El vacunatorio del Hospital Ferreyra se suma a la campaña contra el sarampión
A partir de hoy, se invitará a las personas de entre 18 y 56 años a completar también sus esquemas de vacuna doble viral. El dispositivo de vacunación funciona de lunes a viernes de 8 a 16.
El vacunatorio COVID-19 del Hospital Ferreyra se suma a la campaña de verano contra el sarampión y la rubéola. Las dosis contra estas enfermedades se ofrecerán, a partir de hoy, a las personas de entre 18 a 56 años que no acrediten dos o más dosis de vacuna doble o triple viral, aplicada después del año de vida.
Mientras tanto, se continúan aplicando -a demanda y sin turno previo- las vacunas contra el coronavirus, siempre en función de los intervalos mínimos requeridos para cada vacuna y de acuerdo a la distribución e indicaciones del Ministerio de Salud provincial. Hasta el 28 de enero, se aplicaron en el Ferreyra 77.634 dosis contra el COVID-19.
Es importante recordar que este dispositivo funciona de lunes a viernes de 8:00 a 16:00, al lado del vacunatorio habitual. Por tal motivo, desde su puesta en marcha, las y los profesionales que allí trabajan estimulan a las personas que concurren a vacunarse contra el COVID, a completar también el resto del carné oficial.
Si bien este dispositivo está principalmente dirigido a personas afiliadas a Apross, también se aplican las dosis a personas no afiliadas que concurran, para no perder la oportunidad de vacunación y colaborar con la estrategia sanitaria provincial. En todos los casos, es necesario concurrir con DNI y carné de vacunación.
El sarampión es una enfermedad viral, eruptiva y febril que se transmite por vía aérea. Es altamente transmisible. Se presenta con fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos y erupción en la piel. Se pueden desarrollar complicaciones respiratorias como neumonía y neurológicas, como meningoencefalitis. Puede ser incluso mortal: se registran 1 a 2 casos de muerte por esta enfermedad cada 1000 enfermos.
En Argentina, la enfermedad se encuentra eliminada desde el año 2000, pero el virus circula en otros países de la región y se han detectado casos en 2019 y 2020, por lo cual es importante reforzar las acciones para evitar su reintroducción.
La rubéola se presenta con erupciones en la piel, fiebre, conjuntivitis, dolor de garganta e inflamación en los ganglios (alrededor de la nuca y detrás de las orejas). Cuando una persona gestante susceptible se expone al virus, puede dar origen al síndrome de rubéola congénito, que provoca -en un alto porcentaje- cardiopatías, sordera, microftalmia y retardo de crecimiento intrauterino. También puede ocurrir la muerte fetal o neonatal.
Te puede interesar
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.
Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario
Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.
Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba
La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.
Ratificaron la condena a Aníbal Lotocki a ocho años por lesiones agravadas y estafa
El cirujano está detenido en Ezeiza por otra causa.
Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación
La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.
Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"
Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.
Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries
El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.
Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición
Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.
Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más
Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.
Tragedia en Marcos Juárez: una adolescente de 17 años murió al caer de una camioneta
El hecho ocurrió este domingo por la tarde en una colectora de la ciudad. La víctima viajaba en la caja trasera de una Ford Ranger junto a otros jóvenes.
El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"
"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".