Sociedad Por: El Objetivo25 de enero de 2022

Prevención y Asistencia de las Adicciones participó de actividades en Cosquín

En el marco del Festival Nacional del Folklore 2022, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones participó de las actividades de concientización sobre adicciones con juegos y trivias.

Prevención y Asistencia de las Adicciones participó de actividades en Cosquín - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, participó este sábado de la primera jornada de actividades de concientización desarrolladas por el Centro de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) de la ciudad de Cosquín, en el marco del Festival Nacional del Folklore 2022.

Las acciones se llevaron adelante a través de juegos y trivias, que mediante intervenciones lúdicas proporcionaron información útil al público sobre adicciones. La estrella de la jornada fue el “Jenga de la Prevención”, juego del que participaron niños y niñas, adolescentes y adultos, quienes debían sacar una madera de la torre gigante, evitando que se desplome, y según el número que les tocara en suerte en la pieza extraída, tenían que responder una pregunta relacionada a la temática. 

Además, se repartió folletería con datos acerca de los tratamientos gratuitos que ofrece tanto el Centro Asistencial como la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud de Córdoba.

En este sentido, Gigena Parker destacó la importancia que tiene el desarrollo de estas intervenciones en espacios públicos y remarcó la buena recepción de la comunidad hacia la propuesta. “Estamos muy contentos de estar presentes en el primer día del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, recibiendo a turistas y a la gente de la localidad en el stand del Centro Asistencial RAAC de Cosquín, con el equipo a pleno asesorando a las personas que se acercan”, expresó.

“Estamos aquí, con estos juegos, para disfrutar e informar. Es muy bueno tener nuevamente la oportunidad de divertirnos y estar juntos, en comunidad, pero al mismo tiempo debemos tomar conciencia de los riesgos de, por ejemplo, consumir alcohol y conducir, entre otras cosas. Y la gente está participando activamente, a través de esta estrategia mediante la cual les hacemos preguntas para fortalecer los conocimientos sobre estos temas y hacerles saber que hay centros en toda la provincia y hoy, especialmente, en el valle de Punilla”, precisó.

Por su parte, la psicóloga Eleana Cabrino, coordinadora del Centro Asistencial, señaló la importancia de la participación de la gente en este tipo de actividades lúdicas, como un medio para acercar y sensibilizar sobre la temática, abarcando todas las edades.

Asimismo, explicó los objetivos del Centro para 2022: “Buscaremos llegar a una mayor cantidad de gente e incrementar la adherencia, tanto de los habitantes de Cosquín como de zonas aledañas. Además, esperamos mantener la presencialidad en los tratamientos y lograr contener la demanda de las personas con adicciones y sus familiares”.

Para más información sobre las actividades de los Centros RAAC y de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones ingresar a www.secretariadeadicciones.com o a nuestras redes sociales @adiccionescba

La RAAC en Punilla

El Centro Asistencial de Cosquín pertenece al Nivel 2 de la RAAC, por lo que su tratamiento es multicomponente.

 Está ubicado en la intersección de las calles Gerónico esquina Agote y tiene atención los martes de 9:00 a 12:00 hs., miércoles de 8:00 a 12:00 hs. y de 15:00 a 19:00 hs. y jueves de 8:00 a 12:00hs. y de 15:00 a 17:00 hs. WhatsApp: 3541 589440.

En el departamento Punilla funcionan un total de seis centros asistenciales y preventivos de la RAAC. Además del de Cosquín, están los siguientes:

  • Bialet Massé. Ubicado en la calle Roque Sáenz Peña 23. Atención: lunes y miércoles de 9:00 a 13:00 hs. y viernes de 9:00 a 13:00 hs. y de 15:00 a 19:00 hs. Teléfono: (03541) 441695

  • Capilla del Monte. Ubicado en calle Sarmiento 486. Atención: martes de 8:30 a 16:00 hs. y viernes de 16:00 a 20:00 hs. Teléfono: (03548) 481082

  • La Cumbre. Ubicado en CIC La Cumbre – Av. San Martín esq. Formosa. Atención: lunes, miércoles y jueves de 9:00 a 13:00 hs. Teléfono: (03548) 452005. Redes: @caslacumbre

  • La Falda. Ubicado en Av. España 884. Loc 2. Barrio Bella Vista. Atención:  lunes de 15:00 a 16:00 hs., martes de 10:00 a 11:00 hs., miércoles de 15:00 a 16:00 hs., jueves de 10:00 a 11:00 hs. y viernes de 11:30 a 12:30 hs. Teléfono: 3548 590796

  • Villa Giardino. Ubicado sobre Av. San Martín 1241. Atención: jueves de 14:00 a 17:00 hs. y viernes de 9:00 a 12:00 hs. Teléfono: (03548) 491424

Te puede interesar

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.