Inició el litigio contra Baldwin y productores por homicidio culposo
Los cargos contra los acusados son en parte por "comportamiento temerario en torno al recorte de costos que llevó a la trágica muerte de Hutchins", indicó el abogado Brian Parish.
La familia de la directora de fotografía Halyna Hutchins, muerta en octubre tras el disparo accidental de un arma en manos del actor Alec Baldwin en el set de "Rust", inició un litigio contra la producción de la película, a la que acusa con cargos de homicidio culposo.
La familia de Hutchins formalizó hoy el juicio en el que acusa de homicidio culposo a la producción, de la que Baldwin es parte, luego del accidente del último 21 de octubre en el que la mujer perdió la vida porque el arma designada para la escena era real y estaba cargada.
"Halyna Hutchins merecía vivir y los acusados tenían el poder de prevenir su muerte si no hubiesen dejado de lado su tarea de proteger la seguridad de cada persona y recortar gastos para procedimientos y cuidados donde hay vidas en juego", dijeron los denunciantes.
La denuncia es contra Baldwin y varias productoras de cine, entidades, productores y miembros de departamentos de "Rust".
En el escrito difundido, la familia de Hutchins señaló que la dinámica de la producción en "Rust" consistía en "apurar para mantenerse al día con las escenas ignorando numerosas quejas por falta de seguridad".
"El juicio busca justicia por la pérdida de los familiares de Hutchins y responsabilizar a aquellos que causaron su trágica muerte", agregó la declaración oficial.
Al hacer público el litigio, los abogados de la familia de Hutchins definieron a las evidencias como "abrumadoras" y rechazaron las teorías sobre sabotaje en el set.
Los cargos contra los acusados son en parte por "comportamiento temerario en torno al recorte de costos que llevó a la trágica muerte de Hutchins", indicó el abogado Brian Parish.
Los letrados presentaron también un video con una representación del momento del disparo, que enumeró 15 violaciones a estándares de seguridad en la industria.
Las autoridades del condado de Santa Fe aún no acusaron a nadie respecto del caso y la investigación sobre el acontecimiento está en desarrollo.
Te puede interesar
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.
Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.