"A pesar de los rumores, Dios no ha terminado su obra conmigo", afirmó Esteban Bullrich
Sucede que durante el sábado circuló un rumor en las redes que indicaba que el ex ministro de Educación de la Nación había fallecido. Para aclarar la situación, Bullrich realizó una publicación en Instagram.
El ex senador nacional del PRO Esteban Bullrich publicó un mensaje en las redes sociales en el que expresó que Dios aún "no ha terminado su obra" en él, luego de que circulara una versión sobre su estado de salud.
"A pesar de los rumores, Dios no ha terminado su obra conmigo", fue el mensaje de Esteban Bullrich para disipar las versiones.
Sucede que durante este sábado circuló un rumor en las redes sociales que indicaba que el ex ministro de Educación de la Nación y ex senador había fallecido.
Para aclarar la situación, Bullrich realizó una publicación en la red social Instagram con el hashtag #lavidaeshoy.
Además, compartió una foto junto a su mujer, con una remera con la inscripción: "Me define mi actitud, no la ELA".
Bullrich dejó su banca en el Senado el 9 de diciembre pasado, cuando fue despedido de forma emotiva por sus colegas, tras renunciar debido a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que lo aqueja.
Ese día, el dirigente del PRO se emocionó hasta las lágrimas cuando arribó al Senado para asistir a la jura de los legisladores electos y a la sesión posterior y un grupo de gente lo recibió con aplausos y mensajes de aliento.
"Quisiera no tener que escribirte este mensaje pero la realidad me dice que tengo que renunciar a mí banca de senador. Para dedicarme a mi familia y la ELA, la mía y la de todos los que la sufren", señaló el senador en un mensaje que les envió a sus pares el pasado 7 de diciembre.
Bullrich subrayó el nivel de exigencia que habrá en el trabajo parlamentario a partir del 10 de diciembre, cuando el oficialismo dejará de tener mayoría propia en la Cámara alta mientras que la oposición aumentará su presencia, lo que derivará en discusiones y negociaciones más complejas.
"El Senado que viene no puede depender de que yo tenga un buen día. Va a ser muy finito", sostuvo el dirigente del PRO, al tiempo que remarcó que dejará la Cámara alta pero "no la política y mucho menos el sueño de dejarle un mejor país" a sus hijos.
Bullrich asumió como senador nacional en 2017, durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, luego de que su lista se impusiera en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires sobre la de Unidad Ciudadana que encabezaba la actual vicepresidenta Cristina Kirchner.
Fuente: NA
Te puede interesar
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.
El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.
Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo
El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.