Desde este lunes el Tribunal de Cuentas provincial funcionará en una nueva sede
Esta dependencia del Estado se muda al histórico inmueble de calle Rivera Indarte 33, en el área peatonal de la ciudad de Córdoba. A fines de mejorar las condiciones laborales la Provincia invirtió 95 millones de pesos.
El Gobierno de la Provincia informó que a partir de este lunes, el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba funcionará en su nueva sede de calle Rivera Indarte 33, área peatonal de la ciudad de Córdoba. Este inmueble fue refuncionalizado para concentrar allí todas las actividades inherentes a esta dependencia del Estado.
En la remodelación de la nueva sede y a fines de mejorar las condiciones laborales de los 350 empleados que se desempeñan en el Tribunal de Cuentas, la Provincia invirtió 95 millones de pesos.
Los trabajos de remodelación en el inmueble de Rivera Indarte 33 arrancaron hace casi un año. En este lugar venían funcionando la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (Acif) y parte de la Legislatura.
Este histórico edificio (del siglo 19) perteneció a Gerónima Oliva de César, abuela del ex gobernador Ramón Cárcano. En su momento, esta mujer vendió la propiedad a la Provincia y, luego, funcionó allí la primera institución gubernamental, El Monte de Piedad (daba préstamos prendarios, industriales e hipotecarios). Después funcionaron otras reparticiones.
Las sedes del Tribunal de Cuentas provincial que dejarán de funcionar son las de calles 27 de Abril 552, Arturo M. Bas 120 y Deán Funes 775.
El edificio de calle 27 de Abril (de 1.260 metros cuadrados y donde venían trabajando la mayor cantidad de empleados) se encuentra deteriorado, posee reducidos espacios de oficinas e insuficientes espacios de estacionamiento. El personal restante trabajaba en los inmuebles de calles Arturo M. Bas y Deán Funes.
Proceso de modernización
El Tribunal de Cuentas se encuentra en etapa de modernización administrativa integral. Para alcanzar este objetivo, el inmueble de Rivera Indarte 33 favorecerá las condiciones laborales, reingeniería de procesos, digitalización de expedientes, capacitación y adecuación tecnológica orientada a la virtualidad y al teletrabajo.
La intención de las autoridades del Tribunal de Cuentas es crear equipos de trabajo más afines a la modernización pretendida y entienden que las nuevas oficinas son óptimas para llevar adelante este proceso.
El ministro de Obras Públicas provincial, Ricardo Sosa, se mostró satisfecho con la inversión del Estado provincial para que el Tribunal de Cuentas posea “un lugar cómodo, práctico y funcional que pueda prestar servicios a la comunidad, a través de su desempeño en el control de los gastos del Estado”.
“Es una maravilla como quedó refuncionalizado el edificio”, destacó Sosa. Y agregó que en este nuevo lugar se potenciará el aspecto tecnológico del Tribunal de Cuentas.
En tanto, la presidenta del Tribunal de Cuentas, Andrea Abramo, dijo que el traslado a la nueva sede “representa un hito muy grande”. Y agregó: “Desde finales de los años ’60 estábamos en un edificio que no reunía las condiciones para integrarlo al plan de modernización; ahora la nueva sede nos permitirá aggiornarnos, porque cumple con todas las condiciones y será sustentable”.
Respecto de la sustentabilidad, se implementará el Programa de Gestión Inclusiva de Reciclado Estatal (Gire), se dispusieron tanques de agua termosolares, luces LED y un bicicletero para guardar estos rodados.
Otras innovaciones son un lactario, una sala de capacitaciones y un museo (pasillo histórico) que recupera la valiosa historia del inmueble con murales fotográficos.
Abramo añadió después: “Algo muy importante es que podremos concentrar a todo el personal del Tribunal de Cuentas en un mismo edificio, en un único espacio, y esto nos ayudará a realizar toda la reingeniería de procesos y adecuarnos a las nuevas necesidades”.
Trabajos realizados
El inmueble de Rivera Indarte 33 se desarrolla en ocho pisos y posee una superficie cubierta total de 3.985 metros cuadrados. Se encuentra en buenas condiciones edilicias. Tiene tres ascensores, dos escaleras y núcleos de baños y cocinas en cada planta. No posee salidas de emergencia para incendios. Al estar en área peatonal, no tiene estacionamientos.
En cuanto a los trabajos realizados, se reparó todo el inmueble y los ascensores; se pintaron muros interiores y exteriores; se demolieron pisos, se cambiaron instalaciones y sacaron artefactos; se renovaron sanitarios a nuevo; se modificaron cocinas; se sumó un baño para personas con discapacidad; se hizo una nueva oficina con anafes y termotanques eléctricos; y se ejecutó una nueva escalera metálica exterior en el patio de la palmera.
También se repararon aberturas, se reemplazaron vidrios rotos y herrajes, y se colocaron aberturas antipánico para adecuar al edificio contra incendios.
Asimismo, se repararon pisos, se cambiaron peldaños de mármol de todas las escaleras de ingreso que dan a la peatonal; y se pulió la escalera. Sobre el piso existente, se colocó uno vinílico de alto tránsito y zócalo de madera. En baños y office, pisos y revestimientos son de porcelanato. En el patio de la palmera se realizó una vereda perimetral de hormigón peinado.
Los pisos de los demás patios se limpiaron; se repusieron solados; se construyeron rampas de acceso; y se prevén instalar barandas.
Acerca de los núcleos húmedos, se demolieron baños y cocinas; se hicieron nuevas instalaciones sanitarias y cambiaron cañerías; se pusieron nuevos pisos, revestimientos y artefactos; y se renovarán cielorrasos. Se construyeron baños para personas con discapacidad en los pisos 1º, 2º, 3º y 8º. También se prevé instalar timbres de alarma en cada uno de los baños y cegar cámaras sépticas.
En cuanto a la escalera de emergencia, es de estructura metálica.
Se instaló iluminación ornamental en la fachada principal. En todos los sectores de oficinas la nueva instalación eléctrica es con paneles LED.
Te puede interesar
Salarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno
La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, propone un nuevo sistema de remuneraciones basado en la productividad y el mérito individual.
Cortes de energía programados en Córdoba y el interior para viernes y sábado
EPEC informó interrupciones del servicio por tareas de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica.
Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente
Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.
Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández
En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.
Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido
La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.
Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.
Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto
Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.
Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel
El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.