El vacunatorio del Hospital Ferreyra se suma a la campaña contra el sarampión
A partir de hoy, se invitará a las personas de entre 18 y 56 años a completar también sus esquemas de vacuna doble viral. El dispositivo de vacunación funciona de lunes a viernes de 8 a 16.
El vacunatorio COVID-19 del Hospital Ferreyra se suma a la campaña de verano contra el sarampión y la rubéola. Las dosis contra estas enfermedades se ofrecerán, a partir de hoy, a las personas de entre 18 a 56 años que no acrediten dos o más dosis de vacuna doble o triple viral, aplicada después del año de vida.
Mientras tanto, se continúan aplicando -a demanda y sin turno previo- las vacunas contra el coronavirus, siempre en función de los intervalos mínimos requeridos para cada vacuna y de acuerdo a la distribución e indicaciones del Ministerio de Salud provincial. Hasta el 28 de enero, se aplicaron en el Ferreyra 77.634 dosis contra el COVID-19.
Es importante recordar que este dispositivo funciona de lunes a viernes de 8:00 a 16:00, al lado del vacunatorio habitual. Por tal motivo, desde su puesta en marcha, las y los profesionales que allí trabajan estimulan a las personas que concurren a vacunarse contra el COVID, a completar también el resto del carné oficial.
Si bien este dispositivo está principalmente dirigido a personas afiliadas a Apross, también se aplican las dosis a personas no afiliadas que concurran, para no perder la oportunidad de vacunación y colaborar con la estrategia sanitaria provincial. En todos los casos, es necesario concurrir con DNI y carné de vacunación.
El sarampión es una enfermedad viral, eruptiva y febril que se transmite por vía aérea. Es altamente transmisible. Se presenta con fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos y erupción en la piel. Se pueden desarrollar complicaciones respiratorias como neumonía y neurológicas, como meningoencefalitis. Puede ser incluso mortal: se registran 1 a 2 casos de muerte por esta enfermedad cada 1000 enfermos.
En Argentina, la enfermedad se encuentra eliminada desde el año 2000, pero el virus circula en otros países de la región y se han detectado casos en 2019 y 2020, por lo cual es importante reforzar las acciones para evitar su reintroducción.
La rubéola se presenta con erupciones en la piel, fiebre, conjuntivitis, dolor de garganta e inflamación en los ganglios (alrededor de la nuca y detrás de las orejas). Cuando una persona gestante susceptible se expone al virus, puede dar origen al síndrome de rubéola congénito, que provoca -en un alto porcentaje- cardiopatías, sordera, microftalmia y retardo de crecimiento intrauterino. También puede ocurrir la muerte fetal o neonatal.
Te puede interesar
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.
Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba
El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.
Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo
El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.
Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad
Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.
¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre
Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.