Desde este lunes el Tribunal de Cuentas provincial funcionará en una nueva sede
Esta dependencia del Estado se muda al histórico inmueble de calle Rivera Indarte 33, en el área peatonal de la ciudad de Córdoba. A fines de mejorar las condiciones laborales la Provincia invirtió 95 millones de pesos.
El Gobierno de la Provincia informó que a partir de este lunes, el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba funcionará en su nueva sede de calle Rivera Indarte 33, área peatonal de la ciudad de Córdoba. Este inmueble fue refuncionalizado para concentrar allí todas las actividades inherentes a esta dependencia del Estado.
En la remodelación de la nueva sede y a fines de mejorar las condiciones laborales de los 350 empleados que se desempeñan en el Tribunal de Cuentas, la Provincia invirtió 95 millones de pesos.
Los trabajos de remodelación en el inmueble de Rivera Indarte 33 arrancaron hace casi un año. En este lugar venían funcionando la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (Acif) y parte de la Legislatura.
Este histórico edificio (del siglo 19) perteneció a Gerónima Oliva de César, abuela del ex gobernador Ramón Cárcano. En su momento, esta mujer vendió la propiedad a la Provincia y, luego, funcionó allí la primera institución gubernamental, El Monte de Piedad (daba préstamos prendarios, industriales e hipotecarios). Después funcionaron otras reparticiones.
Las sedes del Tribunal de Cuentas provincial que dejarán de funcionar son las de calles 27 de Abril 552, Arturo M. Bas 120 y Deán Funes 775.
El edificio de calle 27 de Abril (de 1.260 metros cuadrados y donde venían trabajando la mayor cantidad de empleados) se encuentra deteriorado, posee reducidos espacios de oficinas e insuficientes espacios de estacionamiento. El personal restante trabajaba en los inmuebles de calles Arturo M. Bas y Deán Funes.
Proceso de modernización
El Tribunal de Cuentas se encuentra en etapa de modernización administrativa integral. Para alcanzar este objetivo, el inmueble de Rivera Indarte 33 favorecerá las condiciones laborales, reingeniería de procesos, digitalización de expedientes, capacitación y adecuación tecnológica orientada a la virtualidad y al teletrabajo.
La intención de las autoridades del Tribunal de Cuentas es crear equipos de trabajo más afines a la modernización pretendida y entienden que las nuevas oficinas son óptimas para llevar adelante este proceso.
El ministro de Obras Públicas provincial, Ricardo Sosa, se mostró satisfecho con la inversión del Estado provincial para que el Tribunal de Cuentas posea “un lugar cómodo, práctico y funcional que pueda prestar servicios a la comunidad, a través de su desempeño en el control de los gastos del Estado”.
“Es una maravilla como quedó refuncionalizado el edificio”, destacó Sosa. Y agregó que en este nuevo lugar se potenciará el aspecto tecnológico del Tribunal de Cuentas.
En tanto, la presidenta del Tribunal de Cuentas, Andrea Abramo, dijo que el traslado a la nueva sede “representa un hito muy grande”. Y agregó: “Desde finales de los años ’60 estábamos en un edificio que no reunía las condiciones para integrarlo al plan de modernización; ahora la nueva sede nos permitirá aggiornarnos, porque cumple con todas las condiciones y será sustentable”.
Respecto de la sustentabilidad, se implementará el Programa de Gestión Inclusiva de Reciclado Estatal (Gire), se dispusieron tanques de agua termosolares, luces LED y un bicicletero para guardar estos rodados.
Otras innovaciones son un lactario, una sala de capacitaciones y un museo (pasillo histórico) que recupera la valiosa historia del inmueble con murales fotográficos.
Abramo añadió después: “Algo muy importante es que podremos concentrar a todo el personal del Tribunal de Cuentas en un mismo edificio, en un único espacio, y esto nos ayudará a realizar toda la reingeniería de procesos y adecuarnos a las nuevas necesidades”.
Trabajos realizados
El inmueble de Rivera Indarte 33 se desarrolla en ocho pisos y posee una superficie cubierta total de 3.985 metros cuadrados. Se encuentra en buenas condiciones edilicias. Tiene tres ascensores, dos escaleras y núcleos de baños y cocinas en cada planta. No posee salidas de emergencia para incendios. Al estar en área peatonal, no tiene estacionamientos.
En cuanto a los trabajos realizados, se reparó todo el inmueble y los ascensores; se pintaron muros interiores y exteriores; se demolieron pisos, se cambiaron instalaciones y sacaron artefactos; se renovaron sanitarios a nuevo; se modificaron cocinas; se sumó un baño para personas con discapacidad; se hizo una nueva oficina con anafes y termotanques eléctricos; y se ejecutó una nueva escalera metálica exterior en el patio de la palmera.
También se repararon aberturas, se reemplazaron vidrios rotos y herrajes, y se colocaron aberturas antipánico para adecuar al edificio contra incendios.
Asimismo, se repararon pisos, se cambiaron peldaños de mármol de todas las escaleras de ingreso que dan a la peatonal; y se pulió la escalera. Sobre el piso existente, se colocó uno vinílico de alto tránsito y zócalo de madera. En baños y office, pisos y revestimientos son de porcelanato. En el patio de la palmera se realizó una vereda perimetral de hormigón peinado.
Los pisos de los demás patios se limpiaron; se repusieron solados; se construyeron rampas de acceso; y se prevén instalar barandas.
Acerca de los núcleos húmedos, se demolieron baños y cocinas; se hicieron nuevas instalaciones sanitarias y cambiaron cañerías; se pusieron nuevos pisos, revestimientos y artefactos; y se renovarán cielorrasos. Se construyeron baños para personas con discapacidad en los pisos 1º, 2º, 3º y 8º. También se prevé instalar timbres de alarma en cada uno de los baños y cegar cámaras sépticas.
En cuanto a la escalera de emergencia, es de estructura metálica.
Se instaló iluminación ornamental en la fachada principal. En todos los sectores de oficinas la nueva instalación eléctrica es con paneles LED.
Te puede interesar
La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente
Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa
Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.
La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros
El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.
Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente
En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.
Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage
La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).
La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera
En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.
Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.
En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.