Sociedad Por: El Objetivo25 de enero de 2022

Prevención y Asistencia de las Adicciones participó de actividades en Cosquín

En el marco del Festival Nacional del Folklore 2022, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones participó de las actividades de concientización sobre adicciones con juegos y trivias.

Prevención y Asistencia de las Adicciones participó de actividades en Cosquín - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, participó este sábado de la primera jornada de actividades de concientización desarrolladas por el Centro de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) de la ciudad de Cosquín, en el marco del Festival Nacional del Folklore 2022.

Las acciones se llevaron adelante a través de juegos y trivias, que mediante intervenciones lúdicas proporcionaron información útil al público sobre adicciones. La estrella de la jornada fue el “Jenga de la Prevención”, juego del que participaron niños y niñas, adolescentes y adultos, quienes debían sacar una madera de la torre gigante, evitando que se desplome, y según el número que les tocara en suerte en la pieza extraída, tenían que responder una pregunta relacionada a la temática. 

Además, se repartió folletería con datos acerca de los tratamientos gratuitos que ofrece tanto el Centro Asistencial como la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud de Córdoba.

En este sentido, Gigena Parker destacó la importancia que tiene el desarrollo de estas intervenciones en espacios públicos y remarcó la buena recepción de la comunidad hacia la propuesta. “Estamos muy contentos de estar presentes en el primer día del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, recibiendo a turistas y a la gente de la localidad en el stand del Centro Asistencial RAAC de Cosquín, con el equipo a pleno asesorando a las personas que se acercan”, expresó.

“Estamos aquí, con estos juegos, para disfrutar e informar. Es muy bueno tener nuevamente la oportunidad de divertirnos y estar juntos, en comunidad, pero al mismo tiempo debemos tomar conciencia de los riesgos de, por ejemplo, consumir alcohol y conducir, entre otras cosas. Y la gente está participando activamente, a través de esta estrategia mediante la cual les hacemos preguntas para fortalecer los conocimientos sobre estos temas y hacerles saber que hay centros en toda la provincia y hoy, especialmente, en el valle de Punilla”, precisó.

Por su parte, la psicóloga Eleana Cabrino, coordinadora del Centro Asistencial, señaló la importancia de la participación de la gente en este tipo de actividades lúdicas, como un medio para acercar y sensibilizar sobre la temática, abarcando todas las edades.

Asimismo, explicó los objetivos del Centro para 2022: “Buscaremos llegar a una mayor cantidad de gente e incrementar la adherencia, tanto de los habitantes de Cosquín como de zonas aledañas. Además, esperamos mantener la presencialidad en los tratamientos y lograr contener la demanda de las personas con adicciones y sus familiares”.

Para más información sobre las actividades de los Centros RAAC y de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones ingresar a www.secretariadeadicciones.com o a nuestras redes sociales @adiccionescba

La RAAC en Punilla

El Centro Asistencial de Cosquín pertenece al Nivel 2 de la RAAC, por lo que su tratamiento es multicomponente.

 Está ubicado en la intersección de las calles Gerónico esquina Agote y tiene atención los martes de 9:00 a 12:00 hs., miércoles de 8:00 a 12:00 hs. y de 15:00 a 19:00 hs. y jueves de 8:00 a 12:00hs. y de 15:00 a 17:00 hs. WhatsApp: 3541 589440.

En el departamento Punilla funcionan un total de seis centros asistenciales y preventivos de la RAAC. Además del de Cosquín, están los siguientes:

  • Bialet Massé. Ubicado en la calle Roque Sáenz Peña 23. Atención: lunes y miércoles de 9:00 a 13:00 hs. y viernes de 9:00 a 13:00 hs. y de 15:00 a 19:00 hs. Teléfono: (03541) 441695

  • Capilla del Monte. Ubicado en calle Sarmiento 486. Atención: martes de 8:30 a 16:00 hs. y viernes de 16:00 a 20:00 hs. Teléfono: (03548) 481082

  • La Cumbre. Ubicado en CIC La Cumbre – Av. San Martín esq. Formosa. Atención: lunes, miércoles y jueves de 9:00 a 13:00 hs. Teléfono: (03548) 452005. Redes: @caslacumbre

  • La Falda. Ubicado en Av. España 884. Loc 2. Barrio Bella Vista. Atención:  lunes de 15:00 a 16:00 hs., martes de 10:00 a 11:00 hs., miércoles de 15:00 a 16:00 hs., jueves de 10:00 a 11:00 hs. y viernes de 11:30 a 12:30 hs. Teléfono: 3548 590796

  • Villa Giardino. Ubicado sobre Av. San Martín 1241. Atención: jueves de 14:00 a 17:00 hs. y viernes de 9:00 a 12:00 hs. Teléfono: (03548) 491424

Te puede interesar

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.

Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme

Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.

Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron

La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.

Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.