Sociedad Por: El Objetivo31 de enero de 2022

Comenzó la comercialización de los autotesteos de Covid-19: ¿cuánto cuestan y cómo se usan?

Se cubrirá la demanda de unas 400 farmacias, de las 1200 inscriptas. Son testeos de antígenos, que miden la carga viral de la enfermedad en el organismo.

Comenzó la comercialización de los autotesteos de Covid-19: ¿cuánto cuestan y cómo se usan?

Los autotesteos de Covid-19 comenzaron a comercializarse este lunes en farmacias de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, luego de la autorización del Gobierno nacional a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), ante la creciente tercera ola de contagios.

Si bien su distribución comenzó el viernes en el interior del país donde ya se consiguen en algunas ciudades, ésta primera remesa de uno de los seis laboratorios que recibieron la autorización se encontrarán en los dos centros urbanos más importantes de la Argentina.

Hasta ahora, las pruebas para determinar si una persona tiene coronavirus sólo se realizaban en centros públicos dependientes de las autoridades sanitarias de cada jurisdicción. Lo cierto es que estos autotesteos tendrán un precio oficial de venta de 1.650 pesos y sólo un laboratorio argentino figura entre los seis autorizados.

Se trata de Wiener, quien tiene la planta industrial en Rosario, y tendrá a cargo la producción y distribución junto a Abbot, Roche, Vyam Group, Asserca y el chino Jayor, a quien corresponde esta primera remesa.

“La primera remesa, perteneciente a la marca de un laboratorio chino (Jayor) llegó el viernes a las droguerías y tras la distribución están disponibles para la venta en las farmacias a partir del lunes”, había informado la semana pasada Leonardo Jurado, directivo del Colegio de Farmacéuticos de Rosario.

En esta primera tanda se cubrió la demanda “de unas 400 farmacias de las 1.200 inscriptas”, precisó el farmacéutico rosarino sobre la distribución y comercialización de los autotest a nivel local: ”En principio se estableció una cantidad de 15 autotest por cada farmacia inscripta”.

Según declaró el representante del Colegio de Farmacéuticos, a partir del 15 de febrero ingresarán los de los otros laboratorios autorizados, entre ellos el del laboratorio argentino. Jurado explicó que se tratan de autotesteo de carácter “orientativo”, que tienen “una eficacia de entre un 70 y 90% en la detección del COVID-19″.

“Si el usuario da positivo de coronavirus deberá comunicarse con la farmacia que le vendió el autotest para completar la trazabilidad o de los contrario dentro de cada envase habrá un código QR para informar el resultado. El cliente podrá optar por una u otra modalidad ya que los datos irán a parar al mismo lugar”, explicó.

Isabel Reinoso, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), explicó que cuando una persona compre el test, la farmacia se ocupará de reportar el caso (tanto positivo como negativo) al sistema de vigilancia del Ministerio de Salud de la Nación.

“El paciente también contará con la posibilidad de registrarlo desde su teléfono y ese resultado cargado por el paciente impactará en el sistema de la farmacia que lo dispensa y el farmacéutico lo notificará al sistema nacional de vigilancia en salud”, sostuvo.

¿Cómo se utilizan?

Para su uso, los farmacéuticos instaron a siempre lavarse las manos antes de comenzar, ya sea con jabón o con alcohol en gel, para luego tomar el hisopo, sacarlo del estuche y hacer un barrido en ambas fosas nasales durante quince segundos. Una vez tomada la muestra, se realiza la prueba poniendo el hisopo en el tubo de reacción que contiene el reactivo del kit -un promedio de diez gotas, según la marca-, se gira diez veces para cada lado.

Luego se descarta el hisopo y se coloca la tapa del tubo que es a su vez un dosificador o gotero, para poder poner cuatro gotas de la solución en el casete de reacción, donde se esperan 15 minutos como mínimo y 30 como máximo. No se debe considerar el resultado del test pasado ese tiempo, dado que puede inferir un resultado falso.

Allí aparecerá una línea color rosada o roja en la celda "C" (Control), lo que indica que el testeo fue bien realizado y luego hay dos opciones: si llega una segunda línea es un resultado positivo, sino sale ninguna línea más, es negativo.

Te puede interesar

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.