Schiaretti anunció obras de urbanización para 33 barrios populares de la capital
Se pondrá en marcha la construcción de redes de infraestructura básica que beneficiarán a 8.500 familias. Los trabajos forman parte del programa provincial Más Barrio.
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, firmaron un convenio para poner en marcha obras simultáneas de urbanización en 33 barrios populares de la capital.
Las obras beneficiarán a 8.500 familias y se enmarcan dentro del programa provincial Más Barrio, una política gubernamental coordinada por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, y anunciado por el gobernador durante la apertura de sesiones legislativas de este año.
Su propósito es transformar el hábitat de los barrios, integrándolos definitivamente y mejorando la calidad de vida de los vecinos. Para llevarlo a cabo, se llevarán adelante acciones que promuevan el acceso a los servicios públicos, el saneamiento socioambiental y el fortalecimiento comunitario.
Se construirán redes de agua potable, de energía eléctrica y de cloacas, alumbrado público, veredas, cordón cuneta, y mejoramiento de espacios verdes y de las condiciones de accesibilidad.
En total, el Gobierno de Córdoba intervendrá 269 hectáreas, con una inversión de más de 9.600 millones de pesos.
Al respecto, el gobernador detalló que «en la ciudad de Córdoba son 51 barrios -entre los que urbanizamos (8) y estamos urbanizando (10)- y los 33 que lanzamos ahora. Y en diversas ciudades del interior son 34 barrios. En toda la provincia, hay 85 procesos de urbanización que tocan a más de 130.000 cordobeses que están viviendo en condiciones precarias«.
En la presentación, Schiaretti y Llaryora estuvieron acompañados por el vicegobernador Manuel Calvo; la senadora nacional Alejandra Vigo; la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei; y el viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini.
Los trabajos se ejecutarán en los siguientes barrios: Felipe Varela, El Sauce, Bajo Pueyrredón, 12 de Septiembre, El Milagro, La Huertilla, Parque de las Rosas, La Favela, Las Magdalenas, Ampliación Las Magdalenas, La Costa Canal, El Pueblito, La Toma, Seis de Agosto, Los 40 Guasos, Villa Ávalos, El Chaparral, Los Filtros, El Trencito, El Dorado, El Pueblito, Cooperativa Los Manantiales, San Alberto, Comunidad Juana Marta González, La Maternidad, Las Tablitas, Las Violetas, Villa de Mafekin, La Canchita, Nuevo Progreso, Los Chapones, Villa Parque y Los Josefinos.
Respecto a los trabajos, el gobernador dijo que «es obligación indelegable del Estado estar allí, al lado de las familias que no eligieron vivir sin luz, sin cordón cuneta, sin agua; lo están viviendo porque la crisis no les permite mejorar. Es obligación ineludible del Estado tender la mano solidaria y hacer la infraestructura para que esas familias vivan con dignidad«.
Schiaretti concluyó agradeciendo el trabajo realizado junto al gobierno municipal: «Trabajamos para urbanizar las barriadas a las que le faltan los servicios básicos elementales y darles la dignidad que merecen. Lo podemos hacer mucho mejor ahora en Córdoba porque estamos junto a un municipio que piensa y siente, como siente el Gobierno provincial«.
Diez obras en ejecución
La ministra Laura Jure explicó que los trabajos enmarcados en el programa Más Barrio tienen un marco legislativo formal: «Córdoba tiene una ley que promueve la urbanización y regularización dominial de los barrios populares, y que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en barrios a través de acciones que fortalezcan la integración urbana, la cohesión comunitaria y social, y la inclusión social».
Cabe recordar que hay 8 obras similares concluidas, en los barrios La Tela, El Bosquecito, Comunidad Renó, Barranca Yaco, Campo de la Ribera, Villa Inés, El Trébol y Cabildo II.
Además, hay 10 obras en ejecución con distintos porcentajes de avance en El Tropezón, Villa Unión, Hermana Sierra, Atalaya, 28 de Noviembre, Nueva Esperanza, 12 de Julio, Bajada San José, Los Artesanos y Villa Martínez.
Finalmente, el intendente Martín Llaryora, afirmó: «Con este plan de obras vamos a transformar la vida de los vecinos. Vamos a seguir trabajando para que todos puedan tener la posibilidad de progreso, un mejor futuro para su familia«.
Te puede interesar
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.