hs. Teléfono: (03548) 481082
La Cumbre. Ubicado en CIC La Cumbre – Av. San Martín esq. Formosa. Atención: lunes, miércoles y jueves de 9:00 a 13:00 hs. Teléfono: (03548) 452005. Redes: @caslacumbre
La Falda. Ubicado en Av. España 884. Loc 2. Barrio Bella Vista. Atención: lunes de 15:00 a 16:00 hs., martes de 10:00 a 11:00 hs., miércoles de 15:00 a 16:00 hs., jueves de 10:00 a 11:00 hs. y viernes de 11:30 a 12:30 hs. Teléfono: 3548 590796
Villa Giardino. Ubicado sobre Av. San Martín 1241. Atención: jueves de 14:00 a 17:00 hs. y viernes de 9:00 a 12:00 hs. Teléfono: (03548) 491424
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.