Desde este lunes el Tribunal de Cuentas provincial funcionará en una nueva sede
Esta dependencia del Estado se muda al histórico inmueble de calle Rivera Indarte 33, en el área peatonal de la ciudad de Córdoba. A fines de mejorar las condiciones laborales la Provincia invirtió 95 millones de pesos.
El Gobierno de la Provincia informó que a partir de este lunes, el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba funcionará en su nueva sede de calle Rivera Indarte 33, área peatonal de la ciudad de Córdoba. Este inmueble fue refuncionalizado para concentrar allí todas las actividades inherentes a esta dependencia del Estado.
En la remodelación de la nueva sede y a fines de mejorar las condiciones laborales de los 350 empleados que se desempeñan en el Tribunal de Cuentas, la Provincia invirtió 95 millones de pesos.
Los trabajos de remodelación en el inmueble de Rivera Indarte 33 arrancaron hace casi un año. En este lugar venían funcionando la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (Acif) y parte de la Legislatura.
Este histórico edificio (del siglo 19) perteneció a Gerónima Oliva de César, abuela del ex gobernador Ramón Cárcano. En su momento, esta mujer vendió la propiedad a la Provincia y, luego, funcionó allí la primera institución gubernamental, El Monte de Piedad (daba préstamos prendarios, industriales e hipotecarios). Después funcionaron otras reparticiones.
Las sedes del Tribunal de Cuentas provincial que dejarán de funcionar son las de calles 27 de Abril 552, Arturo M. Bas 120 y Deán Funes 775.
El edificio de calle 27 de Abril (de 1.260 metros cuadrados y donde venían trabajando la mayor cantidad de empleados) se encuentra deteriorado, posee reducidos espacios de oficinas e insuficientes espacios de estacionamiento. El personal restante trabajaba en los inmuebles de calles Arturo M. Bas y Deán Funes.
Proceso de modernización
El Tribunal de Cuentas se encuentra en etapa de modernización administrativa integral. Para alcanzar este objetivo, el inmueble de Rivera Indarte 33 favorecerá las condiciones laborales, reingeniería de procesos, digitalización de expedientes, capacitación y adecuación tecnológica orientada a la virtualidad y al teletrabajo.
La intención de las autoridades del Tribunal de Cuentas es crear equipos de trabajo más afines a la modernización pretendida y entienden que las nuevas oficinas son óptimas para llevar adelante este proceso.
El ministro de Obras Públicas provincial, Ricardo Sosa, se mostró satisfecho con la inversión del Estado provincial para que el Tribunal de Cuentas posea “un lugar cómodo, práctico y funcional que pueda prestar servicios a la comunidad, a través de su desempeño en el control de los gastos del Estado”.
“Es una maravilla como quedó refuncionalizado el edificio”, destacó Sosa. Y agregó que en este nuevo lugar se potenciará el aspecto tecnológico del Tribunal de Cuentas.
En tanto, la presidenta del Tribunal de Cuentas, Andrea Abramo, dijo que el traslado a la nueva sede “representa un hito muy grande”. Y agregó: “Desde finales de los años ’60 estábamos en un edificio que no reunía las condiciones para integrarlo al plan de modernización; ahora la nueva sede nos permitirá aggiornarnos, porque cumple con todas las condiciones y será sustentable”.
Respecto de la sustentabilidad, se implementará el Programa de Gestión Inclusiva de Reciclado Estatal (Gire), se dispusieron tanques de agua termosolares, luces LED y un bicicletero para guardar estos rodados.
Otras innovaciones son un lactario, una sala de capacitaciones y un museo (pasillo histórico) que recupera la valiosa historia del inmueble con murales fotográficos.
Abramo añadió después: “Algo muy importante es que podremos concentrar a todo el personal del Tribunal de Cuentas en un mismo edificio, en un único espacio, y esto nos ayudará a realizar toda la reingeniería de procesos y adecuarnos a las nuevas necesidades”.
Trabajos realizados
El inmueble de Rivera Indarte 33 se desarrolla en ocho pisos y posee una superficie cubierta total de 3.985 metros cuadrados. Se encuentra en buenas condiciones edilicias. Tiene tres ascensores, dos escaleras y núcleos de baños y cocinas en cada planta. No posee salidas de emergencia para incendios. Al estar en área peatonal, no tiene estacionamientos.
En cuanto a los trabajos realizados, se reparó todo el inmueble y los ascensores; se pintaron muros interiores y exteriores; se demolieron pisos, se cambiaron instalaciones y sacaron artefactos; se renovaron sanitarios a nuevo; se modificaron cocinas; se sumó un baño para personas con discapacidad; se hizo una nueva oficina con anafes y termotanques eléctricos; y se ejecutó una nueva escalera metálica exterior en el patio de la palmera.
También se repararon aberturas, se reemplazaron vidrios rotos y herrajes, y se colocaron aberturas antipánico para adecuar al edificio contra incendios.
Asimismo, se repararon pisos, se cambiaron peldaños de mármol de todas las escaleras de ingreso que dan a la peatonal; y se pulió la escalera. Sobre el piso existente, se colocó uno vinílico de alto tránsito y zócalo de madera. En baños y office, pisos y revestimientos son de porcelanato. En el patio de la palmera se realizó una vereda perimetral de hormigón peinado.
Los pisos de los demás patios se limpiaron; se repusieron solados; se construyeron rampas de acceso; y se prevén instalar barandas.
Acerca de los núcleos húmedos, se demolieron baños y cocinas; se hicieron nuevas instalaciones sanitarias y cambiaron cañerías; se pusieron nuevos pisos, revestimientos y artefactos; y se renovarán cielorrasos. Se construyeron baños para personas con discapacidad en los pisos 1º, 2º, 3º y 8º. También se prevé instalar timbres de alarma en cada uno de los baños y cegar cámaras sépticas.
En cuanto a la escalera de emergencia, es de estructura metálica.
Se instaló iluminación ornamental en la fachada principal. En todos los sectores de oficinas la nueva instalación eléctrica es con paneles LED.
Te puede interesar
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.